• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, julio 14, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Generales

El legado de Fidel Castro frente a la pandemia

CubasíPorCubasí
agosto 13, 2020
en Generales
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
El legado de Fidel Castro frente a la pandemia
0
COMPARTIDAS
39
VISTAS
Compartir en Facebook

Se le extraña la facundia ejemplarizante y el accionar decidido de líder excepcional, llamando a los expertos y preguntando cada detalle para trazar el camino a la victoria.

¿Qué habría hecho Fidel en el enfrentamiento a una pandemia como la del coronavirus SARS-CoV-2 que causa la Covid 19 y tiene al mundo en vilo?

Como hay que hacer ante el coronavirus y en otros tópicos, Fidel no dejó nada al azar en la salud pública cubana y es la indudable fortaleza de Cuba hoy.  No fue algo circunstancial. Soñó realista y revolucionariamente y consiguió llevarlo a la práctica, con la genialidad de su pensamiento y acción.

“[…] La Revolución no se concreta a exponer ideas, sino a realizar ideas, la Revolución no es teoría, es sobre todo hechos.”[1]. Así dijo el Comandante el 17 de octubre de 1962, en la apertura del Instituto de Ciencias Básicas y Preclínicas Victoria de Girón.

Para que Cuba dispusiera de un sistema de salud capaz de enfrentar una pandemia que muchos poderosos no han podido, la Revolución conducida por Fidel estableció el derecho del pueblo a la asistencia médica gratuita y de máxima calidad.

Frente al modelo neoliberal, Cuba brega con su estado revolucionario, siguiendo a Fidel, con el precepto de que la salud no es un negocio y se han invertido cuantiosos esfuerzos, energías y recursos en esta actividad, derivados de los cuales en la Isla se sortea el azote pandémico.

Cuando hoy admiramos y honramos a los trabajadores de la salud no ha de olvidarse que Fidel trabajó y abogó por que la mejor calidad humana debía estar en la salud, que no es solo la calidad técnica sino de la calidad de mujeres y hombres que trabajan en ella, que determinan el resultado del esfuerzo que despliega la Revolución para con la salud del pueblo.

En la batalla contra la Covid 19 a Fidel no le habría faltado la confianza en su pueblo y como que en todas la batallas, aun las más complejas, las ganó con su gente cubana. «Somos, sencillamente, un pueblo que ha sabido estar a la altura del momento que vive, (…) un pueblo que cuando fue necesario pudo sacar de sí todo lo que tenía de heroico, todo lo que tenía de tenaz, todo lo que tenía de valiente…».[2]

Pero, la fortaleza del pueblo cubano tiene su piedra angular en la unidad, que Fidel bordó desde los primeros días de la Revolución, y que hoy en las instituciones de la República, sus organizaciones populares y creaciones como la Defensa Civil, conducen exitosamente el enfrentamiento a la pandemia.

Y, como la mayor prueba de lo que se necesita en el mundo: solidaridad, Fidel nos dejó la creación del Contingente Henry Reeve, después de una estela brillante de apoyo incondicional a pueblos necesitados. [3]

En la fría noche del 25 de mayo de 2003 durante un discurso pronunciado desde la majestuosa escalinata de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, Fidel dijo: «¡Médicos y no bombas!», sentencia que abochorna al mundo capitalista y que signa la victoria de Cuba.

Etiquetas: Coronavirus
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Mantienen pedido de colaboración médica con Cuba en Minnesota

Siguiente artículo

Encuesta muestra que Biden tiene más posibilidades que Trump de ganar elecciones

Cubasí

Cubasí

Medio de prensa digital cubano fundado el 17 de julio de 2001. Tiene como primer objetivo reflejar una visión, lo más completa posible, de la realidad cubana en la que juega un papel protagónico los logros de las conquistas de la Revolución en las esferas de la cultura, el deporte, la salud, la educación y la economía.

Publicaciones relacionadas

Enfermera en un hospital de campaña en Johannesburgo. Las infecciones en Sudáfrica han aumentado considerablemente en las últimas semanas. Foto: Tomada de ONU Noticias.
Generales

OMS clasifica como “de preocupación” nueva variante del SARS-CoV-2 y la denomina omicron

noviembre 27, 2021
Coronavirus
Generales

Dos fármacos chinos contra COVID-19 entran en ensayos clínicos en humanos

noviembre 24, 2021
Daños en el cerebro por Covid.
Generales

Descubren que el virus causante de la covid-19 provoca la muerte de importantes células del sistema cerebrovascular

octubre 25, 2021
La vacuna contra el coronavirus Sputnik V. / Foto: legion-media.ru
Generales

Se han eliminado todas las barreras para el registro de la Sputnik V en la OMS

octubre 3, 2021
Curmeric
Generales

Cuba desarrolla producto natural preventivo antiCovid-19

octubre 2, 2021
Soberana Plus
Generales

Iniciará el 5 de octubre ensayo clínico con Soberana Plus, confirma Presidente cubano

octubre 2, 2021
Cargar Más
Siguiente artículo
Encuesta muestra que Biden tiene más posibilidades que Trump de ganar elecciones

Encuesta muestra que Biden tiene más posibilidades que Trump de ganar elecciones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Los Portales, una producción que no se detiene

Los Portales, una producción que no se detiene

junio 17, 2019
Raciel Guanche Ledesma

Reordenarnos con la confianza puesta en el futuro

enero 30, 2021
Mirada territorial a la marcha del plan de Estado para el enfrentamiento al cambio climático

En Pinar del Río, una tarea con vida

mayo 5, 2021
Isbel Hernández confía en que será una gran campaña para el pitcheo de Pinar del Río. / Foto: Januar Valdés Barrios

Isbel Hernández Castillo: ‟Estoy para lo que haga falta en el equipo”

agosto 21, 2020
Participará Presidente cubano en Asamblea de la ONU sobre la COVID-19

Participará Presidente cubano en Asamblea de la ONU sobre la COVID-19

noviembre 30, 2020
Eta Acuáridas. Qué son estas lluvias de estrellas

Historia de la automatización de procesos.

abril 14, 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados