• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, agosto 24, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Desde mañana, nueva tasa de compra de divisas en Cuba

ACNPorACN
agosto 3, 2022
en Cuba
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Cuba iniciará mañana compra de divisas incluido el dólar
0
COMPARTIDAS
86
VISTAS
Compartir en Facebook

A partir de mañana 4 de agosto comenzará la compra de divisas de manera oficial en Cuba a una tasa de cambio más estimulante, anunció hoy Alejandro Gil Fernández, vice primer ministro y titular del Ministerio de Economía y Planificación (MEP).

Al intervenir en el espacio Mesa Redonda, explicó que próximamente se implementará la venta de esas monedas a la población en Cadecas y entidades bancarias como parte del restablecimiento de un mercado cambiario en el país.

Señaló que uno de los beneficios de la medida es la legalidad de acudir a un mercado en el que tanto la población como los turistas puedan venderle al Estado, incluido el dólar americano en efectivo.

A decir del titular del MEP, la compra de divisas es una pieza faltante en el mecanismo financiero de Cuba y han ido analizando, en las condiciones de la nación, cuál es la manera más coherente, práctica y objetiva de avanzar en el reestablecimiento del mercado cambiario.

El Vice primer ministro dijo que hoy existe un nivel de divisas entrando al territorio nacional que no está circulando por el sistema financiero del Estado, sino en el mercado informal, y tienen que lograr captarlo.

Subrayó que el sistema cambiario no puede operar a 1×24 porque no se dispone de fondos para ello; la lógica es que este funcione sobre la base de un canje y recanje que reporte un resultado neto positivo, cuyo resultado se pueda invertir en el país, manifestó.

En su comparecencia radiotelevisiva el Ministro explicó que hoy muy probablemente la demanda de comprar divisas es superior a la oferta; y esto se ajusta con el tipo de cambio.

Si es más caro hay más incentivo a vender, si es más barato, a comprar, abundó, pero no sería responsable ni económicamente ni políticamente vender mucho más de lo que se va a comprar, con un tipo de cambio bajo, y esa brecha que se genere cubrirla con otros ingresos.

El éxito está en tener una oferta de productos en moneda nacional para lograr que las personas que reciban monedas extranjeras se encuentren motivadas a cambiar a pesos cubanos, subrayó.

Gil Fernández puntualizó que los problemas de la economía se resuelven con la producción, no con medidas monetarias, en tanto el tipo de cambio responde a la realidad del país, al nivel de ofertas en pesos cubanos.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

¿Cómo se implementará el nuevo mercado cambiario en Cuba?

Siguiente artículo

Unión Eléctrica estima una afectación máxima de 650 MW durante el horario diurno de este jueves

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

El declive de la amistad
Cuba

El declive de la amistad

agosto 24, 2025
De Mantua a Berklee, el sueño de una trompetista cubana
Cuba

El rostro femenino de una nación

agosto 23, 2025
Pinareños prevén plantar más de 14 000 hectáreas
Cuba

Menores de 13 años con teléfono inteligente: la trampa entre las manos

agosto 22, 2025
Envían desde Valencia cargamento solidario para Cuba
Cuba

Envían desde Valencia cargamento solidario para Cuba

agosto 21, 2025
Foro de Gobernanza de Internet: acto de resistencia regional
Cuba

Foro de Gobernanza de Internet: acto de resistencia regional

agosto 21, 2025
Desde hoy más de un millón de cubanos con incremento de pensiones
Cuba

Desde hoy más de un millón de cubanos con incremento de pensiones

agosto 20, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Termoeléctrica de Cienfuegos. Foto: Abel Padrón Padilla/ Cubadebate.

Unión Eléctrica estima una afectación máxima de 650 MW durante el horario diurno de este jueves

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Aplicarán vacuna rusa anticovid a la par de estudios pos-registro

Aplicarán vacuna rusa anticovid a la par de estudios pos-registro

agosto 17, 2020
Vacuna de Oxford, menos efectiva frente a variante sudafricana

Vacuna de Oxford, menos efectiva frente a variante sudafricana

febrero 7, 2021
La rumba que nos hace diferentes

La rumba que nos hace diferentes

noviembre 24, 2020
Asamblea municipal PCC Viñales

Balance del PCC en Viñales: debaten militantes sobre temas claves en el territorio

diciembre 11, 2021
Juegos Olímpicos de Tokio 2021

Juegos Olímpicos de Tokio se desarrollarán con o sin Covid-19

septiembre 7, 2020
deportes guerrillero pinar del rio 750x422 1

Deportes Guerrillero: Noticias, panorama internacional y el top de la semana

diciembre 4, 2023
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados