Periódico Guerrillero
domingo, octubre 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Edmundo Alemany: periodista hasta en los genes

Ramón Brizuela RoquePorRamón Brizuela Roque
marzo 13, 2021
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Edmundo Alemany: periodista hasta en los genes
0
COMPARTIDAS
132
VISTAS
Compartir en Facebook

Hay gente que son periodistas por la vocación o la casualidad, yo soy de los segundos. Los primeros estaban predestinados, descendieron de casta y caminaron directo a la Universidad; pero hay uno muy especial, que no siempre se consigue, el que nació con herencia, porque cuando llegó a este mundo estaba influido por los genes.

Le llamaría por ósmosis, palabra rara de la medicina que equivale interpenetración o penetración recíproca –no se asusten, no es obscena- pero que se recibe por los tejidos, se le inocula en la sangre, se le riega en el cuerpo y aunque haya tratado de zafarse es imposible, porque si faltara algo lo adquiere en el nacimiento, por el influjo intelectual y beneficio congénito.

Entonces sentenciamos: en el periodismo de Edmundo Alemany Gutiérrez, a mucha honra, está la huella de su padre: Edmundo Alemany Poch, hombre erudito, jurista, periodista, altruista y buen samaritano.

Lo conocí en franca desventaja, él muy mayor, yo muy joven, pero admirado por sus conocimientos, su fino humor –porque aunque muy serio contaba anécdotas para reírnos- y esa diplomacia que desplegaba desde su cargo en el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, ya cuando tenía menos tiempo para el periodismo radial y escrito.

Sus méritos están ganados, a tal punto que el Premio de la Obra de la Vida en periodismo de Pinar del Río lleva su nombre, para que nadie lo olvide.

Ahora, cuando se nos acerca el Día de la prensa cubana necesariamente tenemos que hablar de Alemany, su hijo, experimentado en el oficio, colega con largo bregar y con una huella en los profesionales de última generación.

Cuando surgió la carrera de Periodismo en la Universidad Hermanos Saiz, no hubo reparos para encabezar el colectivo. ¿Por homenaje a su padre? No, por méritos bien ganados desde la redacción de Guerrillero, como reportero de calle y hasta como internacionalista que vistió el uniforme con las tropas en Angola.

Él no ha desconcertado a su estirpe, sus hijos sienten su orgullo, pero más aún la mamá, porque verá en su imagen y semejanza la grandeza de su padre.

Estas crónicas son difíciles, pero necesarias, es una hazaña tratar de reproducir el carácter ajeno, pero aunque me equivoque, al menos puedo intentarlo.

Mundy, apelativo entre colegas, llegó hace mucho tiempo de la Universidad de La Habana con el título bajo el brazo, no para colgarlo, sino para darle ejecutoria; realmente callado en sus deberes, pero conversador cuando le estiras las cuerdas a la lira; dedicado a tu tiempo y silencioso al trabajar… quizás no deba escribir mucho, porque como jefe de la redacción guerrillera en cualquier momento me atrapa algún gazapo.

Ha tenido la paciencia suficiente de permanecer en lo oscuro, no por méritos, sino por la odiosa tarea de que mientras otros andan en la calle, los de la Redacción le dan la forman al muñeco: con las cuartillas de todos, revisan, le forman brazos y piernas; le ponen torso y cabeza… y cuando está bien armada la edición, el director extiende su firma, un simple OK, pero que costó empeño.

Se auxilia de los correctores, diseñadores o realizadores, pero sobre la espalda de editor se juega la vergüenza de un periódico: si sale bien, felicidades para todos; si algo sale mal, pregúntale al editor. Y que lo diga él, una vez hizo cadáver a quizás la persona más importante del mundo en aquel momento.

De nada vale explicar, para qué, quizás tenía un hijo con fiebre; o un ser querido y viejo padecía los achaques; le dolió la cabeza o pasó la mala noche: a fin de cuentas él es el responsable.

Estas cosas Mundy las contaría mejor, pero en definitiva el de la idea fui yo; entonces si me equivoco, está vez las críticas no serán para él.

Los periodistas viejos, digo con experiencia, y él lo es, no nos detuvimos por el qué dirán; sabemos que esto que leyeron hoy, si gustara o no, mañana será mejor.

Desde su cargo en la Upec provincial durante años, en la vanguardia política del Guerrillero, como uno del Consejo de Dirección, como pinareño de fila, a la gente del terruño vendrán sus memorias de sus textos de otros años, porque aparte de lo dicho, mucho tiempo dedicó a desandar los éxitos de la Salud y cada periodista lleva su librito.

Edmundo Alemany Gutiérrez es otro que este 14 de marzo tenemos que felicitar.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Albertongo escribe «para afuera»

Siguiente artículo

Con la grandeza de la infantería radial en Pinar del Río

Ramón Brizuela Roque

Ramón Brizuela Roque

Licenciado en Periodismo Universidad de La Habana 1977. Premio Provincial por la Obra de la vida, 2013.Fue redactor reportero en Juventud Rebelde y Trabajadores; colaborador asiduo en Radio Guamá y TelePinar.

Publicaciones relacionadas

Avanza en Pinar del Río la siembra en medio de grandes desafíos
Pinar del Río

Avanza en Pinar del Río la siembra en medio de grandes desafíos

octubre 18, 2025
Intensifican vigilancia epidemiológica en la provincia Pinar del Río
Pinar del Río

Intensifican vigilancia epidemiológica en la provincia Pinar del Río

octubre 17, 2025
Pinar del Río: lo que el fuego dejó en la Empresa Pesquera Industrial de La Coloma
Pinar del Río

Pinar del Río: lo que el fuego dejó en la Empresa Pesquera Industrial de La Coloma

octubre 16, 2025
Celebran en Pinar del Río el Día del Juez Lego
Pinar del Río

Celebran en Pinar del Río el Día del Juez Lego

octubre 15, 2025
Desde Cuba, las voces de la izquierda
Pinar del Río

Desde Cuba, las voces de la izquierda

octubre 14, 2025
Celebran en Pinar del Río el Día del Juez Lego
Pinar del Río

Celebran en Pinar del Río el Día del Juez Lego

octubre 14, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Con la grandeza de la infantería radial en Pinar del Río

Con la grandeza de la infantería radial en Pinar del Río

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Las últimas noticias de Pinar del Río con Guerrillero | 10 de noviembre de 2023

Las últimas noticias de Pinar del Río con Guerrillero | 10 de noviembre de 2023

noviembre 12, 2023
Fallece destacado músico cubano Lázaro Valdés

Fallece destacado músico cubano Lázaro Valdés

enero 1, 2023
Evento Provincial del Danzón en Pinar del rio

Casas de cultura en Pinar del Río por la comunidad

enero 27, 2023
Ana María Sabat

Curso que nos regocija

noviembre 26, 2022
Pinar del Río, choque entre Vegueros y Toros  desde hoy

Serie Provincial de Béisbol: Consolación y Pinar lideran sus respectivas llaves

noviembre 10, 2023
Decisión política de Estados Unidos atenta contra migración segura, denuncia canciller cubano

Decisión política de Estados Unidos atenta contra migración segura, denuncia canciller cubano

mayo 31, 2021

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados