• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, septiembre 7, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada El Mundo

El problema migratorio necesita soluciones colectivas

Cuba reiteró su disposición a dialogar sobre los problemas migratorios con Estados Unidos, y abordar las relaciones bilaterales de un modo integral

GranmaPorGranma
octubre 24, 2023
en El Mundo
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
El problema migratorio necesita soluciones colectivas

Tomada de Prensa Latina

0
COMPARTIDAS
23
VISTAS
Compartir en Facebook

La Cumbre sobre el tema migratorio que sesionó el domingo pasado, en la localidad mexicana de Palenque, en el sureño estado de Chiapas, expuso con claridad las causas estructurales de un problema que tiene una dimensión global.

Al dar a conocer los acuerdos de la cita, convocada bajo el lema Por una vecindad fraterna y con bienestar, la canciller de México, Alicia Bárcena, dijo que las causas del fenómeno son de origen político, económico y social, con incidencia del cambio climático, agravadas por las medidas coercitivas unilaterales de naturaleza indiscriminada.

El documento, con 13 acuerdos, propone elaborar un plan de acción para atender las causas estructurales de la migración irregular en la región, con áreas prioritarias que van desde la autosuficiencia y la soberanía alimentaria, la protección, la conservación y la restauración del medioambiente.

Además, incluye temas como el empleo digno, la educación, y el desarrollo de capacidades técnicas y tecnológicas, más la seguridad energética, y añade la autosuficiencia sanitaria, el comercio y la inversión intrarregional para el desarrollo socioeconómico, unido al combate del crimen organizado transnacional, al tráfico de personas y a la corrupción.

Exige que se levanten las medidas coercitivas unilaterales, y exhorta a que los países de origen, tránsito y destino implementen políticas migratorias integrales que respeten el derecho humano a migrar, resguardando la vida y dignidad de las personas migrantes y sus familiares.

Los acuerdos hacen un llamado a que los países de destino adopten políticas y prácticas migratorias acordes con la realidad actual de nuestra región, y abandonen aquellas inconsistentes y selectivas; solicitan la ampliación de las vías de migración regulares, ordenadas y seguras, con especial énfasis en la movilidad laboral, que puedan promover la reintegración y el retorno de los trabajadores temporales. También instan a un diálogo integral entre los países de origen, tránsito o destino y retorno.

En otro acápite, señalan la necesidad de continuar la cooperación para atender a personas necesitadas de protección, continuar la cooperación Sur-Sur y otros mecanismos, y recomiendan la creación de un grupo de trabajo, integrado por las cancillerías, para la implementación de soluciones e intercambio de información.

Al proponerse que los gobiernos de Cuba y de Estados Unidos sostengan, en el menor tiempo posible, un diálogo integral sobre sus relaciones bilaterales», el viceministro cubano de Relaciones Exteriores, Carlos Fernández de Cossío, hizo saber la voluntad de la Isla. «Nosotros acogemos y aceptamos la invitación que nos hace la región, en el comunicado, a estar dispuestos a sentarnos a dialogar sobre los problemas entre los dos países, las relaciones bilaterales de un modo integral», subrayó, aunque advirtió que está en manos de la Casa Blanca avanzar en ese propósito.

Esta postura fue acogida y destacada por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, al anunciar ayer, en su conferencia de prensa matutina, que él mismo abordará, con el presidente de EE. UU., Joe Biden, la necesidad de establecer un diálogo con el Gobierno de la Mayor de las Antillas, y poner fin al embargo económico impuesto a la nación antillana.

El líder mexicano enviará una misiva al jefe de la Casa Blanca para comunicar los acuerdos de los mandatarios, a fin de atender las causas de la migración, y buscará un encuentro presencial en el foro de Cooperación Económica de Asia-Pacífico (APEC, por su sigla en inglés) que se celebrará del 15 al 17 de noviembre en San Francisco, California, en el suroeste de EE. UU., detalló La Jornada.

A la Cumbre en México asistieron los presidentes Miguel Díaz-Canel Bermúdez, de Cuba; Nicolás Maduro, de Venezuela; Gustavo Petro, de Colombia, y Xiomara Castro, de Honduras, y delegaciones de esos países y de Belice, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití y Panamá.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Bronce panamericano para halterista Olfides Sáez

Siguiente artículo

En el municipio: toda la capacidad para la transformación local (+ Video)

Granma

Granma

Órgano oficial del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.

Publicaciones relacionadas

Sostiene Díaz-Canel en China encuentro con presidente Xi Jinping
El Mundo

Sostiene Díaz-Canel en China encuentro con presidente Xi Jinping

septiembre 4, 2025
Participa Díaz-Canel en desfile militar conmemorativo en China
El Mundo

Participa Díaz-Canel en desfile militar conmemorativo en China

septiembre 3, 2025
Vietnam siempre apoyará a la Revolución Cubana
El Mundo

Vietnam siempre apoyará a la Revolución Cubana

septiembre 3, 2025
La extraordinaria historia de resistencia y victorias de Vietnam está en los cimientos de nuestros ejemplares vínculos
El Mundo

La extraordinaria historia de resistencia y victorias de Vietnam está en los cimientos de nuestros ejemplares vínculos

septiembre 2, 2025
Chávez, tú sigues naciendo (+Fotos)
El Mundo

Chávez, tú sigues naciendo (+Fotos)

julio 28, 2025
Yo estuve en la guerra
El Mundo

Yo estuve en la guerra

junio 27, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
En el municipio: toda la capacidad para la transformación local (+ Video)

En el municipio: toda la capacidad para la transformación local (+ Video)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

En la Uneac vueltabajera su colectivo y la Dirección Provincial de Cultura celebran su premio.

Nelson Simón gana el premio La Rosa Blanca con el libro Cuatro Amigos

mayo 1, 2022
Ediciones Loynaz con amplia presencia en Feria del Libro

Ediciones Loynaz con amplia presencia en Feria del Libro

febrero 13, 2024
Más del 53 por ciento de los clientes con electricidad en Pinar del Río

Aclaran sobre situación energética en Pinar del Río

mayo 21, 2024
Concluye proceso de nominación de candidatos: prueba dinámica este domingo en Pinar del Río

Concluye proceso de nominación de candidatos

noviembre 18, 2022
Refuerzan medidas contra la COVID-19 en Pinar del Río

Refuerzan medidas contra la COVID-19 en Pinar del Río

agosto 13, 2021
Alerta, septiembre es uno los meses más lluviosos en Cuba

Pinar del Río hoy, se mantendrán los vientos algo fuertes con algunos chubascos y lluvias

noviembre 3, 2023
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados