• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
viernes, diciembre 8, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

El patio de la inspiración en la provincia Pinar del Río

Dainarys Campos MontesinoPorDainarys Campos Montesino
julio 21, 2022
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0
Las actividades culturales, recreativas y de superación son constantes en el patio / Foto: Jaliosky Ajete Rabeiro

Las actividades culturales, recreativas y de superación son constantes en el patio / Foto: Jaliosky Ajete Rabeiro

0
COMPARTIDAS
70
VISTAS
Compartir en Facebook

“Solo el amor convierte en milagro el barro”
                                            
Silvio Rodríguez

Rosalina tiene 85 años pero el espíritu de 30. El movimiento de caderas que muestra al ritmo de la música impresiona a quien no es asiduo al Patio de Milagros, un proyecto social y comunitario del consejo popular Palacios Sur en el municipio de Los Palacios.

Al compás de Rosalina baila Lidia Rosa, quien a sus 71 aún anda en bicicleta como domicilio y en una pequeña demostración de los ejercicios que cada día realizan allí, llega al suelo haciendo cuclillas.

Rosalina y Lidia Rosa son de las abuelas más activas en el Patio de Milagros / Foto: Jaliosky Ajete Rabeiro
Rosalina y Lidia Rosa son de las abuelas más activas en el Patio de Milagros / Foto: Jaliosky Ajete Rabeiro

Ellas son parte de los más de 15 adultos mayores que integran un círculo de abuelos que han encontrado en este lugar el espacio ideal para recrearse y sentirse útiles.

Aunque hace solo un año que fue declarado como proyecto, el patio lleva mucho tiempo haciendo trabajo comunitario bajo la batuta de Milagros Báez Martínez, su promotora, quien asegura que no es un logro suyo, sino de todo el barrio.

UN SUEÑO HECHO REALIDAD

Nereyda Hernández Amaro ha sido delegada por 44 años. Con orgullo narra cuando aquello dejó de ser un vertedero y cómo poco a poco Milagros, con la ayuda de los vecinos, lo convirtió en una joya de la cual todos quieren ser parte.

“Una vez alguien me regañó porque dije que aquí los gusanos caminaban por encima de la calle, y era cierto, lo mismo tiraban un perro muerto que botaban basura. Hasta problemas me busqué con la gente.

“Tuvimos que traer a Medicina Legal, incluso arqueólogos, y encontraron cajitas con restos humanos, porque esto era parte de un cementerio que dejó de existir en 1902.                  

“Siempre veía a Milagros con su latica echando agua y un día le dije que se lo cogiera y empezó. Cada 20 días había que traer la grúa de Servicios Comunales para poder sacar aquel basurero tan horroroso. Entonces comenzó a crecer: círculo de abuelos, universidad del adulto mayor, programa Educa a tu hijo, peña campesina, barbero… aquí llega todo el mundo”.

A Milagros le mortificaba, como ella misma apunta, ver el vertedero. “El fondo de mi casa da para acá y la basura me la traían los perros hasta la puerta. Me planté y dije ‘se acabó la tiradera de desechos aquí’, y así empecé a sembrar hasta llegar a lo que vemos hoy. Tengo plantas medicinales y ornamentales, frutas, vegetales y flores”.

No solo van los abuelos a tomar el famoso té del Patio de Milagros, que hacen con manzanilla y caña santa o a probar la caldosa y el arroz amarillo que elaboran cuando hay actividades, allí se gestan exposiciones que salen de las manos creadoras de mujeres, niños y personas con discapacidad.

El proyecto ya realiza trabajo de extensión, sus creaciones las llevan a eventos, escuelas, ferias y otras instituciones, y han imbricado a todas las organizaciones de masa del Consejo Popular.

“Como dice la canción no hacen falta alas para hacer un sueño, basta con el empeño, las piernas y el corazón. Este es un trabajo de todos los días, que necesita de constancia, por eso es que mi patio ha triunfado.

“Me siento orgullosa del trabajo que realizamos aquí. Hasta jóvenes he vinculado al trabajo. En la carpintería de mi esposo ya tengo personal fijo, muchachos que han aprendido el oficio y hacen cosas maravillosas”.

NUEVO AMANECER

El Patio de Milagros también sirve de inspiración para materializar sueños y transformar el entorno. Mailuvys Fernández Frontela bebe de esa savia creadora y apuesta por darle un vuelco a su comunidad.

La joven instructora de arte Mailuvys Fernández replica la experiencia de Milagros en su proyecto Nuevo Amanecer / Foto: Jaliosky Ajete Rabeiro
La joven instructora de arte Mailuvys Fernández replica la experiencia de Milagros en su proyecto Nuevo Amanecer / Foto: Jaliosky Ajete Rabeiro

La joven instructora de artes plásticas de la Casa de Cultura Oscar Núñez Gil da importantes pasos con Nuevo Amanecer, un proyecto social comunitario y además productivo que va tomando forma en la circunscripción número tres de Palacios Sur.

“Es una comunidad con determinadas características sociales y económicas. Es un barrio marginal, informal, gente que fue llegando y construyendo casas. Yo fui una de esas personas que llegó allí buscando terreno. Aquello era aroma, había basura y empecé a limpiar, a acomodar y a fajarme con la gente.

“Hice mi casita, me puse a buscar animales, sobre todo ganado menor: carneros, conejos, curieles, patos, pollos criollos, y hasta colmenas tengo. Sembré viandas, frutas y plantas medicinales.

“Primero fue para el autoabastecimiento, hasta que luego surgió la idea de crear un espacio sociocultural de recreación y ofrecer también alimentación, porque es una zona alejada y muchas veces no tenemos acceso a lo que ofertan en el pueblo”, dice la joven.

Refiere que su objetivo con Nuevo Amanecer es darle solución, de alguna manera, a los problemas del lugar: involucrar a los niños en talleres de creación, insertar círculos de interés sobre agricultura, vincular el proyecto a diferentes aristas y en un futuro crear fuentes de empleo para la comunidad, sobre todo mujeres que no terminaron sus estudios y son amas de casa. “Quiero hacer algo bonito para cambiarle la vida a ese lugar”.

Milagros escucha con atención los logros de la muchacha, se enorgullece de que su patio, que ha sido merecedor de tantos premios y reconocimientos a través de los años, sirva hoy de inspiración a las nuevas generaciones. “Con los dos proyectos tributamos a la comunidad que es lo más importante”.

Entre sus muchos quehaceres, cada día, Milagros Báez Martínez se levanta a las seis de la mañana para comprar el pan de su casa y el de algunos abuelos del barrio que están encamados. “Yo me creo todavía responsable por los demás, y los muchachos me dicen ‘abuela tú estás muy vieja ya pa’eso’, pero yo digo que ahora es cuando mi corazón está dando”.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Marcha de economía marcará agenda del Parlamento en Cuba

Siguiente artículo

Ministro de Economía: En el primer trimestre de 2022 el PIB de Cuba creció un 10.9 por ciento

Dainarys Campos Montesino

Dainarys Campos Montesino

Licenciada en Estudios Socioculturales. Ha trabajado como traductora de la versión en inglés del Periódico Guerrillero.

Publicaciones relacionadas

Para más soluciones naturales: Centro de Creación de Capacidades
Pinar del Río

Para más soluciones naturales: Centro de Creación de Capacidades

diciembre 8, 2023
Abrazar el recuerdo
Pinar del Río

Abrazar el recuerdo

diciembre 7, 2023
Incrementan servicios estomatológicos acciones de prevención y promoción 
Pinar del Río

Incrementan servicios estomatológicos acciones de prevención y promoción 

diciembre 7, 2023
Rinde cuenta de su gestión el Gobernador de Pinar del Río
Pinar del Río

Rinde cuenta de su gestión el Gobernador de Pinar del Río

diciembre 6, 2023
Pinar del Río y su experiencia ante ciclones en Congreso
Pinar del Río

Pinar del Río y su experiencia ante ciclones en Congreso

diciembre 6, 2023
Pinar del Río: homenaje a los caídos por la defensa de la Patria
Pinar del Río

Pinar del Río: homenaje a los caídos por la defensa de la Patria

diciembre 5, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Ministro de Economía: En el primer trimestre de 2022 el PIB de Cuba creció un 10.9 por ciento

Ministro de Economía: En el primer trimestre de 2022 el PIB de Cuba creció un 10.9 por ciento

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Cuba mantiene actividad turística pese a restricciones por Covid-19

Cuba mantiene actividad turística pese a restricciones por Covid-19

enero 16, 2021
Grupo de los 77 más China

Grupo de los 77 más China evaluará en La Habana la educación pospandemia a nivel mundial

febrero 1, 2023
Padre e Hijo

De la red

junio 11, 2022
Cuba y Brasil animan porfía en campo y pista de Cali-Valle 2021

Cuba y Brasil animan porfía en campo y pista de Cali-Valle 2021

diciembre 2, 2021
Alejandro Rosales

Nadie me lo contó

agosto 4, 2020
Campismo popular en Pinar del Río con 40 años de experiencia y renovación

Campismo popular en Pinar del Río con 40 años de experiencia y renovación

mayo 18, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist