• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
martes, junio 17, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Generales

En la pandemia mantenemos las comunicaciones

CubasíPorCubasí
junio 21, 2020
en Generales
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Comunicaciones en Cuba

Foto: Cubahora.

0
COMPARTIDAS
92
VISTAS
Compartir en Facebook

Pocas veces como en este presente los cubanos hemos necesitado de las comunicaciones.

El aislamiento social ha obligado a sustituir besos y abrazos por vínculos no presenciales, mientras lo riesgoso de la situación igual ha multiplicado los contactos con quienes están más allá de nuestras fronteras o en otras provincias.

A la vez, también se han incrementado las modalidades de videoconferencias entre directivos de distintas instancias, y de estos con sus subordinados, para chequear el cumplimiento de estrategias e ir mejorando las ya creadas en el enfrentamiento a la Covid-19.

Y el Ministerio de Comunicaciones de Cuba ha posibilitado dar respuesta a estas demandas. Ante ese necesario aumento de tráfico, la red de telecomunicaciones, así como la de radiodifusión, logró garantizar la vitalidad y estabilidad de la red, y para ello, fue necesario optimizar servicios y echar mano a toda la infraestructura disponible.

Ello estuvo condicionado por un sustancial incremento en el empleo de la telefonía móvil, al punto que, desde enero, creció en un 10% el uso de las llamadas por telefonía celular, y en un 90% el acceso a Internet.

Como puntales de ese quehacer, hasta el día 11 de este difícil junio se habían instalado mil 298  servicios, de ellos 865fijos, 147 en la telefonía fija alternativa, 112 de telefonía móvil, 33 de datos  y un total de 141 estaciones públicas.

Así lo dio a conocer en reciente Mesa Redonda el ministro de Comunicaciones de Cuba, Jorge Luis Perdomo Di-Lella, quien precisó que, además, se instalaron 60 nuevos transmisores, de definición estándar y de alta definición, los cuales han beneficiado a 58 nuevas localidades, donde no contaban con esas facilidades o las tenían con baja calidad.

Con dichos esfuerzos ya se logra un 76% de cobertura para la definición estándar y un 45,7% para la alta definición, que hoy alcanza a todas las cabeceras provinciales y al Municipio Especial Isla de la Juventud.

Comercio electrónico

Aún cuando el aumento del comercio en línea ha venido acompañado de tropiezos en esta temporada de Covid-19, sobre todo asociados con el servicio de tuenvío.cu, ese quehacer incluye muchas otras aristas, y en todas se ha contado con el aseguramiento aportado por el Ministerio de Comunicaciones.

Es el caso de los pagos de servicios como los de la electricidad, agua, gas y otros, mediante las plataformas de comercio electrónico Transfermóvil y EnZona, lo cual se ha incrementado sustancialmente en estos meses, dado el necesario aislamiento social.

A la vez, se prorrogaron los plazos para el pago de facturas y trámites con vistas a evitar el acceso a oficinas comerciales y de atención al público.

Sobre el comercio en línea Perdomo Di-Lella ha subrayado que este llegó para quedarse. “Logramos mantener los principales servicios comerciales que habilitan las comunicaciones a la población, y se favoreció el desarrollo y generalización de plataformas informáticas para el mejor análisis y control de la pandemia, en coordinación con varias empresas y universidades del país”, aseguró.

Llegaron para quedarse

Así como el comercio electrónico es una modalidad que continuará, a la vez que se perfecciona y amplía, también permanecerán otras en el ámbito de las comunicaciones. Es el caso, por ejemplo, del acceso sin costo alguno a las aplicaciones referidas a situaciones de emergencia –como el software para la autopesquisa en línea, concebido por la UCI- y también el envío de mensajes informativos y de bien público a los clientes de la telefonía móvil, con la autorización previa por la autoridad competente.

Vale asimismo destacar otras aplicaciones que igual continuarán potenciándose y cuya utilidad ha quedado demostrada, entre ellas el sistema para el control de los casos por la pesquisa activa, creado por Cinesoft apoyándose en mapas generados por Geocuba. Con sobrados motivos el presidente de Cuba ha insistido en la valía del binomio ciencia-gobierno, cuyos resultados son evidentes en el manejo de la pandemia que aquí se ha logrado.

Como parte de las posiblidades que igual permanecerán con acceso libre de costo están los servicios del portal www.cubaeduca.cu así como de la propia  plataforma de comercio electrónico EnZona, para lo que no hace falta adquirir un paquete de datos.

Estas y otras acciones se resumen de manera fácil en estadísticas, pero las acompañan recursos materiales, inversiones y dedicación de fuerza de trabajo, que, como el personal médico, del transporte, del orden público y otros, ha tenido que continuar laborando a riesgo de su salud, pero en bien de todos y de las comunicaciones en estos difíciles tiempos de pandemia.

Etiquetas: Coronavirus
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Pospuesto Festival Internacional Circuba 2020 por Covid-19

Siguiente artículo

Cuba reporta 3 nuevos casos positivos a la COVID-19, ningún fallecido y 32 altas médicas

Cubasí

Cubasí

Medio de prensa digital cubano fundado el 17 de julio de 2001. Tiene como primer objetivo reflejar una visión, lo más completa posible, de la realidad cubana en la que juega un papel protagónico los logros de las conquistas de la Revolución en las esferas de la cultura, el deporte, la salud, la educación y la economía.

Publicaciones relacionadas

Enfermera en un hospital de campaña en Johannesburgo. Las infecciones en Sudáfrica han aumentado considerablemente en las últimas semanas. Foto: Tomada de ONU Noticias.
Generales

OMS clasifica como “de preocupación” nueva variante del SARS-CoV-2 y la denomina omicron

noviembre 27, 2021
Coronavirus
Generales

Dos fármacos chinos contra COVID-19 entran en ensayos clínicos en humanos

noviembre 24, 2021
Daños en el cerebro por Covid.
Generales

Descubren que el virus causante de la covid-19 provoca la muerte de importantes células del sistema cerebrovascular

octubre 25, 2021
La vacuna contra el coronavirus Sputnik V. / Foto: legion-media.ru
Generales

Se han eliminado todas las barreras para el registro de la Sputnik V en la OMS

octubre 3, 2021
Curmeric
Generales

Cuba desarrolla producto natural preventivo antiCovid-19

octubre 2, 2021
Soberana Plus
Generales

Iniciará el 5 de octubre ensayo clínico con Soberana Plus, confirma Presidente cubano

octubre 2, 2021
Cargar Más
Siguiente artículo
Cuba reporta 3 nuevos casos positivos a la COVID-19, ningún fallecido y 32 altas médicas

Cuba reporta 3 nuevos casos positivos a la COVID-19, ningún fallecido y 32 altas médicas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Cámaras frigoríficas

Para reflexionar

septiembre 17, 2022
Pablo de la Torriente Brau: la voz que desafió la injusticia

Pablo de la Torriente Brau: la voz que desafió la injusticia

diciembre 12, 2024
Cuba vuelve al horario normal el cinco de noviembre

Cuba vuelve al horario normal el cinco de noviembre

noviembre 3, 2023
Pinar del Río atento a tormenta tropical Arlene

Pinar del Río atento a tormenta tropical Arlene

junio 2, 2023
Sabías que …

Sabías que …

octubre 13, 2023
Consejo de Estado

Aprueban tres Decretos-Leyes sobre las telecomunicaciones, las empresas y la seguridad social

abril 14, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados