• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, junio 16, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Cuba impedirá concentración de riquezas y propiedad en mipymes

Prensa LatinaPorPrensa Latina
septiembre 1, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Johana Odriozola, viceministra de Economía y Planificación.

Johana Odriozola, viceministra de Economía y Planificación. / Foto: Prensa Latina.

0
COMPARTIDAS
225
VISTAS
Compartir en Facebook

Cuba impedirá la concentración de la propiedad y la riqueza en actores no estatales o personas naturales al establecer ser socio de solo una micro, pequeña y mediana empresa (mipymes), aclaró hoy una fuente especializada.

Al responder sobre la participación de una persona en más de una de esas organizaciones, la viceministra de Economía y Planificación Johana Odriozola aclaró que tal disposición, recogida en las normas jurídicas de los nuevos actores económicos, responde al diseño del sistema socialista cubano.

En su intervención en el espacio Mesa Redonda, la titular precisó ‘que sin embargo, el objeto social de las micro, pequeña y mediana empresa es amplio, no se tienen que dedicar a una única actividad, pueden dedicarse a cuantas actividades estén autorizadas y ella pueda realizar’.

Aclaró que la idea es que el dinero o los bienes que una persona posea se puedan poner en función de ese emprendimiento o negocio y que los integrantes puedan hacerlo crecer en lo que están haciendo, pero no siendo socio en más de una.

No obstante, la viceministra puntualizó que una persona sí puede ser socio de una mipyme y de una cooperativa no agropecuaria, pues en la primera no está obligada a trabajar, como dueño o titular, aunque en nuestra realidad generalmente lo hace porque son empresas pequeñas, pero en la segunda sí labora.

Odriozola recordó que, según lo estipulado en las normas jurídicas, solo pueden ser socios de las mipymes privadas personas naturales.

Reiteró que es así precisamente para evitar la concentración de la propiedad y la riqueza, un elemento que no es coherente con nuestro diseño de socialismo, algo que pudiera burlarse si se constituyen sucesivas mipymes donde el dueño siempre es la misma persona.

De ocurrir se estaría de alguna manera incumpliendo el precepto constitucional, por lo cual se concibió que en el caso de esas nuevas formas de gestión privada los socios sean solo personas naturales, enfatizó.

En esas organizaciones los asociados como dueños adoptan las decisiones en función de sus aportaciones al capital social, para lo cual se sirven de la contratación de fuerza de asalariada, ‘la propiedad en este caso es privada y responde a intereses privados’, insistió.

La vice ministra de Economía y Planificación también informó que su creación será priorizada en la producción de alimentos, las empresas de base tecnológica relacionadas con manufactura aditiva, robótica o creación de nuevos materiales o asentadas en parques tecnológicos.

Además, en los proyectos de desarrollo local coherentes con la política aprobada de desarrollo territorial y toda la actividad de economía circular, que tiene como punto esencial emplear materias primas nacionales.

Las micro, pequeñas y medianas empresas constituirán un actor con un papel dinamizador en el escenario económico actual, en aras del desarrollo y la diversificación de la producción con mayor valor agregado local y fomentarán el empleo y el bienestar de la sociedad.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

All Cubans y su desarrollo

Siguiente artículo

Lamentan en Cuba deceso del Caballero del Son Adalberto Álvarez

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

Dos vidas y un mismo fuego
Cuba

Dos vidas y un mismo fuego

junio 14, 2025
Ciego de Ávila será la Sede del Acto Central Nacional por el 26 de Julio
Cuba

Ciego de Ávila será la Sede del Acto Central Nacional por el 26 de Julio

junio 14, 2025
Constituyen Grupo Multidisciplinario entre estudiantes universitarios y ETECSA
Cuba

Constituyen Grupo Multidisciplinario entre estudiantes universitarios y ETECSA

junio 12, 2025
¿Cuáles son las nuevas actualizaciones de toDus y Picta?
Cuba

¿Cuáles son las nuevas actualizaciones de toDus y Picta?

junio 11, 2025
Expresa Presidente cubano apoyo a Cristina Fernández
Cuba

Expresa Presidente cubano apoyo a Cristina Fernández

junio 11, 2025
Canciller de Cuba denuncia restricciones migratorias de EEUU
Cuba

Canciller de Cuba denuncia restricciones migratorias de EEUU

junio 10, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Adalberto Álvarez

Lamentan en Cuba deceso del Caballero del Son Adalberto Álvarez

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Campo de trigo en Stavropol, Rusia. / Foto: Reuters.

Rusia donará a Cuba 25 mil toneladas de trigo en los próximos meses

diciembre 25, 2022
Proyecto Mi Costa en Pinar del Río, soluciones naturales ante el cambio climático

Proyecto Mi Costa en Pinar del Río, soluciones naturales ante el cambio climático

noviembre 26, 2023

El oscuro sendero de las drogas

marzo 29, 2025
Barcelona respira, Real Sociedad líder en España

Barcelona respira, Real Sociedad líder en España

octubre 18, 2021
Pinar del Río pierde subserie con Matanzas

Pinar del Río pierde subserie con Matanzas

febrero 17, 2022
La mecanización agrícola tributa a la calidad, eficiencia y disminuye la demanda de fuerza de trabajo en el cultivo del tabaco. Foto: Pedro Paredes Hernández.

Avanza en Pinar del Río programa de desarrollo tabacalero

agosto 20, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados