• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, junio 9, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Generales

Cuba no se detiene en el enfrentamiento al nuevo coronavirus

ACNPorACN
mayo 13, 2020
en Generales
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Cuba no se detiene en el enfrentamiento al nuevo coronavirus

Foto: Estudios Revolución

0
COMPARTIDAS
29
VISTAS
Compartir en Facebook

Sesenta y tres días después de confirmados los primeros casos positivos a la COVID-19 en la mayor de las Antillas, el comportamiento de la enfermedad en el país se mantiene dentro de los pronósticos más favorables, y el Gobierno cubano, lejos de confiarse, continúa la evaluación sistemática de cada una de las medidas que se han diseñado para enfrentar la epidemia en los más diversos escenarios.

Como habitualmente sucede en las jornadas vespertinas, este martes el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y el Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz, encabezaron un nuevo encuentro con el grupo temporal de trabajo para la prevención y el control del nuevo coronavirus, donde el titular de Salud Pública, José Angel Portal Miranda, destacó la tendencia positiva a la disminución de los casos activos en el país.

Según detalló Portal Miranda, de los mil 804 pacientes confirmados a la COVID-19, al cierre de este lunes se encontraban ingresadas 447 personas, lo cual representa un 25% del total. Asimismo, destacó que el 99,1% de ellos mantenía una evolución clínica favorable.

Al registrarse 48 nuevas altas en la última jornada –comentó el Ministro de Salud Pública-, se constatan en el país un total de mil 277 pacientes recuperados, cifra que representa el 70,7% del total de confirmados.

Como acciones imprescindibles también en esta etapa, insistió en el control de los focos abiertos en diferentes lugares del territorio nacional y la constante vigilancia epidemiológica que debe existir en los eventos de transmisión local que se mantienen abiertos en el país.

Respecto a este último asunto, recordó que en Cuba se han contabilizado 44 eventos de ese tipo, de los cuales permanecen activos 20, tras confirmarse en las últimas horas el cierre del ocurrido en el consejo popular José María Pérez, en el municipio de Camajuaní, en la provincia de Villa Clara, después de 28 días sin que allí se produjeran nuevos casos.

El titular de Salud Pública ratificó que este martes inició, en todas las provincias, la realización de pruebas moleculares de PCR en tiempo real en muestras representativas de la población cubana aparentemente sanas. En el estudio está previsto -aseguró- tomar las muestras en las viviendas de las personas que forman parte de dicha investigación.

De igual manera, refirió que mientras el Sistema de Salud Pública cubano continúa inmerso en el enfrentamiento al nuevo coronavirus en el territorio nacional, 25 brigadas médicas del contingente internacional Henry Reeve, integradas por más de dos mil colaboradores, contribuyen a salvar vidas en diferentes lugares del planeta.

Las 23 que ya se encuentran trabajando –dijo- han atendido ya a más de 13 mil 600 pacientes confirmados con la enfermedad, de los cuales han salvado la vida a 473, en tanto han fallecido 38.

Del total de estos colaboradores, 975 atienden casos de COVID-19, 779 laboran en la llamada zona roja, y 54 se encuentran en centros de aislamiento.

Durante la jornada de este martes, y a través de videoconferencia, rindieron cuenta las provincias de Villa Clara, donde permanecen ingresados 24 de los 211 pacientes confirmados con la COVID-19, y La Habana, que continúa siendo, con 868 casos positivos, el territorio de mayor cifra en Cuba.

Ante el complejo escenario que vive la capital cubana, el gobernador Reinaldo García Zapata actualizó a la dirección del país respecto a la situación epidemiológica que en ella se manifiesta y las diferentes medidas que se adoptan para propiciar el control de la enfermedad.

Recordó que de los 21 casos diagnosticados en la jornada del lunes, 19 pertenecen a la provincia, nueve de ellos en el municipio de Playa, donde se realizan acciones de control en una manzana en la que se originó un foco de transmisión que dio lugar a la confirmación de un total de 10 casos positivos.

En dicho lugar –enfatizó- se han implementado medidas de aislamiento social para evitar que surjan nuevos casos y quienes fueron identificados como contactos se encuentran ingresados en los correspondientes centros de aislamiento.

Con el propósito de minimizar la movilidad de la población y disminuir los riesgos de contagio, durante la reunión se aprobó extender las medidas de aislamiento social aplicadas en el municipio de Centro Habana, también al de La Habana Vieja, territorio altamente transitado y donde confluyen diferentes comercios.

Particularmente sobre La Habana, el Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz, consideró que lo importante es actuar rápido ante la más mínima situación. Asociado a ello, insistió en la pertinencia de continuar realizando las pesquisas con calidad y objetividad; al tiempo que se debe propiciar el aislamiento inmediato de todos los contactos siempre que se detecte un nuevo caso positivo en cualquier lugar y así evitar que las cifras comiencen a crecer otra vez.

Etiquetas: Coronavirus
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

COVID-19: el pico podría haber pasado ya, pero un descuido provocaría una crisis mayor

Siguiente artículo

Confirman en Cuba seis nuevos casos de Covid-19, mil 810 en total

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

Enfermera en un hospital de campaña en Johannesburgo. Las infecciones en Sudáfrica han aumentado considerablemente en las últimas semanas. Foto: Tomada de ONU Noticias.
Generales

OMS clasifica como “de preocupación” nueva variante del SARS-CoV-2 y la denomina omicron

noviembre 27, 2021
Coronavirus
Generales

Dos fármacos chinos contra COVID-19 entran en ensayos clínicos en humanos

noviembre 24, 2021
Daños en el cerebro por Covid.
Generales

Descubren que el virus causante de la covid-19 provoca la muerte de importantes células del sistema cerebrovascular

octubre 25, 2021
La vacuna contra el coronavirus Sputnik V. / Foto: legion-media.ru
Generales

Se han eliminado todas las barreras para el registro de la Sputnik V en la OMS

octubre 3, 2021
Curmeric
Generales

Cuba desarrolla producto natural preventivo antiCovid-19

octubre 2, 2021
Soberana Plus
Generales

Iniciará el 5 de octubre ensayo clínico con Soberana Plus, confirma Presidente cubano

octubre 2, 2021
Cargar Más
Siguiente artículo
Coronavirus en Cuba

Confirman en Cuba seis nuevos casos de Covid-19, mil 810 en total

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Yolanda Molina Perez

Rompamos la secuencia

diciembre 23, 2023
Cuba, como pocos países en el mundo ha defendido su dignidad de pueblo a vivir libre, y como la nueva Numancia.

López Obrador: Esa isla debe ser considerada como la nueva Numancia por su ejemplo de resistencia

septiembre 16, 2021
Reciben a equipo pinareño, primer semifinalista de la Serie 60

Reciben a equipo pinareño, primer semifinalista de la Serie 60

febrero 1, 2021
Coronavirus

Ingresado por la COVID-19 evoluciona satisfactoriamente

mayo 15, 2020
Parte médico del 14 de abril de 2020

Ministerio de Salud Pública de Cuba confirma 40 nuevos casos de COVID-19 para un total de 766

abril 14, 2020
Se incrementará el precio de combustibles desde el 1 de marzo

Se incrementará el precio de combustibles desde el 1 de marzo

febrero 29, 2024
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados