• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, junio 9, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinión

De guapos y el entramado social en que coexistimos

Vania López DíazPorVania López Díaz
marzo 18, 2020
en Opinión
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Vania López
0
COMPARTIDAS
64
VISTAS
Compartir en Facebook

SÍ como los ejércitos se baten en campos de batalla, hoy acontece que las personas, en actos para nada heroicos, convierten cualquier escenario en un espacio propicio para solucionar problemas a través de riñas callejeras; casi siempre con daños severos a terceros y a la fiesta, como aquella que sucedió en Guatao y tan trágicamente se popularizó en refrán.

Hoy vivimos en tiempos de guapería solidaria. Sí, como eso de salir al paso para defender la postura «racional» de un amigo con más grados de alcohol en sangre que una botella de Havana Club. Luego no importará quién provocó a quién ni la envergadura de la «falta de respeto» que, en cualquier caso, no justifica el uso de armas blancas y, en situaciones agravadas, hasta de fuego.

Desgraciadamente estas escenas son cada vez más comunes y yo, en mi concepción pacifista de la existencia humana, me cuestiono constantemente qué razones podrían llevar a un sujeto cualquiera a portar un arma, del tipo que sea, en una fiesta u otro espacio público.

Se ha visto de todo, nosotros lo hemos presenciado o escuchado a modo de rumor, porque a algunos les encanta esparcir las desgracias, quizás por el morbo que les causa saber de esa maldad reprimida que aflora en los más aberrados comportamientos.

Conflictos callejeros de esos siempre ha habido, a veces por cuestiones de conceptos errados de hombría o por aquello de que los hombres tienen que hacer frente a cualquier situación y echarse para atrás es cosa de cobardes; la realidad es que la guapería colectiva resulta hoy en día un medidor entre quienes la tienen como principio de su proyección social, de virilidad o de lealtad a los amigos y al grupo en sí.

Ya los puñetazos no están de moda, quienes se suman «voluntaria o solidaria-mente» a la pelea, toman botellas, objetos cortantes o punzantes y la violencia se multiplica. La recurrencia de estos hechos debería fungir como un termómetro social de los valores que enseñamos en casa, el patrón cultural de lo masculino asociado a lo rudo, dominante, irreverente, intolerante y, sobre todo, violento física y verbal-mente.

No obstante, una vez incorporados estos conceptos a la personalidad, es muy difícil desligarse de ellos si el individuo no lo concientiza como una dificultad o el entorno no lo propicia; por lo que la labor de la familia, el barrio y la escuela juega un papel esencial en la reivindicación de actitudes negativas o violentas.

El diagnóstico del problema que constituye la esencia de estos eventos por parte de las instituciones, sin embargo, no siempre es correcto; como el caso que conozco de primera mano, en que un gobierno local decidió cerrar la única opción recreativa de los jóvenes (música grabada los fines de semana), para prevenir la ocurrencia de estos casos. No, esa no es la raíz del mal, hay que educar mejor, formar para ser hombres de bien, regular la venta de alcohol y tener una labor de control conjunta con las fuerzas del orden público.

Como regulador social, la Policía tiene un rol importante que cumplir para evitar enfrentamientos callejeros que desencadenen daños a los implicados y peligro en las comunidades; aunque por alguna razón que desconozco, a veces la res-puesta no resulte todo lo oportuna que se necesita para intervenir.

Disminuir la incidencia de episodios desagradables es nuestra responsabilidad, ya que esos individuos no salieron de otro lugar que de nuestras casas e instituciones. Esa no puede ser una realidad que nos golpee.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Confeccionan nasobucos en Pinar del Río

Siguiente artículo

Falleció paciente italiano diagnosticado con Covid-19 y Minsap notifica tres nuevos casos en Cuba

Vania López Díaz

Vania López Díaz

Periodista y fotorreportera del Periódico Guerrillero.

Publicaciones relacionadas

Opinión

Inteligencias artificiales: ¿Amigas o enemigas?

junio 4, 2025
Opinión

Entre vacíos e impunidad

mayo 24, 2025
Opinión

El síndrome del “segundo día”

mayo 17, 2025
Opinión

Padres… y padres

mayo 10, 2025
Opinión

Accesos de sensibilidad

mayo 10, 2025
Opinión

Metamorfosis de una calidad necesaria

mayo 2, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Ministerio de salud de Cuba - Minsap

Falleció paciente italiano diagnosticado con Covid-19 y Minsap notifica tres nuevos casos en Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

De regreso Planeta Azul en Pinar del Río

De regreso Planeta Azul en Pinar del Río

mayo 24, 2023
Cameratta Juvenil en Pinar del Río

Un tiempo en primavera, Cameratta Juvenil en Pinar del Río

marzo 30, 2023
Nota oficial del primer secretario del Comité Central del Partido y presidente de la República

Nota oficial del primer secretario del Comité Central del Partido y presidente de la República

marzo 7, 2024
Dainarys Campos Montesino

La honradez

septiembre 10, 2022
Inicia este miércoles cónclave de cardenales electores del próximo Papa

Inicia este miércoles cónclave de cardenales electores del próximo Papa

mayo 7, 2025
Partido Comunista de la India

Partido Comunista de la India saluda a los miembros del Partido Comunista de Cuba en su VIII Congreso

abril 17, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados