• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
martes, junio 17, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Don Moreno: Pan de  buena aceptación

Yolanda Molina PérezPorYolanda Molina Pérez
abril 22, 2023
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0
Don Moreno: Pan de  buena aceptación

La creación de empleos es una de las ventajas que reportan a nivel social las mipyme, más de 5 000 pinareños laboran en ellas / Fotos: Pedro Paredes Hernández

0
COMPARTIDAS
257
VISTAS
Compartir en Facebook

Se cree que el pan, junto al vino y al aceite, conforman la trilogía de los primeros alimentos procesados por el hombre, pero lo cierto es que varios milenios antes de Cristo (AC) ya hay referencias de que se elaboraba con métodos muy similares a los de la actualidad; mientras que los implementos y medios de cocción se apropian de los adelantos tecnológicos de cada época.

El color de la miga del pan era un referente para establecer la pertenencia a determinada clase social, hoy es uno de los elementos a tener en cuenta para medir los índices de precios de consumo (IPC).

La demanda de este producto, saciante y que admite numerosas combinaciones culinarias, es alta. La satisfacción de ese mercado radica en manos del sector privado, aunque el estatal prosigue asegurando la venta del normado por la canasta familiar, insuficiente en tiempos en que escasean otras ofertas.

Entre los actores económicos que se consolidan en este escenario se encuentra la pequeña empresa unipersonal Don Moreno, su dueño,   Gerardo Moreno Valdés, más conocido por Gerardito, asegura que posee las condiciones para expandirse.

ANTES Y DESPUÉS DE GUANE 

Las instalaciones de la Cadena Cubana del Pan de Guane están arrendadas por la Mipyme Don Moreno, allí hay olor a pan recién horneado y un ajetreo permanente en su interior: jóvenes vestidos de blanco de la cabeza a los pies que mezclan, amasan, conforman ese alimento…

El precio de venta de la libra de pan es 60 pesos, a juicio de muchos, entre ellos de esta reportera, la más barata de la provincia; es la mitad de la tarifa a la que se comercializa en la ciudad de Pinar del Río.

2 Pan don moreno guane pinar del rio cuba guerrillero 750x806 1
Gerardo Moreno Valdés, Gerardito, considera que la posibilidad de crear su propia empresa fue algo especial y espera seguir creciendo con ella / Fotos: Pedro Paredes Hernández

También garantiza entregas a las unidades gastronómicas del municipio a 15 pesos la unidad, del llamado pan bon de 50 gramos. Por ese vínculo, dichos centros pueden mantener ofertas que en otras condiciones no serían posibles.

Moreno Valdés inició como trabajador no estatal hace ya varios años, en julio de 2022. Con la flexibilización del sector creó su propia empresa, todavía disfruta del periodo de exención de pagos tributarios, no obstante, da fe de que según los cálculos de él y su equipo económico podrá cumplirlos.

“Él que le ha metido un poquito de ganas a las mipymes sabe que su economía sube. Yo inicié con un capital que ha crecido, poquito a poco, saco mis números y cuando empiece ahora a pagar todos los aportes que tengo que hacer, me da utilidad”.

Tanto es así, que en el momento de esta entrevista se encontraba en negociaciones para alquilar los establecimientos de la Cadena Cubana del Pan en San Juan y Martínez y Sandino, cuando todavía no lleva un año de constituida su empresa.

La cola en la ventanilla no cesa, “tiene buena aceptación en el pueblo el pan que hacemos, de corteza dura y suave, pesa una libra, hay mucha demanda, no damos abasto”.

1 Pan don moreno guane pinar del rio cuba guerrillero 750x478 1
En las instalaciones de la Cadena Cubana del Pan en Guane el olor a hogaza recién horneada se sostiene desde el emprendimiento personal / Fotos: Pedro Paredes Hernández

Utiliza materias primas importadas; de la harina que adquiere en el exterior les vende a las entidades subordinadas a la Gastronomía para que hagan sus elaboraciones propias.

MÁS QUE EL DINERO

Sin demeritar el impacto de los beneficios económicos en su vida personal, destaca que como empresario también siente el reconocimiento social, que en el orden humano y emocional le aportan mucho, “voy con tremendo orgullo por la calle, ya la gente simpatiza con uno y te preguntan, ‘¿qué pan tenemos, el semidulce o el salado?’ y así te asocian con lo que haces”.

Asimismo, siente que es respetado por las autoridades locales, le convocan a los encuentros que por cualquier razón tengan con los directores de entidades en el territorio, ya sea en la Asamblea Municipal del Poder Popular (AMPP) o en el Partido. 

“Aquí tenemos una sección sindical y un núcleo del Partido, con seis militantes, y el día 30 haremos la asamblea de ejemplares, para crecer, hay una cantera de 18 jóvenes muy buenos, todos trabajan para ofrecer un servicio al pueblo”.

En menos de un año está en condiciones de ampliarse, abarata precios en el municipio según reconocen funcionarios locales, pues por los volúmenes y calidad de sus elaboraciones constituyen un referente en el territorio.

Logra motivar a los jóvenes, no solo a la incorporación al empleo sino a la integración política y social. Es rentable, brinda servicios a la población…

POR QUÉ NO

¿Por qué las empresas con propósitos similares que solo las diferencian la forma de propiedad tienen resultados tan dispares? ¿Cómo lograr que las empresas estatales socialistas en vez de arrendar sus espacios los mantengan vitales, produciendo, generando empleos…?

Hay mucho que comparar y analizar para llevar desde el discurso hasta la realidad la eficiencia y eficacia del sector estatal, en el que también hay buenos ejemplos, pero queda un grupo numeroso de entidades que no encuentran la fórmula para insertarse en la sociedad.

Y es excelente que esos espacios que dejan se cubran, mejor si en el proceso hombres y mujeres consiguen, con su trabajo, bonanza personal y familiar, y a la par, satisfacen necesidades de la población.

No se trata de restar o excluir, es aunar esfuerzos, para que todos los actores económicos tributen al bienestar de los ciudadanos, y hoy el sector privado triunfa donde no pudo sostenerse el estatal, por lo que urge que desde una mirada crítica se replanteen estrategias que reviertan ese escenario.

El pan es un alimento básico y como producto que interviene en la valoración del IPC, (evolución del costo de vida en las naciones) en la actualidad nos muestra  que ese indicador va en ascenso y desde “Don Moreno” nos llega la esperanza de que al menos pueda contenerse esa subida.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Circula nuevo billete de 100 pesos cubanos con fecha de este año

Siguiente artículo

Pinar del Río, calor y algunos chubascos

Yolanda Molina Pérez

Yolanda Molina Pérez

Licenciada en Periodismo de la Universidad de Oriente.

Publicaciones relacionadas

Empresas asumen labores constructivas en mayor hospital pinareño (+Fotos)
Pinar del Río

Empresas asumen labores constructivas en mayor hospital pinareño (+Fotos)

junio 17, 2025
Convocan al X Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba
Pinar del Río

Convocan al X Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba

junio 17, 2025
Forestales celebran en Pinar del Río
Pinar del Río

Forestales celebran en Pinar del Río

junio 16, 2025
Ser padre sin manual
Pinar del Río

Ser padre sin manual

junio 15, 2025
Dos vidas y un mismo fuego
Pinar del Río

El salvador anónimo en Pinar del Río

junio 14, 2025
Homenaje a los juristas en su día en Pinar del Río
Pinar del Río

Homenaje a los juristas en su día en Pinar del Río

junio 13, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Pinar del Río, calor y algunos chubascos

Pinar del Río, calor y algunos chubascos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Impongamos la decencia

marzo 8, 2025
¿Qué pasará con los trabajadores no estatales que no reinscribieron sus negocios?

¿Qué pasará con los trabajadores no estatales que no reinscribieron sus negocios?

octubre 29, 2022
Constatan avances de servicios vitales en Guane

Constatan avances de servicios vitales en Guane

abril 30, 2020
Iván el grande

Iván el grande

enero 11, 2024
Las Tunas sigue imponiendo su clase y derrotó a Pinar

Las Tunas sigue imponiendo su clase y derrotó a Pinar

marzo 30, 2025
EXPOPINAR 2021

EXPOPINAR 2021: Una mirada al quehacer de Pinar del Río

diciembre 24, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados