• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
miércoles, julio 16, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

De nuevo a las aulas, para completar el curso escolar 2019-2020

ACNPorACN
septiembre 1, 2020
en Cuba
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
De nuevo a las aulas, para completar el curso escolar 2019-2020
0
COMPARTIDAS
47
VISTAS
Compartir en Facebook

Para continuar lo que comenzó hace exactamente un año y la pandemia interrumpió casi seis meses atrás, educadores y educandos volverán a encontrarse en las aulas este primero de septiembre, fecha señalada para la reanudación en Cuba del curso escolar 2019-2020.


Atípica, por no decir inédita, resulta la situación, uno de los tantos daños colaterales de la COVID-19 y para la escuela cubana un enorme desafío que atañe, no solo a profesores y alumnos, al sistema educacional, sus estructuras y cada centro de enseñanza, sino a la familia, como célula básica, y a la sociedad toda, al Estado y el Gobierno, organismos, instituciones, organizaciones políticas y de masas y a la comunidad.

Preservar la salud de educandos, educadores y demás trabajadores y sus familias es, de todas, la primera prioridad y algo absolutamente posible, tal como lo fue en los círculos infantiles y seminternados de primaria que permanecieron abiertos, incluso durante los meses de verano, para atender las necesidades de las madres trabajadoras.

No se puede dar la más mínima oportunidad al contagio en las instituciones educacionales, donde exista un resquebrajamiento de las medidas higiénico-sanitarias hay que cerrar la escuela de inmediato, indicó días atrás el Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en un chequeo de los preparativos para el reinicio de las actividades docentes.


Y lo mismo en esa reunión que en varias comparecencias en el espacio Mesa Redonda y en conferencia de la prensa, Ena Elsa Velázquez Cobiella, ministra de Educación, ha explicado con lujo de detalles cuanto se ha hecho para “blindar” los centros de enseñanza y mantenerlos como lugares seguros.

Incremento del pesquisaje activo, uso obligatorio del nasobuco, instalación de pasos podálicos, desinfección de las manos y las superficies, prohibición de entrada a alumnos y trabajadores con síntomas respiratorios y de personas ajenas al centro, son algunas de las medidas higiénico-sanitarias dispuestas para ser cumplidas con rigurosidad y constancia, sin bajar un minuto la guardia.


Imposible resulta ahora mismo la reparación, incluso capital, que no pocas escuelas necesitan, pero sí que se ha trabajado, y mucho, para resolver problemas relacionados con las instalaciones hidro-sanitarias y el suministro de agua, como también para garantizar el distanciamiento físico imprescindible, para lo cual se han buscado alternativas dentro del propio centro o en lugares cercanos, como secundarias, preuniversitarios, politécnicos, donde la reorganización de la vida escolar permitirá utilizar algunas aulas.

Cada escuela ha hecho sus cuentas y, de acuerdo con sus realidades y necesidades, ha reordenado la vida puertas adentro y ajustado los horarios, incluso para el aseguramiento del receso escalonado, y existe la prohibición expresa de realizar matutinos y otras actividades masivas, normales en otros tiempos, pero no en estos de coronavirus.

Las condiciones están creadas y lo logrado puede y debe sostenerse y mejorarse, pero con el concurso de todos, pues no se trata solo de lo que haga la escuela y la seguridad que ofrezca, cada quien ha de comportarse a la altura que exige el momento, en todos los escenarios donde transcurre su vida, de ahí el llamado de la Ministra a ser disciplinados y actuar con responsabilidad.

Hoy se reanuda el año académico 2019-2020 y las primeras tres, cuatro semanas, estarán destinadas a ejercitar y consolidar los contenidos desarrollados en las actividades docentes televisivas.

Será un buen momento para que maestros y alumnos logren reencontrarse en el orden psicológico y, también, para que los docentes puedan atender necesidades individuales, aclarar dudas, insistir en algún contenido específico y trabajar sobre la base de la caracterización personal de sus discípulos.

El propósito es que todos estén en condiciones de rendir con éxito los exámenes que, como parte de las adaptaciones curriculares realizadas, fueron diseñados como tareas, seminarios o trabajos prácticos integradores -según el nivel de enseñanza-, que los estudiantes han ido preparando a lo largo de estos meses a partir de lo orientado en las teleclases.

La compleja situación epidemiológica que afrontan hace imposible el reinicio del curso este martes en los municipios de La Palma, en Pinar del Río; Mariel y San Cristóbal, en Artemisa; Cárdenas, en Matanzas; Camajuaní y el consejo popular Mataguá, de Manicaragua, en Villa Clara; y toda la provincia de La Habana, mientras en el artemiseño Bauta retornarán hoy los maestros a sus escuelas y, el próximo lunes, el alumnado.


Adecuaciones, modificaciones, ajustes: Nada de lo hecho menoscaba o perjudica la calidad del proceso docente-educativo.

Preservarla constituye una premisa, ha afirmado Velázquez Cobiella y lo ha dicho, también, José Ramón Saborido Loidi, ministro de Educación Superior, nivel este en el cual también hoy se reinicia el año académico.

De lo anterior se exceptúan las universidades de La Habana, Artemisa, Mayabeque y Matanzas, así como también las de Pinar del Río y Villa Clara, provincias estas últimas en las cuales el curso se reanudará el próximo día 14.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Nuevas medidas anti Covid-19 en La Habana, duras, pero inevitables

Siguiente artículo

Díaz-Canel: Con La Habana, todo rigor y acompañamiento

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

Aprueban incremento de pensiones para jubilados a partir de septiembre
Cuba

Aprueban incremento de pensiones para jubilados a partir de septiembre

julio 16, 2025
Díaz-Canel: “Sabemos que nuestros problemas se han agudizado, pero la Revolución no deja a nadie atrás”
Cuba

Díaz-Canel: “Sabemos que nuestros problemas se han agudizado, pero la Revolución no deja a nadie atrás”

julio 16, 2025
Inicia hoy Quinto Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular
Cuba

Inicia hoy Quinto Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular

julio 16, 2025
Informan sobre tratamiento laboral de este domingo 25 de diciembre
Cuba

Libera el Buró Político a titular de Trabajo y Seguridad Social

julio 16, 2025
La Revolución no tiene que sentir vergüenza de los problemas, porque tiene vocación humanista para enfrentarlos
Cuba

La Revolución no tiene que sentir vergüenza de los problemas, porque tiene vocación humanista para enfrentarlos

julio 16, 2025
La recuperación del Sistema Eléctrico Nacional en la agenda del Parlamento
Cuba

La recuperación del Sistema Eléctrico Nacional en la agenda del Parlamento

julio 15, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
El Jefe de Estado subrayó que uno de los problemas que estamos teniendo en La Habana es la tardanza entre la pesquisa, la realización del PCR y el ingreso.

Díaz-Canel: Con La Habana, todo rigor y acompañamiento

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Logra Hugo Franco mejor ubicación histórica para Cuba en Mundial de Arquería

Logra Hugo Franco mejor ubicación histórica para Cuba en Mundial de Arquería

agosto 4, 2023
Construcción de viviendas en Consolación del Sur

Continúa en Consolación del Sur plan de viviendas pese al coronavirus

mayo 6, 2020
Edición impresa 10 de febrero del 2023

Edición impresa 10 de febrero del 2023

febrero 10, 2023
Talentos de la Liga Élite. Foto: Roberto Morejón/JIT.

¿Cuál es la nómina de Cuba para la Copa del Caribe de Béisbol?

noviembre 29, 2022
Priorizan horarios para transmisión televisiva

Priorizan horarios para transmisión televisiva en Pinar del Río

octubre 11, 2022
Torrijistas de Panamá donan insumos médicos a Cuba

Torrijistas de Panamá donan insumos médicos a Cuba

abril 29, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados