• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
miércoles, julio 9, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada El Mundo

Eclipse total de Luna: Cinco horas para observar este domingo la primera “Luna de sangre” del 2022

CubadebatePorCubadebate
mayo 15, 2022
en El Mundo
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Eclipse total de Luna

La luna quedará totalmente oculta por la sombra que proyecta la Tierra y proyectará un color rojo o anaranjado, fenómeno que es denominado como luna de sangre. / Foto tomada de Radio cadena Agramonte.

0
COMPARTIDAS
101
VISTAS
Compartir en Facebook

El Instituto Geográfico Nacional de España comunicó este viernes que durante la próxima noche del 15 de mayo al lunes 16 de mayo de 2022 el mundo podrá apreciar el primer eclipse total de luna del año, el cual será totalmente visible en la nación europea.

De acuerdo con la institución el evento cósmico se observará a simple vista, sin necesidad de instrumentos especiales para ello, pues no atenta contra la seguridad de la salud humana.

Asimismo, añadió que durante el mismo, la luna en lugar de ser oscura se pintará de rojo, debido a que una fracción de luz solar es desviada por la atmósfera terrestre; la cual filtra todos los componentes de la luz blanca solar, pasando solo la roja; por lo cual el eclipse recibe el nombre de luna de sangre.

Vale precisar que en correspondencia con las zonas seleccionadas para apreciar el suceso será posible observar completamente sus fases total y parcial, o solo parte de ellas; pues la luna se pondrá antes de finalizado el fenómeno astronómico.

Si ver cuatro planetas no era suficiente razón para madrugar, esta semana el cielo te ofrece aún más. La madrugada del día 16 tendrá lugar un eclipse total de Luna visible en toda España. La totalidad comenzará a las 5:29 y durará 85 minutos. Más info en https://t.co/HfVh1rdyOs pic.twitter.com/tfLgB4vBM5

— Real Observatorio (@RObsMadrid) May 13, 2022

Por otro lado, desde la parte oriental de Norteamérica, América Central y del Sur, las personas disfrutarán de la mayor visibilidad y totalidad del eclipse, dependiendo de las condiciones climáticas.

Además, las fases parciales del fenómeno serán visibles en África y Oriente Medio, solo los habitantes de Alaska, Asia y Australia no podrán apreciar la luna de sangre de 2022.

Este fenómeno astronómico supone, además de un deleite para los aficionados, una oportunidad para que la ciencia profundice en el conocimiento del satélite y trate de comprender mejor los complejos eventos que tuvieron lugar durante la formación del Sistema Solar.

El eclipse lunar empezará con algunos efectos como la proyección de sombra sobre la Luna. En Ecuador el fenómeno se lo podrá observar desde las 21:28 del domingo 15 de mayo hasta las 4:55 del lunes 16. La mejor hora para mirar el eclipse lunar en Ecuador será a las 23:00.

Eliana Ruiz, física del Observatorio Astronómico de Quito, dijo que lo más llamativo para las personas será el cambio de color que tendrá la Luna, que adquiere el tono rojizo cuando algunos rayos de Sol se filtran a través de la atmósfera terrestre.

La noche del 15 de mayo el OAQ permitirá el ingreso de observadores desde las 21:30 hasta finalizar el eclipse (unos 5 horas y 19 minutos) para que la ciudadanía pueda mirar el eclipse a través de telescopios siempre que las condiciones climáticas lo permitan.

El inicio del eclipse penumbral (primer contacto con la penumbra) será a las 20:32 horas locales. La fase total del eclipse empezará a las 22:29, tendrá lugar su máximo a las 23:11 (mejor hora para su observación) y terminará a las 23:54 horas locales. El último contacto penumbral (fin del eclipse) ocurrirá a las 01:51 horas locales del lunes 16 de mayo.

El día del eclipse, la Luna estará cerca del perigeo (punto más cercano en su órbita alrededor de la Tierra), viéndose así más grande de lo habitual. A pesar de que el eclipse se puede observar a simple vista.

La Luna podría adoptar un color de naranja a rojo marrón. Todo esto depende de la atmósfera, mientras más partículas de contaminación haya se hará un color más oscuro. Quienes quieran observar el eclipse lunar deben alejarse de la contaminación lumínica.

El eclipse de este 15 de mayo tendrá dos fases: la de penumbra y la de umbra o total. Durante la fase penumbral del eclipse, la Luna se opacará un poco, mientras que en la fase total del eclipse, la Luna estará dentro de la sombra terrestre, por lo que tomará un color naranja intenso, llegando a un color rojizo durante el máximo del eclipse. El cambio de color se produce como consecuencia de la dispersión de la luz solar en la atmósfera terrestre.

Cómo ver el eclipse

Los eclipses de Luna son muy seguros de ver a simple vista. Además, hoy la tecnología permite a cualquier persona guardar ese evento astronómico histórico.
Para tomar fotografías con una cámara, como la Luna aparece pequeña en el cielo, necesitarás de un teleobjetivo poderoso (400 mm o más), además de un trípode. También se recomienda emplear una sensibilidad de ISO 400, tanto para cámaras digitales como tradicionales.

Los teléfonos inteligentes cuentan con cámaras cada vez más avanzadas que, aunque no tienen el nivel de las cámaras telescópicas, pueden permitir fotografiar el eclipse.

Esta será la primera “Luna de Sangre” del año, la segunda será el 8 de noviembre del 2022.

(Tomado de TeleSur y El Universo)

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Suslaidy Girat dorada por octava vez en sordolimpiadas

Siguiente artículo

Parlamento de Cuba debatirá tres nuevas leyes

Cubadebate

Cubadebate

Medio de información alternativa que alerta sobre campañas de difamación contra Cuba. Publica en exclusiva las Reflexiones de Fidel, también noticias y análisis

Publicaciones relacionadas

Yo estuve en la guerra
El Mundo

Yo estuve en la guerra

junio 27, 2025
Ataque a Radio y TV iraní: La UPEC, como Cuba, condena al agresor
El Mundo

Ataque a Radio y TV iraní: La UPEC, como Cuba, condena al agresor

junio 18, 2025
Pepe Mujica: el presidente que nunca se fue del corazón del pueblo
El Mundo

Pepe Mujica: el presidente que nunca se fue del corazón del pueblo

mayo 13, 2025
Falleció el expresidente uruguayo y líder izquierdista José Mujica
El Mundo

Falleció el expresidente uruguayo y líder izquierdista José Mujica

mayo 13, 2025
El desfile de los principales ganadores
El Mundo

El desfile de los principales ganadores

mayo 10, 2025
Se reúne Díaz-Canel en Rusia con presidente de Venezuela
El Mundo

Se reúne Díaz-Canel en Rusia con presidente de Venezuela

mayo 8, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Parlamento de Cuba debatirá tres nuevas leyes

Parlamento de Cuba debatirá tres nuevas leyes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Trenes de occidente también en recuperación

Trenes de occidente también en recuperación

octubre 11, 2022
Puentes de Amor: Más reclamos contra el bloqueo de EE.UU. a Cuba

Puentes de Amor: Más reclamos contra el bloqueo de EE.UU. a Cuba

marzo 16, 2021
Sin grandes incidencias en Pinar del Río en la prueba dinámica

Sin grandes incidencias en Pinar del Río en la prueba dinámica

marzo 19, 2023

Ya me duelen las palabras

septiembre 13, 2021
El tiempo hoy en Pinar del Rio

Pinar del Río hoy, tendrá una tarde ligeramente cálida con algunas lluvias

diciembre 25, 2024
Gol en portería de Fútbol

Cuba derrota 3-0 a Nicaragua en primer partido amistoso de fútbol

noviembre 11, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados