• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
martes, septiembre 30, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Buen Provecho

El mango, una fruta deliciosa (IV)

Idalma Menéndez FeblesPorIdalma Menéndez Febles
junio 28, 2025
en Buen Provecho
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Consejillos y otros detalles
0
COMPARTIDAS
44
VISTAS
Compartir en Facebook

Varios investigadores refieren que la distintiva composición del mango previene las enfermedades degenerativas, especialmente los trastornos cardiacos, el cáncer y la diabetes (es rico en hidratos de carbono, pero no aporta tantas calorías como su sabor dulce puede hacer pensar).

Además de su delicioso sabor, son varios los beneficios de esta fruta que contribuyen a mejorar nuestra salud y hábitos alimentarios:

Protege la piel y las mucosas; mantiene huesos y músculos en forma; alcaliniza y fluidifica la sangre; favorece la asimilación de nutrientes; estimula las defensas; aporta también una dosis significativa de fibra, que ayuda a prevenir ciertos tipos de cáncer como el digestivo; evita el estreñimiento y baja el colesterol malo, lo que protege el corazón y el sistema circulatorio.

mango

Indicaciones según el ayurveda (medicina tradicional en la India)

Siendo la fruta que reina en la India, es interesante conocer las propiedades que le atribuye su medicina tradicional, el ayurveda.

Según esta sabiduría milenaria, el mango aumenta los siete dhatus o nutrientes corporales, que son la esencia de los alimentos, la musculatura, la grasa, la médula y el semen y la sangre.

Esto quiere decir que resulta de ayuda para el funcionamiento general del organismo. Más concretamente, en la India se utiliza para fortalecer el corazón, detener las hemorragias, tratar la anemia y las menstruaciones abundantes, depurar el hígado y perder peso.

Los terapeutas ayurvédicos utilizan, incluso el hueso de la fruta, cuya decocción, de naturaleza astringente, es un remedio popular contra la diarrea, la cistitis, las hemorroides y las inflamaciones de la uretra, entre otros trastornos.

LA RECETA DE HOY:

Mango verde enmielado

Ingredientes:

    26 mangos verdes

    2 tazas agua

    2 cucharadas azúcar

    10 piloncillos

    1/2 vara canela

*Piloncillo: rapadura, papelón, raspadura, panocha, chancaca, atado dulce, panela

¿Qué es el piloncillo y para qué se utiliza?

Su sabor es acaramelado y tiene un poder endulzante igual que el azúcar refinado, pero sin empalagar tanto. Este endulzante es muy apreciado en la cocina por su versatilidad, ya que se utiliza tanto en la preparación de postres y bebidas como en la elaboración de platos salados

Preparación:

Pelamos los mangos. Ponemos las dos tazas de agua con el azúcar, los mangos, el piloncillo y la canela, prendemos el fuego a fuego medio. Cuando pasen 30 minutos chequeamos si aún tiene agua o si le falta más azúcar (esto es a gusto).

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Juntos o separados (III)

Siguiente artículo

Pinar del Río hoy, estará mayormente nublado, con aisladas lluvias

Idalma Menéndez Febles

Idalma Menéndez Febles

Graduada del Instituto Superior pedagógico Rafael María de Mendive.

Publicaciones relacionadas

Arándanos, origen, propiedades y beneficios
Buen Provecho

Arándanos, origen, propiedades y beneficios

septiembre 27, 2025
Arándanos, origen, propiedades y beneficios
Buen Provecho

Arándanos, origen, propiedades y beneficios

agosto 30, 2025
Los sufijos: clasificación y reglas para su uso (II)
Buen Provecho

El huevo, propiedades, beneficios y contraindicaciones (III)

agosto 9, 2025
El huevo, propiedades, beneficios y contraindicaciones (I)
Buen Provecho

El huevo, propiedades, beneficios y contraindicaciones (I)

julio 19, 2025
El mango, una fruta deliciosa (III)
Buen Provecho

El mango, una fruta deliciosa (III)

junio 21, 2025
El mango, una fruta deliciosa (II)
Buen Provecho

El mango, una fruta deliciosa (II)

junio 7, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
El tiempo hoy en Pinar del Rio

Pinar del Río hoy, estará mayormente nublado, con aisladas lluvias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Asiste presidente de Cuba a toma de posesión de Daniel Ortega

Asiste presidente de Cuba a toma de posesión de Daniel Ortega

enero 10, 2022
Más información sobre estructuras extrañas del mundo y otros aspectos de interés

Crece trabajo no estatal en Viñales

marzo 23, 2024
Arley Calderón, a la espera de un milagro para clasificar a los Juegos olímpicos

Arley Calderón, a la espera de un milagro para clasificar a los Juegos olímpicos

abril 4, 2024
Lamenta Díaz-Canel muerte de la artista Juana Bacallao

Lamenta Díaz-Canel muerte de la artista Juana Bacallao

febrero 24, 2024
SNB: Adiós a los invictos, cayeron Pinar del Río y Ciego de Ávila

SNB: Adiós a los invictos, cayeron Pinar del Río y Ciego de Ávila

marzo 14, 2024
Dainarys Campos Montesino

Más cerca de la luz

octubre 24, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados