• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, agosto 18, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Ejemplo de dignidad y entrega

Fermín Sánchez BustamantePorFermín Sánchez Bustamante
mayo 19, 2020
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
José Martí
0
COMPARTIDAS
284
VISTAS
Compartir en Facebook

Al Héroe: Todavía me duele, es una herida que no sana; solo me conforta de que no muere, mientras que dure la vida, porque dejó la luz desde su estrella alumbrando el camino de la verdad…

La madre amorosa que añoró a su hijo al lado, y quien soportó la muerte del primogénito durante 12 años entrañando un pesar profundo, dejó también en su corazón un memorable orgullo, después de aquel 19 de mayo de 1895.

Ella ya enferma, ciega y con necesidades económicas no reprochó el sacrificio hecho, pues fue cómplice de su rebeldía desde la infancia en que juró en un poema lavar con su sangre los abusos sobre los negros esclavos, y en otro, declamar el odio eterno a quien oprimía a la Patria.

Martí sufrió desde casi niño y como ser humano enfermedades inducidas por los grilletes en las canteras de San Lázaro, cuyas cadenas provocaron lesiones en los tobillos y la cintura que afectaron su caminar, además de sobrellevar la sarcoidosis (enfermedad caracterizada por el crecimiento de pequeñas acumulaciones de células inflamatorias (granulomas) en cualquier parte del cuerpo) y soportó los dolores sin desmayar los otros: el sometimiento de la Patria y los oprobios de un régimen que esclavizó a seres humanos como una herida profunda.

Ya él había estado de frente a la muerte tres años antes de su caída en combate, exactamente el 16 de diciembre de 1892, cuando colaboraba con los clubes patrióticos de Tampa, pues dos de los hombres que trabajaban directamente con él insistieron en que bebiera una copa de vino Mariani envenenado. Él no soportaba el alcohol por padecer de sarcocele, además, por eso la única bebida que toleraba era esa, por ser un reconstituyente, muy contrario a lo que el vulgo piensa; pues no soportaba los olores fuertes.

Al ingerir el vino percibió el raro sabor y avisó al doctor cubano Miguel Barbarrosa. El médico le pidió que vomitara, y de inmediato le practicó un lavado de estómago. Su segunda madre, Paulina Pedroso, consolareña, lo cuidó con mucho desvelo y amor hasta salvarle la vida.

El Apóstol mucho tuvo que soportar como ser humano, pero siempre se creció ante fracasos, trampas y traidores.

A Martí le sobraba coraje para su entrega final por la Patria, por eso, sin vacilar ante el enemigo escondido entre yerbonales en Dos Ríos, salió a enfrentarlo. Varios fueron los impactos en su menudo cuerpo con alma de gigante, allí cayó el héroe de frente a las balas enemigas, de cara al sol, y bañó con su sangre la tierra que tanto amó. Más que destino, se interpuso la dignidad y la entrega a las ideas accionadas de valores.

Cayó el héroe, el genio intelectual, el revolucionario, el hijo de la Patria, quien levantó el espíritu de otras generaciones para alcanzar los sueños de libertad añorada, quien renace cada vez, para dar a los cubanos la dignidad eterna.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Estudio contra la COVID-19 halla resultados en Pinar del Río

Siguiente artículo

La adversidad del ser o no ser

Fermín Sánchez Bustamante

Fermín Sánchez Bustamante

Graduado del Instituto Superior Pedagógico en Pinar del Río, Cuba. Diplomado en Periodismo Internacional.

Publicaciones relacionadas

Un Partido que fue inspiración para las nuevas generaciones
Cuba

Un Partido que fue inspiración para las nuevas generaciones

agosto 17, 2025
Un Partido de fuerza centenaria
Cuba

Un Partido de fuerza centenaria

agosto 16, 2025
Fidel en el recuerdo de quienes lo conocieron
Cuba

Fidel en el recuerdo de quienes lo conocieron

agosto 14, 2025
Birán es raíz y savia de la Revolución (+Fotos y Video)
Cuba

Birán es raíz y savia de la Revolución (+Fotos y Video)

agosto 13, 2025
El entrenador de la nación: Fidel y su Olimpo cubano 
Cuba

El entrenador de la nación: Fidel y su Olimpo cubano 

agosto 12, 2025
Celebran en Cuba Día Internacional de la Juventud
Cuba

Celebran en Cuba Día Internacional de la Juventud

agosto 12, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Cuidados Covid-19 en Pinar del Río

La adversidad del ser o no ser

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Asociación Cuba Si France

Condenan en Francia cruzada contra Cuba y su Revolución

octubre 25, 2021
Demócratas logran control del Senado de EEUU tras victoria en Nevada

Demócratas logran control del Senado de EEUU tras victoria en Nevada

noviembre 13, 2022
Cuba salud 2022

Convocan al XLV Concurso Premio Anual de la Salud 2022

febrero 17, 2022
Una mirada a la finca de Plantas medicinales

Una mirada a la finca de Plantas medicinales

febrero 8, 2022
Díaz Canel: nuestro horizonte es socialista

Díaz Canel: nuestro horizonte es socialista

octubre 29, 2022
Maripositas chinas

Maripositas chinas

mayo 3, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados