• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
jueves, septiembre 11, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

El Zunzún, un ave para admirar en Cuba

ACNPorACN
abril 12, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Zunzún.

Fotos: Silvino Corveas Becerra.

0
COMPARTIDAS
522
VISTAS
Compartir en Facebook

El Zunzún no es el ave nacional pero tiene mucho simbolismo en el quehacer de los cubanos; pájaro extremadamente pequeño, lleno de gracia reconocido en su valentía, porque si peligra su nido es capaz de defenderlo sin importar el tamaño del agresor.

La imagen del diminuto animal alado que liba en las flores, produce una sensación entre ternura y admiración porque nunca deja de aletear para garantizar la subsistencia.

Según Ecured, la enciclopedia colaborativa cubana en la web, el Zunzún pertenece a la familia del Colibrí, con más de 300 especies, propia del continente americano, conocida por su rápido vuelo, potentes y rápidos aleteos que producen un zumbido y habitan, especialmente, en la zona
tropical.

Las diminutas aves sobresalen por la valentía demostrada en ataques al sijú y el aura tiñosa cuando peligran sus nidos, son esquivas pero capaces de acudir a un ramo de flores sostenido inmóvil por la mano de una persona y se avistan en parques y jardines.

Zunzún.
El Zunzún, un ave para admirar en Cuba

Por su parte el Zunzuncito, Mellisuga helenae, es su nombre científico y forma parte de la familia, ave endémica de Cuba, mide apenas 63 milímetros y resulta la más chica del mundo, protegida en la actualidad por encontrarse en peligro de extinción.

El pájaro mosca alcanza una velocidad de vuelo de hasta 114 kilómetros por hora y toma el néctar de las flores en plena suspensión con su largo y fino pico, a la vez que se alimenta y contribuye a la reproducción de las plantas.

La observación del diminuto animal resulta muy difícil porque solo habita en el Cabo de San Antonio en Pinar del Río y la Ciénaga de Zapata, mientras fue objeto de una tierna y hermosa melodía realizada por la desaparecida cantautora Teresita Fernández, interpretada también por Silvio Rodríguez y Liuba María Hevia.

Desde 1980 circula en Cuba la revista Zunzún dedicada a alumnos de la enseñanza primaria, nombre referido al pequeño tamaño del ave, muy intranquilo y alegre, como son los niños.

Zunzún
El Zunzún, un ave para admirar en Cuba

El Zunzún, como especie, resulta el único pájaro que puede volar hacia atrás, lo que muestra su posibilidad de resiliencia. Son aves para admirar y mirar.

Sin dudas el diminuto pájaro, que habita en la geografía cubana, tiene el reconocimiento de los pobladores de la isla por sus características físicas y de hábitat, cercanas a la historia de resistencia y defensa de la soberanía nacional.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Presidente de Cuba reafirma continuidad de la Revolución

Siguiente artículo

El sabotaje a El Encanto unió más al pueblo de Cuba

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

UNE
Cuba

UNE: enlazado el SEN, con cuatro provincias por restablecer

septiembre 11, 2025
Minem: Se produjo desconexión total del SEN
Cuba

Minem: Se produjo desconexión total del SEN

septiembre 10, 2025
En elaboración anteproyectos del Presupuesto para el 2026
Cuba

En elaboración anteproyectos del Presupuesto para el 2026

septiembre 9, 2025
Algunas novedades que propone el anteproyecto de ley Código de Trabajo
Cuba

Algunas novedades que propone el anteproyecto de ley Código de Trabajo

septiembre 9, 2025
Comienza hoy proceso de consulta del anteproyecto de Ley del Código de Trabajo
Cuba

Comienza hoy proceso de consulta del anteproyecto de Ley del Código de Trabajo

septiembre 8, 2025
Ser zurdo
Cuba

Ser zurdo

septiembre 5, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Así quedó destruida la exclusiva tienda habanera en una operación realizada por agentes de la CIA. / Foto: Archivo Granma.

El sabotaje a El Encanto unió más al pueblo de Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Pesquisa Covid-19 en Cuba

Cuba en alerta por elevada transmisión de Covid-19

abril 12, 2021
Dirigentes de Cuba felicitan a Vietnam por Día de la Independencia

Dirigentes de Cuba felicitan a Vietnam por Día de la Independencia

septiembre 1, 2020
Escudo ante Covid para pasajeros de aviones

Escudo ante Covid para pasajeros de aviones

junio 20, 2020
El tiempo hoy en Pinar del Rio

Pinar del Río hoy, tendrá una tarde cálida y aisladas lluvias

marzo 31, 2025
Loida Méndez, de 86 años, se vacuna contra el coronavirus en el Miami Dade College, en Florida, el 3 de marzo de 2021. (AP Foto/Marta Lavandier)

Florida: Escándalo por vacunas COVID a personas adineradas

marzo 5, 2021
Manuel Ascunce Domench

Celebrarán Aniversario 50 del Destacamento Manuel Ascunce Domenech en Pinar del Río

febrero 19, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados