• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, julio 6, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nuestro Idioma

De nuestro idioma

Idalma Menéndez FeblesPorIdalma Menéndez Febles
enero 18, 2025
en Nuestro Idioma
Tiempo de lectura: 1 minutos
A A
0
De nuestro idioma
0
COMPARTIDAS
13
VISTAS
Compartir en Facebook

Ludwig Wittgenstein, filósofo austríaco, en una ocasión dijo que los límites de un lenguaje son los límites del mismo mundo y, como el español es un idioma con cerca de 80 000 palabras, quedaba claro que no iba a ser la excepción.

Por eso, hoy te comentaré sobre algunas de las palabras más raras en español y su significado, las cuales son muy poco usadas: abuhado: son aquellas personas quienes tienen una apariencia que recuerda a la de un búho o ave similar; acecinar: acto de salar las carnes y ponerlas al aire. 

Acción de convertir un producto cárnico en cecina; agigolado: adjetivo, típico de la provincia de Segovia, que se usa para describir aquel a quien, al realizar algo con un poco de esfuerzo, siente que se ahoga y percibe una presión en el pecho; álveo: la madre de un accidente hidrográfico natural, normalmente un arroyo o río; arrebol: efecto de la luz del Sol al proyectarse sobre las nubes matutinas y de la tarde, que les otorga tonalidades rojizas.

 (Tomado de Las 85 palabras más raras en español (y su significado). Portal Psicología y Mente, de Nahum Montagud Rubio).

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Casarse no es el premio

Siguiente artículo

Picta y la ciberseguridad: Un enfoque audiovisual para la protección digital

Idalma Menéndez Febles

Idalma Menéndez Febles

Graduada del Instituto Superior pedagógico Rafael María de Mendive.

Publicaciones relacionadas

Consejillos y otros detalles
Nuestro Idioma

Juntos o separados (III)

junio 28, 2025
De la red y otros detalles para leer
Nuestro Idioma

Juntos o separados (II)

junio 20, 2025
Dos vidas y un mismo fuego
Nuestro Idioma

Juntos o separados (I)

junio 14, 2025
El mango, una fruta deliciosa (II)
Nuestro Idioma

Palabras bellas del español y su significado

junio 7, 2025
Hobby o hobbie
Nuestro Idioma

Hobby o hobbie

mayo 24, 2025
Palabras raras en español y su significado
Nuestro Idioma

Palabras raras en español y su significado

febrero 2, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Picta y la ciberseguridad: Un enfoque audiovisual para la protección digital

Picta y la ciberseguridad: Un enfoque audiovisual para la protección digital

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Vacunas anticovid de EE.UU.

Johnson & Johnson: 60 millones de dosis a la basura

junio 12, 2021
Lista terrorista de EEUU busca asfixiar a Cuba, denuncia canciller

Lista terrorista de EEUU busca asfixiar a Cuba, denuncia canciller

mayo 27, 2024
¿Qué utilidades puede tener un triciclo eléctrico cubano de alta tecnología?

¿Qué utilidades puede tener un triciclo eléctrico cubano de alta tecnología?

junio 19, 2024
Especialistas de ETECSA Sancti Spíritus cumplen largas jornadas para restablecer la conectividad en el municipio de La Palma, Pinar del Río / Foto: Enrique Bravo / ETECSA

Crecen servicios de la telecomunicación

enero 31, 2025
Juan Antonio Quintanilla Román.

Denuncia Cuba en Ginebra efectos del bloqueo en la respuesta a la pandemia

junio 21, 2021
Garantizada distribución de leche en polvo

Garantizada distribución de leche en polvo

julio 15, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados