• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, julio 13, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Día de la Medicina Latinoamericana: vocación, ciencia y humanidad

María Isabel Perdigón GutiérrezPorMaría Isabel Perdigón Gutiérrez
diciembre 3, 2024
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Día de la Medicina Latinoamericana: vocación, ciencia y humanidad

Foto: Citma Villa Clara

0
COMPARTIDAS
86
VISTAS
Compartir en Facebook

El corazón de América Latina late cada 3 de diciembre al ritmo de una profesión que trasciende fronteras y transforma vidas: la medicina. El Día de la Medicina Latinoamericana es una fecha de homenaje, pero también de reflexión sobre el impacto de quienes dedican sus vidas a sanar, cuidar y consolar. 

Este día, que conmemora el nacimiento del médico cubano Carlos Juan Finlay, pionero en la investigación sobre la transmisión de enfermedades, es un recordatorio del compromiso de los profesionales de la salud con el bienestar de sus pueblos.

Hablar de medicina en América Latina es hablar de lucha y vocación. Es recordar las largas horas de trabajo en hospitales abarrotados, las comunidades rurales que reciben atención en condiciones adversas, y los desafíos que enfrentan quienes eligen esta noble carrera en una región marcada por desigualdades. Pero también es hablar de esperanza: de los rostros de pacientes agradecidos, de vidas salvadas y de investigaciones que han puesto a la región en el mapa de la ciencia mundial.

En Cuba, la fecha tiene un significado especial. La figura de Carlos J. Finlay, quien descubrió que el mosquito Aedes aegypti era el transmisor de la fiebre amarilla, es un símbolo de la capacidad y la dedicación de los profesionales de la salud cubanos. Su legado trasciende su tiempo y sigue siendo inspiración para generaciones de médicos que, desde las consultas locales hasta las misiones internacionalistas, llevan su labor como bandera de humanidad y solidaridad.

Pinar del Río vive este día con un orgullo particular. En sus hospitales, policlínicos y consultorios, cientos de profesionales de la salud trabajan con entrega absoluta. No importa si están en las ciudades o en los más apartados rincones de la provincia, el compromiso es el mismo: garantizar que cada persona reciba atención, independientemente de su origen o condición social.

El 3 de diciembre también es una oportunidad para recordar que la medicina no es solo ciencia, sino también arte y vocación. En cada diagnóstico, en cada cirugía, en cada palabra de aliento, se entrelazan conocimientos médicos con empatía y humanidad. Los profesionales de la salud en América Latina no solo enfrentan enfermedades, sino también los desafíos que trae consigo trabajar en sistemas de salud muchas veces limitados por recursos.

En este día, las historias abundan: médicos que recorren kilómetros para atender a sus pacientes, enfermeras que se convierten en la familia de quienes están solos, y especialistas que trabajan incansablemente en la investigación de nuevas terapias. Es el retrato de una región donde la medicina no es solo una profesión, sino una misión de vida.

La figura de Finlay nos recuerda que la perseverancia puede cambiar el curso de la historia. Su descubrimiento salvó millones de vidas y marcó el inicio de una era en la que la ciencia y la salud pública comenzaron a trabajar de la mano para erradicar enfermedades. Hoy, en su memoria, cada médico latinoamericano lleva consigo el desafío de continuar innovando, aprendiendo y sirviendo.

El Día de la Medicina Latinoamericana no es solo un homenaje a los médicos, sino a todos los que trabajan por la salud: enfermeros, técnicos, investigadores y trabajadores del sector. Es un llamado a valorar su labor y a apoyar los sistemas de salud para que todos los ciudadanos tengan acceso a una atención digna.

Las batas blancas se convierten en símbolos de resistencia, esperanza y amor al prójimo. Porque en cada corazón que late gracias a la labor de un médico, vive el espíritu de Carlos J. Finlay y el compromiso eterno con la vida.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Esos héroes de batas blancas

Siguiente artículo

Se realizan en 2024 más de 1200 millones de operaciones por Transfermóvil

María Isabel Perdigón Gutiérrez

María Isabel Perdigón Gutiérrez

Master en trabajo Social Comunitario

Publicaciones relacionadas

Veintiséis de Julio, presente el legado de los moncadistas
Cuba

Veintiséis de Julio, presente el legado de los moncadistas

julio 13, 2025
Veintiséis de Julio, presente el legado de los moncadistas
Cuba

La energía solar se reinventa para volverse flexible, ligera y transparente

julio 13, 2025
¿Qué temas se abordarán en el Quinto Período Ordinario de Sesiones del Parlamento cubano?
Cuba

¿Qué temas se abordarán en el Quinto Período Ordinario de Sesiones del Parlamento cubano?

julio 10, 2025
Ministerio de Justicia de Cuba rechaza acusaciones de interferencia en asuntos masónicos
Cuba

Ministerio de Justicia de Cuba rechaza acusaciones de interferencia en asuntos masónicos

julio 8, 2025
Díaz-Canel intercambia con primer ministro vietnamita en Cumbre de los BRICS
Cuba

Díaz-Canel intercambia con primer ministro vietnamita en Cumbre de los BRICS

julio 7, 2025
Convoca el Partido Comunista de Cuba a su 9no. Congreso
Cuba

Convoca el Partido Comunista de Cuba a su 9no. Congreso

julio 6, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Se realizan en 2024 más de 1200 millones de operaciones por Transfermóvil

Se realizan en 2024 más de 1200 millones de operaciones por Transfermóvil

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

¿Qué deudas pretende saldar el proyecto de nuevo Código con las familias cubanas y sus derechos?

¿Qué deudas pretende saldar el proyecto de nuevo Código con las familias cubanas y sus derechos?

mayo 12, 2022
Sede de Radio Guamá en Pinar del Río

Clases de Apreciación musical desde la radio

mayo 13, 2020
Flan de Calabaza.

Flan de calabaza sin leche

febrero 12, 2021
Cuba expresa condolencias y solidaridad a China tras terremoto

Cuba expresa condolencias y solidaridad a China tras terremoto

enero 7, 2025
Exposición de Juan Suárez

Expone Juan Suárez Blanco en Memorial José Martí

diciembre 21, 2021
Donación de Bélgica a Pinar del Río.

Preparan en Bélgica nuevo contenedor con ayuda para Cuba

junio 29, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados