• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
jueves, julio 17, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Cuba prevé iniciar venta de nuevos surtidos de canastilla en segundo semestre del año

ACNPorACN
mayo 11, 2020
en Cuba
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Cepil asume un nuevo reto, el que incrementará su impacto en la sociedad. / Foto: Nohema Díaz Muñoz / Periódico Invasor

Cepil asume un nuevo reto, el que incrementará su impacto en la sociedad. / Foto: Nohema Díaz Muñoz / Periódico Invasor

0
COMPARTIDAS
300
VISTAS
Compartir en Facebook

A inicios de 2020 se aprobó el incremento en ocho surtidos, a precio sin subsidio, en el módulo referido para las embarazadas y bebés, los cuales se prevé comiencen a distribuirse en el segundo semestre del año.

Marpesa Portal, directora de Ventas Minoristas del Ministerio de Comercio Interior (MINCIN), señaló que los productos que se incluyen son una prenda inferior y un par de medias dentro del módulo textil, además de un set de almohadas, seis percheros, una jabonera, una bañadera o palangana, el orinal y la sillita sanitaria.

Estos últimos artículos tienen un comportamiento de entrega similar al de las cunas, aclaró, informa el periódico Granma.

Adriana Iglesias, directora de Balance y Mercadotecnia del Grupo Comercializador de Productos Industriales del MINCIN, aseguró que tendrán derecho a su adquisición todas las gestantes que se censaron a partir del mes de enero.

No obstante, dijo, teniendo en cuenta que las empresas universales de cada territorio ya han comenzado las distribuciones de estos surtidos a las unidades minoristas, es posible que las ventas inicien antes en algunas provincias.

En el caso de La Habana, como prueba piloto, se procedió desde marzo con la comercialización de las bañeras, con muy buena aceptación, ya que se trata de un artículo deficitario en las cadenas de tiendas y con precios superiores en el mercado, afirmó, a la vez que aclaró que para estos casos tiene un coste de 200 pesos.

La inclusión de tales surtidos responde a una demanda popular, pues aunque no se subsidien los productos, es una garantía de adquisición y se evita, además, el acaparamiento, explicó.

En relación con la estabilidad de las nuevas ofertas, Iglesias señaló que se han confirmado con la industria nacional las entregas y aseguran cumplir con lo planificado en el año.

Otra de las novedades del programa de canastilla, y a tono con el llamado de aislamiento social que hacen las autoridades sanitarias y el Gobierno, ha sido llevarles hasta la casa los módulos de canastilla a las embarazadas que lo precisan.

A partir de la decisión de cerrar las unidades del comercio, a excepción de los establecimientos que venden alimentos, se indicó en los territorios que las embarazadas que vivan cerca de las tiendas pueden ir personalmente, o algún familiar, y realizar la compra, esclareció.

Aunque estas unidades estén cerradas al público, el programa de la canastilla sigue vigente y tienen que brindar el servicio, agregó.

No obstante, dijo, el mecanismo más extendido ha sido llevarles hasta su hogar el módulo completo, en sintonía con la petición de quedarse en casa y teniendo en cuenta el factor de riesgo para las gestantes.

Anualmente, la industria nacional entrega al comercio cerca de 140 mil módulos para el programa de la canastilla, cifras que se solicitan con un año de antelación, partiendo de la dinámica demográfica que presentan las provincias, aseguró Marpesa Portal, directora de Ventas Minoristas del MINCIN.

De acuerdo con esta planificación, expresó, se aseguran los artículos con un trimestre de cobertura, lo cual permite movilizar los inventarios en caso de ser necesario y así no afectar la entrega de los surtidos.

No obstante, aseveró, aun cuando la industria cumple las entregas a partir de los financiamientos de las materias primas, la oportunidad de que estén todos los productos del módulo cuando la embarazada va a comprarlos en el establecimiento, no siempre coincide, una de las quejas más frecuentes, sobre todo con el colchón.

Las embarazadas tienen derecho a la compra de los artículos diseñados a partir de las 26 semanas de gestación, y el periodo de vigencia de la libreta de canastilla es de un año desde su fecha de emisión, tiempo durante el cual se pueden adquirir sin problemas los artículos que hayan quedado pendientes, aclaró.

En el caso de las cunas, especificó, la situación se complejiza por las afectaciones con las entregas, ya que no se logra cumplir siquiera el plan de 50 mil anuales, y la industria solo asegura el 30 o 40 por ciento.

Ante la posibilidad de que los pañales desechables se incluyan igualmente en el programa de la canastilla, aun cuando sea a precios no subsidiados, la directora de Ventas Minoristas del Mincin puntualizó que se han realizado varios encuentros de trabajo con directivos de la empresa vietnamita Thai Binh Global Investment, cuya fábrica está enclavada en la Zona de Desarrollo del Mariel.

El tema está en evaluación y depende de la capacidad productiva de la entidad, y del cumplimiento de los compromisos que tienen fijados con las cadenas de tiendas; no obstante, es posible que lleguemos a un acuerdo, aseguró.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Cuba espera respuesta a sus denuncias sobre ataque a su embajada en Estados Unidos

Siguiente artículo

Anuncian nuevos estudios esta semana en Cuba para detectar Covid-19

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

Evaluará hoy parlamento cubano marcha del programa energético
Cuba

Evaluará hoy parlamento cubano marcha del programa energético

julio 17, 2025
Informe sobre la liquidación del presupuesto del Estado 2024 destaca ajustes fiscales y mejora estructural
Cuba

Informe sobre la liquidación del presupuesto del Estado 2024 destaca ajustes fiscales y mejora estructural

julio 17, 2025
Marrero Cruz presenta actualización sobre objetivos y resultados de programa gubernamental para corregir distorsiones y reimpulsar la economía
Cuba

Marrero Cruz presenta actualización sobre objetivos y resultados de programa gubernamental para corregir distorsiones y reimpulsar la economía

julio 16, 2025
Aprueban incremento de pensiones para jubilados a partir de septiembre
Cuba

Aprueban incremento de pensiones para jubilados a partir de septiembre

julio 16, 2025
Díaz-Canel: “Sabemos que nuestros problemas se han agudizado, pero la Revolución no deja a nadie atrás”
Cuba

Díaz-Canel: “Sabemos que nuestros problemas se han agudizado, pero la Revolución no deja a nadie atrás”

julio 16, 2025
Inicia hoy Quinto Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular
Cuba

Inicia hoy Quinto Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular

julio 16, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Anuncian nuevos estudios esta semana en Cuba para detectar Covid-19

Anuncian nuevos estudios esta semana en Cuba para detectar Covid-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Tras 11 semanas de cierre, la ciudad de Wuhan, en la provincia de Hubei, está experimentando una reanudación parcial de las actividades comerciales. Foto: Reuters.

Wuhan vive su primer día tras el fin de la cuarentena

abril 8, 2020
Juan A. Martínez de Osaba y Goenaga

TELLERÍA

agosto 23, 2022
El tiempo hoy en Pinar del Rio

Pinar del Río hoy, tendrá una tarde cálida y poca lluvia

abril 2, 2024
Edición impresa 7 de junio de 2024

Edición impresa 7 de junio de 2024

junio 7, 2024
Evocan en Cuba a mártires de la patria

Evocan en Cuba a mártires de la patria

diciembre 7, 2022
El tiempo hoy en Pinar del Rio

Pinar del Río hoy, tendrá intenso calor y poca lluvia

mayo 18, 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados