• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, junio 15, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Destacan transparencia en el desarrollo de vacunas en Cuba

Prensa LatinaPorPrensa Latina
octubre 4, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Destacan transparencia en el desarrollo de vacunas en Cuba
0
COMPARTIDAS
45
VISTAS
Compartir en Facebook

El Grupo de las Industrias Biotecnológica y Farmacéuticas(BioCubaFarma) destacó la transparencia que caracteriza el proceso de desarrollo de las vacunas en Cuba, donde hoy el 48,5 de los ciudadanos están inmunizados contra la Covid-19.

El director de BioCubaFarma, Eduardo Martínez en un mensaje en la red social Twitter explicó que cada etapa fue informada a la población a través de los medios de comunicación y las plataformas digitales institucionales.

Los resultados fueron presentados en eventos internacionales celebrados de forma virtual y autoridades de otras latitudes, subrayó.

Parte de estos, agregó el directivo, están publicados en revistas científicas y se continúan enviando otros trabajos.

Asimismo, puntualiza Martínez, existe un intercambio fluido con la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud, entes internacionales que ya tienen en sus manos datos de los resultados obtenidos.

Cuba posee tres esquemas antiCovid-19 que superan el límite impuesto por la Organización Mundial de la Salud (50 por ciento) para ser declaradas vacunas y una de estas, Abdala, ya recibió la autorización de uso de emergencia en el país, al igual que Soberana 02 para la población pediátrica.

Abdala, diseñada por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), primera vacuna de América Latina, mostró un 92,28 por ciento de eficacia en su esquema de tres inyecciones.

Se suma la vacuna del Instituto Finlay de Vacunas (IFV) Soberana 02 que, con dos inyecciones, demostró en su análisis final de la eficacia sobre la enfermedad sintomática un 65,6 por ciento, dato que se incrementó luego del 62 por ciento reportado en el estudio intermedio.

El IFV anunció también la eficacia de 91,2 por ciento del esquema de dos dosis de Soberana 02 más una de la vacuna Soberana Plus.

A los inmunógenos cubanos mencionados anteriormente se añaden los candidatos Mambisa, también del CIGB y única para aplicar de forma nasal, la cual obtuvo el permiso de las autoridades sanitarias locales para iniciar la fase II de ensayos clínicos; y Soberana 01, del IFV.

Etiquetas: Coronavirus
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Cuba avanza estudio con menores convalecientes de Covid-19

Siguiente artículo

Cuba retoma curso escolar con protección y nuevos retos

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

Dos vidas y un mismo fuego
Cuba

Dos vidas y un mismo fuego

junio 14, 2025
Ciego de Ávila será la Sede del Acto Central Nacional por el 26 de Julio
Cuba

Ciego de Ávila será la Sede del Acto Central Nacional por el 26 de Julio

junio 14, 2025
Constituyen Grupo Multidisciplinario entre estudiantes universitarios y ETECSA
Cuba

Constituyen Grupo Multidisciplinario entre estudiantes universitarios y ETECSA

junio 12, 2025
¿Cuáles son las nuevas actualizaciones de toDus y Picta?
Cuba

¿Cuáles son las nuevas actualizaciones de toDus y Picta?

junio 11, 2025
Expresa Presidente cubano apoyo a Cristina Fernández
Cuba

Expresa Presidente cubano apoyo a Cristina Fernández

junio 11, 2025
Canciller de Cuba denuncia restricciones migratorias de EEUU
Cuba

Canciller de Cuba denuncia restricciones migratorias de EEUU

junio 10, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Cuba retoma curso escolar con protección y nuevos retos

Cuba retoma curso escolar con protección y nuevos retos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Mujeres encantan, hombres decepcionan

Mujeres encantan, hombres decepcionan

marzo 29, 2024
Acceso Prohibido Error 403

Sector de telecomunicaciones, otra cara visible del bloqueo estadounidense contra Cuba

agosto 7, 2021
62 SNB: ¿Cómo anda el enfrentamiento histórico de los protagonistas de las próximas subseries?

62 SNB: ¿Cómo anda el enfrentamiento histórico de los protagonistas de las próximas subseries?

mayo 6, 2023
Buen inicio para Vegueros

Buen inicio para Vegueros

marzo 29, 2024
Realizarán modificaciones a la apk Viajando, debido a comentarios generados por los usuarios

Realizarán modificaciones a la apk Viajando, debido a comentarios generados por los usuarios

diciembre 17, 2024
Juan Gualberto Pérez Mena: del campo a los micrófonos

Juan Gualberto Pérez Mena: del campo a los micrófonos

diciembre 1, 2023
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados