• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
viernes, diciembre 1, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada El Mundo

EEUU enviará más armas a Ucrania y sigue amenazando a Rusia

Prensa LatinaPorPrensa Latina
febrero 27, 2022
en El Mundo
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
EEUU enviará más armas a Ucrania y sigue amenazando a Rusia
0
COMPARTIDAS
59
VISTAS
Compartir en Facebook

El jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, anunció hoy otro envío con equipamiento militar a Ucrania por un monto de 350 millones de dólares, mientras Washington amenaza con más sanciones a Rusia.

Según dijo en un comunicado el secretario norteamericano de Estado, esta tercera autorización para el envío de armas a Ucrania “no tiene precedentes” e incluirá medios militares defensivos frente a objetivos blindados, aerotransportados y de otro tipo.

Buena parte se trata, sobre todo, de misiles antitanque, armas ligeras, diversas municiones y chalecos antibalas, precisó a la prensa el portavoz del Pentágono, John Kirby.

También indicó que el lote anunciado este sábado contiene modernos misiles antitanque Javelin usados por el Ejército estadounidense.

De acuerdo con datos oficiales, durante el último año Estados Unidos comprometió más de mil millones de dólares en asistencia militar a Ucrania.

En tanto, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, continuó con sus amenazas a Rusia y aseguró que Moscú pagará un alto precio por la operación en Ucrania “a corto y largo plazo, sobre todo a largo plazo”.

Así dijo el mandatario durante una entrevista con el comentarista político Brian Tyler Cohen, publicada este sábado.

Biden también apostó por más medidas coercitivas contra Moscú porque la alternativa militar directa contra el Ejército ruso sería la Tercera Guerra Mundial, según expresó.

Moscú, por su parte, reportó que Kiev se niega a negociar y que proseguirán con sus operaciones militares en territorio ucraniano.

El portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, indicó que la víspera se ordenó la suspensión del avance de las principales fuerzas teniendo en cuenta las esperadas negociaciones con el liderazgo ucraniano.

Sin embargo, puntualizó, “la parte ucraniana se negó a negociar”, por lo que el movimiento de esas unidades siguió de acuerdo con el plan de operación previsto.

Rusia lanzó el pasado jueves en la madrugada una operación militar en la región autónoma ucraniana de Donbass, luego de que las autoridades de las autoproclamadas repúblicas populares de Donetsk y Lugansk solicitaran ayuda para repeler la agresión de Kiev.

El 21 de este mes, el Kremlin reconoció la independencia y soberanía de ambos territorios y firmó tratados de amistad, cooperación y asistencia mutua con sus líderes, los cuales incluyeron el establecimiento de relaciones diplomáticas y la ayuda militar.

La información sobre el inicio de la operación fue transmitida el día 24 por el presidente Vladimir Putin en un discurso televisado, en el que afirmó que Rusia tratará de proteger a la población del Donbass y desmilitarizar Ucrania.

Desde ese momento, Rusia ha estado sujeto a nuevas y duras sanciones y amenazas económicas, políticas, comerciales, financieras, informáticas y hasta deportivas.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Pinar del Río rompe mala racha

Siguiente artículo

Apoyan en Uruguay Caravanas por fin de bloqueo a Cuba

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

El papa Francisco reconoce en audiencia que no se encuentra bien
El Mundo

El papa Francisco reconoce en audiencia que no se encuentra bien

noviembre 30, 2023
Eventuales candidatos presidenciales de EEUU tienen fecha de debates
El Mundo

Eventuales candidatos presidenciales de EEUU tienen fecha de debates

noviembre 21, 2023
Los ultras de extrema derecha: Una de las mayores amenazas para la Unión Europea
El Mundo

Los ultras de extrema derecha: Una de las mayores amenazas para la Unión Europea

noviembre 16, 2023
Los nexos entre Cuba y China son ejemplo de solidaridad y cooperación entre países socialistas
El Mundo

Los nexos entre Cuba y China son ejemplo de solidaridad y cooperación entre países socialistas

noviembre 6, 2023
Para el amigo sincero, abre la muralla
Cuba

Para el amigo sincero, abre la muralla

noviembre 4, 2023
Se desarrolla en Naciones Unidas debate general sobre resolución cubana contra el bloqueo
El Mundo

Se desarrolla en Naciones Unidas debate general sobre resolución cubana contra el bloqueo

noviembre 1, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Apoyan en Uruguay Caravanas por fin de bloqueo a Cuba

Apoyan en Uruguay Caravanas por fin de bloqueo a Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Defensa Civil Cuba

Defensa Civil, seis décadas de una iniciativa fidelista

julio 27, 2022
La VB comienza a ser crucial para Real Madrid

La VB comienza a ser crucial para Real Madrid

septiembre 20, 2021
Analizan situación económica del país en V Pleno del CC PCC

Analizan situación económica del país en V Pleno del CC PCC

diciembre 10, 2022
Termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. / Foto: Roberto Jesús Hernández / Archivo.

La Guiteras debe entrar en línea hoy

septiembre 23, 2022
silueta hombre

Crónica de un viaje a mi infancia

agosto 1, 2020
Cuba infomó mil 768 casos de Covid-19 y 22 fallecidos

Cuba infomó mil 768 casos de Covid-19 y 22 fallecidos

octubre 19, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist