• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
sábado, julio 19, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Buen Provecho

El tomate y sus usos culinarios

Idalma Menéndez FeblesPorIdalma Menéndez Febles
marzo 27, 2021
en Buen Provecho
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
El tomate y sus usos culinarios
0
COMPARTIDAS
466
VISTAS
Compartir en Facebook

Aunque el tomate se considera una verdura debido a sus diversos usos culinarios, es de hecho una fruta perteneciente a la familia de las patatas, el pimiento y la berenjena.

Se dice que el tomate es originario de los bajos Andes y fue cultivado por los aztecas en México. La palabra azteca «tomatl» significaba simplemente «fruta hinchada» y los conquistadores españoles lo llamaron tomate.

La planta es cultivada en el mundo entero para el consumo de su fruto, el tomate, tanto fresco como procesado de diferentes maneras: salsa, puré, zumo, deshidratado, enlatado, etcétera.

Es muy saludable y aporta beneficios a la salud, pues los minerales que contiene son calcio, fósforo, potasio y sodio y las vitaminas son A, B1, B2, y C. Las propiedades medicinales del tomate son las siguientes: antiséptico, alcalinizante, depurativo, diurético, digestivo, laxante y desinflamatorio.

Del tomate surgen distintas presentaciones gastronómicas y aunque generalmente lo observamos más en salsas, ensaladas y guisos, hoy te recomiendo esta receta como postre:

Dulce de tomate en almíbar:

Ingredientes:

12 tomates maduros

1 taza de azúcar blanca

4 tiras de corteza de limón

Pizca de sal

Preparación:

Pasa los tomates por agua caliente para sacarles la piel. Si lo deseas puedes hacer el dulce sin pelarlos.

Dale un corte a los tomates para extraer las semillas, lávalos bien y colócalos en una cazuela. Añade el azúcar, la corteza de limón, la sal y cúbrelos con agua

Cocina a fuego mediano hasta que se consuma el agua, el almíbar espese y el dulce se abrillante. Acompáñelo con queso o queso crema.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Con Anay García Pozo desde el aislamiento

Siguiente artículo

¿El COVID-19 o la COVID-19?

Idalma Menéndez Febles

Idalma Menéndez Febles

Graduada del Instituto Superior pedagógico Rafael María de Mendive.

Publicaciones relacionadas

El huevo, propiedades, beneficios y contraindicaciones (I)
Buen Provecho

El huevo, propiedades, beneficios y contraindicaciones (I)

julio 19, 2025
Consejillos y otros detalles
Buen Provecho

El mango, una fruta deliciosa (IV)

junio 28, 2025
El mango, una fruta deliciosa (III)
Buen Provecho

El mango, una fruta deliciosa (III)

junio 21, 2025
El mango, una fruta deliciosa (II)
Buen Provecho

El mango, una fruta deliciosa (II)

junio 7, 2025
El mango, una fruta deliciosa
Buen Provecho

El mango, una fruta deliciosa

mayo 31, 2025
Propiedades e importancia de las hojas de la frutabomba o papaya
Buen Provecho

Propiedades e importancia de las hojas de la frutabomba o papaya

mayo 23, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
¿El COVID-19 o la COVID-19?

¿El COVID-19 o la COVID-19?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Inicia curso escolar la Universidad de Pinar del Río

Inicia curso escolar la Universidad de Pinar del Río

abril 19, 2022
Cuba registró más de 350 mil donaciones de sangre en medio de la pandemia de la COVID-19

Cuba registró más de 350 mil donaciones de sangre en medio de la pandemia de la COVID-19

junio 14, 2021
Reflejan avances en comercio exterior de Cuba

Reflejan avances en comercio exterior de Cuba

abril 9, 2021
Abdala

Comienza hoy en La Habana intervención sanitaria con Abdala en otros 473 sitios clínicos

mayo 29, 2021
Aumentó transmisión de Covid-19 en Cuba

Aumentó transmisión de Covid-19 en Cuba

diciembre 28, 2022
Pinar del Río capitanea a los cuatro grandes

Pinar del Río capitanea a los cuatro grandes

julio 15, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados