• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, septiembre 7, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Deportes

Cuba no estará en Tokio

Luis Alberto Blanco PilaPorLuis Alberto Blanco Pila
junio 2, 2021
en Deportes
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Cuba no estará en Tokio

Yordanis Samón impulsó una de las anotaciones de Cuba ante Canadá, partido que dejó fuera del torneo olímpico de Tokio 2021 a los cubanos. / Foto tomada de Trabajadores

0
COMPARTIDAS
124
VISTAS
Compartir en Facebook

Con el final del juego entre Cuba y Canadá, quienes lo vimos pudimos apreciar dos grandes verdades: la primera que no estará el conjunto de las cuatro letras en la Olimpiada y, la segunda, que Yariel Rodríguez es el mejor lanzador de nuestro país en la actualidad.

Cuba perdió seis por cinco nuevamente en este Preolímpico de las Américas, esta vez nuestros verdugos fueron los canadienses, quienes supieron ser rentables con su bateo, aunque conectaron menos indiscutibles que la novena cubana.

Nuevamente fue fatídico el primer inning del desafío, pues el abridor, Carlos Juan Viera, solo pudo sacar dos outs en esa entrada y permitió tres carreras y cuatro hits, instancia del choque donde tuvo que relevar el camagüeyano contratado en Japón.

Yariel Rodríguez (11 K, 4 BB, dos carreras) lanzó el juego de su vida con el equipo nacional, a pesar que el resultado final del encuentro dejó sin opciones en este evento clasificatorio a su selección, sin embargo para muchos debió ser el agramontino el encargado de la apertura, decisión que le hubiera dado otro matiz al partido.

Luego relevaron sus compatriotas del circuito nipón, Liván Moinelo y Raidel Martínez, el primero de los dos soportó la sexta carrera canadiense, tras erradas jugadas de la defensa cubana, pero que no fueron marcadas como pifias en los numeritos finales del choque.

De la ofensiva de los pupilos de Armando Ferrer, se debe agregar que no lograron batear con oportunidad y que les costó trabajo embasar hombres en cada entrada, principalmente se falló en seis ocasiones al no poder llevar a la primera almohadilla a ninguno de los bateadores que abrieron inning.

De esta forma, solo resta esperar el encuentro de puro trámite entre los cubanos y colombianas, ambas selecciones sin posibilidades de avanzar hacia la siguiente ronda del torneo y sin éxito alguno en su periplo por el grupo B del Preolímpico de las Américas, con sede en Florida.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Logra primer lugar nacional IPVCE de Pinar del Río

Siguiente artículo

Cumple Artex en Pinar del Río 30 años al servicio del arte cubano

Luis Alberto Blanco Pila

Luis Alberto Blanco Pila

Graduado de Periodismo de la Universidad de La Habana. Periodista de Guerrillero

Publicaciones relacionadas

Jenier Álvarez y Vegueros toman desquite ante los Leñadores
Deportes

Jenier Álvarez y Vegueros toman desquite ante los Leñadores

septiembre 4, 2025
Nuevas emociones y viejas rivalidades entre Leñadores y Vegueros
Deportes

Nuevas emociones y viejas rivalidades entre Leñadores y Vegueros

septiembre 2, 2025
Abanderado equipo Cuba sub-15 de béisbol
Deportes

Abanderado equipo Cuba sub-15 de béisbol

agosto 30, 2025
Lázaro Álvarez en cartel de boxeo profesional en Berlín
Deportes

Lázaro Álvarez en cartel de boxeo profesional en Berlín

agosto 28, 2025
Cuba encara el reto mundialista en el béisbol juvenil
Deportes

Cuba encara el reto mundialista en el béisbol juvenil

agosto 27, 2025
Pinareños prevén plantar más de 14 000 hectáreas
Deportes

“El béisbol es una religión”

agosto 22, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Cumple Artex en Pinar del Río 30 años al servicio del arte cubano

Cumple Artex en Pinar del Río 30 años al servicio del arte cubano

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

¿Cómo contribuye la nueva Estrategia Económica y Social a aumentar producción de alimentos?

¿Cómo contribuye la nueva Estrategia Económica y Social a aumentar producción de alimentos?

diciembre 10, 2020
Actualizan aplicación oficial de la Presidencia de Cuba del G-77 y China

Actualizan aplicación oficial de la Presidencia de Cuba del G-77 y China

septiembre 9, 2023
Tai Chi Chuan en Pinar del Río, un arte curativo para prolongar la longevidad sana

Tai Chi Chuan en Pinar del Río, un arte curativo para prolongar la longevidad sana

junio 1, 2022
Conferidos premios del concurso Huracán en Pinar del Río

Conferidos premios del concurso Huracán en Pinar del Río

diciembre 31, 2021
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ondea la bandera de su país durante el tradicional "grito" desde el balcón del Palacio Nacional que inicia los festejos por el Día de la Independencia, en la Plaza del Zócalo, en la Ciudad de México, el 15 de septiembre de 2021. / Foto: Fernando Llano.

México en el Bicentenario de su independencia: Cada vez más cerca de nuestra América y más lejos de los imperios

septiembre 16, 2021
Proceso de desarrollo socioeconómico en Cuba: un reto en el actual contexto. Parte I

Proceso de desarrollo socioeconómico en Cuba: un reto en el actual contexto. Parte I

marzo 29, 2023
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados