• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, julio 6, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cultura

El homenaje a Alicia Alonso también llegó a Pinar del Río

Claudia Ledesma HernándezPorClaudia Ledesma Hernández
mayo 23, 2025
en Cultura
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
El homenaje a Alicia Alonso también llegó a Pinar del Río
0
COMPARTIDAS
38
VISTAS
Compartir en Facebook

Una exposición de piezas pictóricas, dedicadas a la legendaria bailarina, permanece abierta al público hasta junio próximo

Más de 50 obras inspiradas en la Prima Ballerina Assoluta Alicia Alonso conforman la exposición personal Mi amiga Alicia, que permanece abierta al público en las salas del Centro de Gestión Estratégica para el Desarrollo Local (Gedel), en la ciudad pinareña. 

Con esta propuesta, Nelson Domínguez -Premio Nacional de Artes Plásticas- ofrece al espectador una muestra de su pintura, dibujo, grabado e instalación, que evidencia el estrecho vínculo con una de las figuras más excepcionales de la cultura cubana.  

Mi amiga Alicia llegó a Pinar del Río después de recorrer varias ciudades del país, como parte de un programa de itinerancia de relevantes proyectos de las artes visuales, diseñado por el Consejo Nacional de las Artes Plásticas. 

La especialista de esa institución en la provincia, Yania Collazo, resaltó lo bienvenida que resulta esta invitación, en un territorio del cual han emergido prestigiosos bailarines, y que en el presente curso escolar reabrió los estudios de ballet en su Escuela de Artes. 

Por su parte, el destacado artista visual Nelson Domínguez dijo que  “para los príncipes herederos del ballet de Cuba, para las futuras figuras del ballet nacional se hace, precisamente, esta exposición”. 

Contó, además, que el proyecto inició de manera casual. “Una vez el esposo de Alicia me pidió que hiciera un retrato de ella, y lo hice; luego, continué haciendo obras sobre Alicia, sin ningún interés de conformar una exposición determinada. Pero, un buen día, nos dimos cuenta de que ya había más de 50 obras, y decidimos asumir esta muestra que ha estado en varios lugares del país, y para mí ha sido un placer”, refirió.

Según ha trascendido en medios de prensa, la mayoría de las obras en exhibición evidencian la impronta expresionista de su autor en técnica mixta sobre tela, papel manufacturado, serigrafía, resina o madera. 

El recorrido de la muestra inició en 2018 y ha comprendido casi todo el país, desde Guantánamo hasta la Isla de la Juventud, donde ha tenido por sede notables plazas artísticas.

Nelson Domínguez es uno de los exponentes más importantes del arte contemporáneo cubano. Piezas suyas forman parte de colecciones públicas y privadas en países como Japón, Estados Unidos, Holanda, México, Alemania y España. 

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Concurso Provincial de Relato Breve Luis Hugo Valín Suárez In Memoria 2025

Siguiente artículo

Propiedades e importancia de las hojas de la frutabomba o papaya

Claudia Ledesma Hernández

Claudia Ledesma Hernández

Licenciada en Periodismo

Publicaciones relacionadas

Convocan al encuentro y concurso de radialistas La Vuelta Abajo
Cultura

Convocan al encuentro y concurso de radialistas La Vuelta Abajo

julio 3, 2025
Danzare para todos en Pinar del Río
Cultura

Danzare para todos en Pinar del Río

julio 3, 2025
Nuevo impulso a la cuentística en Pinar del Río
Cultura

Taller para Pequeños Titiriteros este verano en Pinar del Río

junio 27, 2025
Nuevo impulso a la cuentística en Pinar del Río
Cultura

Nuevo impulso a la cuentística en Pinar del Río

junio 27, 2025
Más allá del silencio: una lucha por la vida
Cultura

Jardín, una novela insondable

junio 26, 2025
Cuba participará en concurso musical Intervisión 2025
Cultura

Cuba participará en concurso musical Intervisión 2025

junio 24, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Propiedades e importancia de las hojas de la frutabomba o papaya

Propiedades e importancia de las hojas de la frutabomba o papaya

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Pinar del Río. Parte de cierre del 30 de mayo a las 12 de la noche

Covid-19 en Pinar del Río: Al cierre del 30 de mayo a las 12 de la noche

mayo 31, 2021
Central Eléctrica Flotante se interconectará al Sistema Electroenergético Nacional

Central Eléctrica Flotante se interconectará al Sistema Electroenergético Nacional

noviembre 20, 2021

Tres días para pensar

marzo 25, 2020
Preselección de Vegueros y el Sub-23

Preselección de Vegueros y el Sub-23

enero 21, 2023
Mercado mayorista de alimentos (Mercabal) del Barrio Obrero. / Foto: Abel Padrón Padilla/Cubadebate.

Informatización y abastecimiento, retos del mercado mayorista para trabajadores por cuenta propia

marzo 7, 2021
El personal de salud del Hospital Saint Pierre protesta por la falta de recursos sanitarios en la lucha contra la pandemia. Foto: Página 12.

Bélgica: Médicos protestan contra la primera ministra por grave situación sanitaria

mayo 18, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados