• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, julio 13, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Cuba reducirá vuelos comerciales y aplicará aislamiento institucional a viajeros internacionales

CubadebatePorCubadebate
enero 30, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
El Aeropuerto Internacional José Martí, el 15 de noviembre de 2020. / Foto: Ariel Ley Royero/ ACN.

El Aeropuerto Internacional José Martí, el 15 de noviembre de 2020. / Foto: Ariel Ley Royero/ ACN.

0
COMPARTIDAS
122
VISTAS
Compartir en Facebook

Cuba implementará a partir del 6 de febrero el aislamiento institucional a todos los viajeros internacionales, como medida para enfrentar la compleja situación epidemiológica del país, debido a que un número importante de casos autóctonos se ha contagiado por relacionarse con visitantes.

Así lo anunció este sábado el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap), quien criticó que las medidas aprobadas no fueron cumplidas, pues no se trata solo que hayan venido viajeros enfermos, sino que “no fuimos capaces de cumplir con los protocolos establecidos”, como el aislamiento necesario hasta tanto estuviera el resultado del PCR.

El experto recordó que el aislamiento institucional ya había sido aplicado anteriormente en el país cuando el inicio de la pandemia. Del aeropuerto, explicó, iban a un centro de aislamiento, donde permanecían hasta que se tenía el resultado del segundo PCR, que se toma al quinto día de estancia en la Isla.

En el caso de los turistas, empresarios, técnicos y cooperantes extranjeros, así como el personal diplomático extranjero acreditado en Cuba, la prensa extranjera acreditada y las delegaciones oficiales que se aprueben recibir en el período, se aplicarán los protocolos aprobados por los ministerios de Salud Pública, Comercio Exterior y la Inversión Extranjera y el de Relaciones Exteriores.

Los colaboradores de la Salud y del resto de los Organismos de la Administración Central del Estado serán aislados en las capacidades creadas en La Habana y Matanzas, cumpliendo los requisitos establecidos.

  • Los estudiantes y becarios extranjeros serán aislados en las instituciones designadas para este fin por el MINSAP y el MES.
  • El aislamiento de los cubanos residentes será en centros habilitados en las provincias y será libre de costo, así como el transporte hacia el centro y el de regreso a su residencia una vez culminado el aislamiento.
  • En el caso de los extranjeros y cubanos no residentes que arriben al país será aislados en instalaciones hoteleras designadas en cada territorio, asumiendo los viajeros los costos de estancia y transportación.

También se aunció teniendo en cuenta la situación epidemiológica nacional, regional e internacional y la necesidad de aplicar nuevas medidas para contener la propagación de casos de COVID-19 en el país, se ha decidido realizar una nueva reducción a las frecuencias actuales de vuelos de las aerolíneas que operan procedentes de Estados Unidos, México, Panamá, Bahamas, República Dominicana, a los que se incorporan Jamaica y Colombia, a partir de las 00 horas del 6 de febrero.

A su vez, se mantiene suspendido el reinicio de frecuencias a Nicaragua, Guyana, Trinidad & Tobago, Surinam y se suspenden las frecuencias a Haití. Se autorizará el arribo de vuelos sin pasajeros únicamente para evacuar personas varadas en el país, extranjeros o personas residentes en el exterior.

Mercedes Vázquez, directora de transporte aéreo y relaciones internacionales del Instituto de Aeronáutica Civil de Cuba, reiteró que estas medidas son de carácter temporal y “prevalece la voluntad de mantener el nivel de operaciones que permita la comunicación, aun cuando otros países han tomado actitudes más drásticas de cierre de fronteras y operaciones”.

Cuba reducirá vuelos comerciales y aplicará aislamiento institucional a viajeros internacionales
Cuba reducirá vuelos comerciales y aplicará aislamiento institucional a viajeros internacionales
Cuba reducirá vuelos comerciales y aplicará aislamiento institucional a viajeros internacionales
Cuba reducirá vuelos comerciales y aplicará aislamiento institucional a viajeros internacionales
Cuba reducirá vuelos comerciales y aplicará aislamiento institucional a viajeros internacionales
Cuba reducirá vuelos comerciales y aplicará aislamiento institucional a viajeros internacionales
Etiquetas: Coronavirus
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Anuncia Correos de Cuba nueva tarifa para algunos de sus servicios

Siguiente artículo

“No podemos cansarnos de elevar la percepción del riesgo en Pinar del Río”

Cubadebate

Cubadebate

Medio de información alternativa que alerta sobre campañas de difamación contra Cuba. Publica en exclusiva las Reflexiones de Fidel, también noticias y análisis

Publicaciones relacionadas

Veintiséis de Julio, presente el legado de los moncadistas
Cuba

Veintiséis de Julio, presente el legado de los moncadistas

julio 13, 2025
Veintiséis de Julio, presente el legado de los moncadistas
Cuba

La energía solar se reinventa para volverse flexible, ligera y transparente

julio 13, 2025
¿Qué temas se abordarán en el Quinto Período Ordinario de Sesiones del Parlamento cubano?
Cuba

¿Qué temas se abordarán en el Quinto Período Ordinario de Sesiones del Parlamento cubano?

julio 10, 2025
Ministerio de Justicia de Cuba rechaza acusaciones de interferencia en asuntos masónicos
Cuba

Ministerio de Justicia de Cuba rechaza acusaciones de interferencia en asuntos masónicos

julio 8, 2025
Díaz-Canel intercambia con primer ministro vietnamita en Cumbre de los BRICS
Cuba

Díaz-Canel intercambia con primer ministro vietnamita en Cumbre de los BRICS

julio 7, 2025
Convoca el Partido Comunista de Cuba a su 9no. Congreso
Cuba

Convoca el Partido Comunista de Cuba a su 9no. Congreso

julio 6, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
“No podemos cansarnos de elevar la percepción del riesgo en Pinar del Río”

“No podemos cansarnos de elevar la percepción del riesgo en Pinar del Río”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Vacunas cubanas

Solicitan extender autorizo de Soberana 02 más Plus para población de dos a 18 años

agosto 31, 2021
Equipo Team Asere Cuba

El team Cuba, asere, la partió

marzo 20, 2023
El tiempo: Nublados y lluvias en el occidente y centro

Pinar del Río, lluvias y vientos algo fuertes 

noviembre 7, 2024
Pinar del Río aumenta capacidades de la acuicultura

Pinar del Río aumenta capacidades de la acuicultura

enero 9, 2024
Legisladores del estado de Nueva York pidieron a Biden levantar el bloqueo a Cuba

Legisladores del estado de Nueva York pidieron a Biden levantar el bloqueo a Cuba

octubre 31, 2023
Diaz-canel-New-YorkGuerrillero-Pinar-del-Rio-580x387-1

Díaz-Canel en New York: Al que piense que Cuba está aislada, se le derrumbó el argumento

septiembre 18, 2023
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados