• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
miércoles, junio 18, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Desde hoy, III Congreso Internacional de Secundaria Básica

ACNPorACN
noviembre 20, 2023
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Desde hoy, III Congreso Internacional de Secundaria Básica
0
COMPARTIDAS
30
VISTAS
Compartir en Facebook

Con la mirada en la educación inclusiva, se inicia hoy, en esta capital, el III Congreso Internacional de Secundaria Básica.

   En la cita, que contará con 250 delegados cubanos que se desempeñan como profesores de esa enseñanza, se dialogará sobre los retos que enfrenta la docencia entre el séptimo y el noveno grado.
    Adalberto Revilla Vega, director nacional de Secundaria Básica, informó recientemente que en el evento participarán maestros, investigadores y decisores del sector educacional de naciones como México, Venezuela, Panamá y Honduras, país que de manera especial traerá a suelo cubano a Daniel Sponda, ministro de Educación de ese territorio centroamericano.

   El Hotel Habana Libre será el escenario en el que tendrán lugar las conferencias magistrales durante este lunes, mientras que las comisiones de trabajo sesionarán en el Hotel Tulipán, puntualizó.


   Revilla Vega subrayó que entre los principales temas del cónclave figuran  la inclusión en las instituciones educativas, el aprendizaje de las Ciencias Sociales, las Humanísticas y las Exactas, y la preparación y profesionalización continua del personal docente en la Secundaria Básica.

   Se debatirá sobre los reajustes en la enseñanza en medio de la compleja situación económica que vive Cuba, sin dejar a un lado el perfeccionamiento del Sistema Nacional de Educación que aún se desarrolla, acotó.

   Los participantes dialogarán durante cuatro jornadas sobre temáticas transversales al sector como el Programa Nacional para el Adelanto de las Mujeres, la colonización cultural, la sexualidad, el enfoque de género y el acoso escolar y en las plataformas virtuales.

   Todo ello, resaltó Revilla Vega, se materializará con el apoyo de la Federación de Mujeres Cubanas, el Centro Nacional de Educación Sexual y el Centro de Estudios sobre la Juventud.

  Se hablará, además, de la formación integral y vocacional de los adolescentes para garantizar la continuidad de estudios hacia la Enseñanza Media Superior.

Al uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones en la preparación de los educandos también se referirán los expertos y delegados al evento, señaló.

Para el director nacional de Secundaria Básica el congreso reoresenta una oportunidad de socializar las buenas prácticas que dejó la pandemia de la COVID-19-etapa en la que Cuba no detuvo la docencia- y de revisar aquellas que no surtieron efecto en esa enseñanza.

Con su celebración se evidenciará la prioridad que el país otorga a ese nivel educativo que en la actualidad posee mil 163 escuelas y cuenta con una matrícula de alrededor de 320 mil estudiantes en todo el territorio nacional, aseveró.

El cónclave mostrará la búsqueda de alternativas ante una asunto preocupante como el déficit en la cobertura docente en esa enseñanza que en estos momentos cuenta solo con 32 mil profesores en sus aulas.

Hasta el 23 de noviembre la capital cubana será el epicentro del III Congreso Internacional de Secundaria Básica.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Pinar del Río, tiempo estable, fresco sin lluvias

Siguiente artículo

Una universidad en medio del lomerío de Pinar del Río

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

Vilma: estirpe y sonrisa de Cuba
Cuba

Vilma: estirpe y sonrisa de Cuba

junio 18, 2025
Cerrará hoy conferencia nacional de la informática
Cuba

Cerrará hoy conferencia nacional de la informática

junio 18, 2025
Dos vidas y un mismo fuego
Cuba

Dos vidas y un mismo fuego

junio 14, 2025
Ciego de Ávila será la Sede del Acto Central Nacional por el 26 de Julio
Cuba

Ciego de Ávila será la Sede del Acto Central Nacional por el 26 de Julio

junio 14, 2025
Constituyen Grupo Multidisciplinario entre estudiantes universitarios y ETECSA
Cuba

Constituyen Grupo Multidisciplinario entre estudiantes universitarios y ETECSA

junio 12, 2025
¿Cuáles son las nuevas actualizaciones de toDus y Picta?
Cuba

¿Cuáles son las nuevas actualizaciones de toDus y Picta?

junio 11, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Una universidad en medio del lomerío de Pinar del Río

Una universidad en medio del lomerío de Pinar del Río

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

bancarizacion-Guerrillero-Pinar-del-Rio-Cuba-750x450-1

Transita de forma paulatina bancarización en Pinar del Río

agosto 25, 2023
Como preludio de lo que podría ocurrir en menos de 48 horas, las nubes se ahuecan esta tarde sobre el Mogote Palmé.

Pinar del Río: La Palma activa ante inminente paso de Ian

septiembre 25, 2022
Trasladan a clavadista hacia Hospital Hermanos Ameijeiras

Trasladan a clavadista hacia Hospital Hermanos Ameijeiras

noviembre 15, 2022
Transfermóvil, aplicación de Cuba para servicios en línea

Transfermóvil, aplicación de Cuba para servicios en línea

agosto 4, 2020
Entre el tope y el respeto

Entre el tope y el respeto

julio 19, 2024
Inscripción de motos eléctricas en Cuba

Desde hoy inscripción de ciclomotores y motos eléctricas en toda Cuba

junio 7, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados