Periódico Guerrillero
domingo, octubre 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Deportes

De la Historia deportiva: Sotomayor le temía a las alturas; Mando Ramos, a los golpes

CubasíPorCubasí
septiembre 13, 2021
en Deportes
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Javier Sotomayor

Javier Sotomayor. / Foto: Cubasí.

0
COMPARTIDAS
67
VISTAS
Compartir en Facebook

Javier Sotomayor  confiesa: “Le tenía miedo a las alturas. Godoy, mi entrenador de entonces,  me quitó el susto.” Siento a mi lado a mi amigo José Godoy. Fue progenitor del as más allá de lo atlético. Con ninguno de sus alumnos se limitó a batirse por incrementar la fuerza, la rapidez,  las habilidades. Esculpía las almas.

A su hogar honesto, apabullado por la miseria y el racismo, le llegó la alegría de 1959. Le hizo “suín” al lanzamiento proporcionado por la nueva vida: desarrolló su pasión por el atletismo, estudió en Cuba, en centros  de cultura física del campo socialista. No se amarró a las aulas: creo en la práctica desde lo aprendido. Convencía con el saber y el ejemplo, sin contentarse con la búsqueda de superiores conquistas en lo deportivo.

En una carta que me envió durante una de sus giras con el Soto, me contaba cómo les iba, y recordaba aquella hambre de alimento y de horizontes ya  vencida pero que dejó huellas: no olvidaba que caminó varios kilómetros para oír una pelea de Joe Louis en el radio más cercano a su casa.  Mientras leía sus frases, le sentía esa sonrisa triste: “…ahora Joe, arruinado, abre las puertas de un restaurante para ganar algo mientras Javier  y yo viajamos por Europa para conquistar medallas para Cuba”.

Su deceso, algunos años después de aquella misiva, resultó un gran dolor para mí: imagínense para Sotomayor. Para dicha del genial as olímpico, Guillermo de la Torre, otro destacado preparador, tomó el batón de mano de Godoy.Incrementadas las virtudes, a partir de las potentes raíces dejadas por José, el joven se convirtió en el mejor saltador de altura de todos los tiempos, más allá de los 2.45 de su vigente récord mundial.

Soy incapaz de pintar perfecto a Javier. ¿Quién lo es?   Su victoria en las lides del músculo y en  la vida estriba en haber sabido imponerse a las dificultades, incluso a deslices propios, a los ataques injustos, y sobre esas cenizas continuar adelante en el estadio de la existencia. En Godoy y De la Torre tuvo magnífico apoyo.

De otro deportista agobiado por el temor deseo hablarles, Se trata de Mando Ramos, campeón mundial  de boxeo atrapado por el miedo. El púgil  estadounidense de origen latinoamericano, arrasaba en los cuadriláteros desde muy joven. En la prensa, los cantos  lo inflaban, sin profundidad ni reales conocimientos. Al ganar en 1969 la corona ligera del planeta entre los profesionales, en su segunda pelea como aspirante frente al dominicano Carlos, Teo, Cruz, el padre, su primer guía en la dura disciplina declaró: “El nuevo titular es tan ágil como 8ugar Robinson y tan fuerte como Marcel Cerdán”. El periódico se hizo cómplice de la exageración.

La realidad era ocultada con las frases. Al caer desde las alturas, Mando lo dijo sin rodeos:”Yo no quería ser boxeador. Es más, no me gusta el boxeo; no me gusta que dos hombres se peguen y no quiero que mis hijos sigan mis pasos”. Nacido el 18 de noviembre de 1948 en una barriada miserable y violenta, quería salir de allí de alguna manera, jamás por la vía de las trompadas. Pero el padre le exigió a encontrar la solución de la familia entre las cuerdas: “Mi papá me obligaba, hasta me golpeó”.

Era tanto el pavor que el púgil declaró en una ocasión: “Algunas veces quise romperme los puños pegándole a la pared antes de un combate. Salía a acabar rápido de tanto miedo que tenía. Después me refugiaba en el alcohol y las drogas. Entrenaba por las tardes, me emborrachaba  por las noches “

Con  17 años y 3 días debutó como profesional. A puñetazos arribaron la fama y la destrucción de los rivales y la propia.”Por mi jeta fácil me pusieron el Muñeco de Long Beach”. Y al Muñeco la corona le comenzó a bailar sin ritmo sobre la testa. Borracheras- era más que eso-, escándalos  por doquier, la floja preparación.  Periodistas retozaban con los sucesos para obtener plata y renombre.

mando_ramos.jpg
De la Historia deportiva: Sotomayor le temía a las alturas; Mando Ramos, a los golpes

En 1970 perdió el cetro frente al panameño  Ismael Lagunas: el istmeño le duraría pocos rounds en los días de esplendor del chicano. Recuperó el cinturón. Lo cedió el 9 de noviembre de 1971 al hispano Pedro Carrasco, por  un  foul inexistente a pesar de propinar una paliza. Los negociantes en acción. En la revancha, se lo arrebató al año siguiente. De nuevo a su vida licenciosa y lo dejaron sin el fajín. Derrotó a  Carrasco por decisión  y subió al trono.. Hecho un desastre, se quedó sin el título en 1972 cuando el mexicano Chango, Carmona lo anestesió en el noveno.

Cuesta abajo es la rodada, más duro en el boxeo que en el tango. Al retirarse, cansado de ser peldaño, este anciano de 27 abriles; acumulaba 37 triunfos (23 por KO) y un empate en 49 encuentros. Al poco tiempo, noticia otra vez: Ingresado en un hospital  de dementes el ex campeón mundial Mando Ramos…

De alta aunque no curado la enajenación no lo soltó.  Falleció el 7 de julio de 2008 en Los Ángeles. “Padecía de diabetes entre sus males, provocados por el exceso de bebidas alcohólicas y las drogas”, publican. Ni siquiera al morir los periodistas lo salvan de lo hiperbólico:   “Mando Ramos había nacido para ser campeón, con 19 años era un genio, un peleador explosión, con una esgrima perfecta  Era una maquinaria para pelear, pero las juergas lo derribaron antes de tiempo”.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

El tiempo de los intentos

Siguiente artículo

Ya me duelen las palabras

Cubasí

Cubasí

Medio de prensa digital cubano fundado el 17 de julio de 2001. Tiene como primer objetivo reflejar una visión, lo más completa posible, de la realidad cubana en la que juega un papel protagónico los logros de las conquistas de la Revolución en las esferas de la cultura, el deporte, la salud, la educación y la economía.

Publicaciones relacionadas

Labor de Cuba es reconocida por WBSC
Deportes

Labor de Cuba es reconocida por WBSC

octubre 19, 2025
Monarca Leñadores alborota el panal en 64 SNB
Deportes

Monarca Leñadores alborota el panal en 64 SNB

octubre 16, 2025
Luchas: cinco cubanos con oro en torneo de Caracas
Deportes

Luchas: cinco cubanos con oro en torneo de Caracas

octubre 16, 2025
Judoca cubana Dayanara Curbelo queda a las puertas del podio en el Grand Prix de Perú
Deportes

Dayanara Curbelo y Lisrialis González fueron lo mejor por Cuba

octubre 15, 2025
Yadián, toda entrega sobre el box
Deportes

Yadián, toda entrega sobre el box

octubre 15, 2025
Alto voltaje en la reanudación de la Serie Nacional de Béisbol
Deportes

Alto voltaje en la reanudación de la Serie Nacional de Béisbol

octubre 14, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo

Ya me duelen las palabras

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Republicanos en EEUU opuestos a revelar impuestos de los ricos

Republicanos en EEUU opuestos a revelar impuestos de los ricos

junio 14, 2021
Celac Argentina 2023

Sesiona hoy en Argentina la VII Cumbre de la Celac

enero 24, 2023
Continúan las acciones de la campaña de vacunación en Pinar del Río

Continúan las acciones de la campaña de vacunación en Pinar del Río

marzo 12, 2025
Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de la República de Cuba y Miembro del Buró Político del PCC, interviene en la videoconferencia, en el Encuentro de Líderes a 30 años de creado el Foro de Sao Paulo. / Foto: Estudios Revolución.

Díaz-Canel en Foro de Sao Paulo: «Seguiremos contribuyendo a la unidad e integración de América Latina»

julio 28, 2020
El representante gubernamental Jorge Rodríguez dio por superado el impasse tras la aclaración de Noruega. / Foto: @planwac.

Reanudan diálogos entre gobierno y oposición venezolana tras incidente con Noruega

septiembre 26, 2021
¿Ola de calor en Cuba es real?

Pinar del Río calor, con algunos chubascos en la tarde

septiembre 16, 2023

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados