• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, junio 16, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Cuba en las Cumbres de la CELAC (Cronología)

ACNPorACN
septiembre 18, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0
Cumbres CELAC
0
COMPARTIDAS
50
VISTAS
Compartir en Facebook

La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) celebra hoy su VI Cumbre de jefes de Estado y de Gobierno, donde se evaluará la respuesta ante la pandemia de la COVID-19 y la creación de un fondo para la atención a desastres derivados del cambio climático.

Desde la cumbre fundacional, que tuvo lugar en Caracas, Venezuela, el 3 de diciembre de 2011, cada año los representantes de las naciones que integran la Comunidad se reúnen en el país que posee la presidencia pro tempore.

En esta ocasión la cita es en México y desde este jueves Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, se encuentra en ese país.

A la primera de las cumbres de la CELAC, que se efectuó en Santiago de Chile los días 27 y 28 de enero de 2013, asistió al frente de la delegación de la mayor de las Antillas el General de Ejército Raúl Castro, entonces presidente de los Consejos de Estado y de Ministros.

En dicha cita, los participantes reafirmaron la Declaración de la Cumbre de la Unidad de América Latina y el Caribe, adoptada en la Riviera Maya, Cancún, México, el 23 de febrero de 2010, y se comprometieron a que el clima de paz que prevalecía en América Latina y el Caribe se afianzara y en toda la región se consolidara una Zona de Paz.

De esa edición Cuba salió con la presidencia pro tempore de la Comunidad, ante lo cual Raúl Castro expresó el compromiso de la Antilla mayor de trabajar a favor de la paz, la justicia, el desarrollo y el entendimiento entre las naciones miembros del mecanismo de integración, con total apego al Derecho Internacional, a la Carta de la ONU y a los principios que rigen las relaciones internacionales.

La II Cumbre se desarrolló en La Habana los días 28 y 29 de enero de 2014, y el tema principal fue la lucha contra el hambre, la pobreza y las desigualdades.
En esta ocasión los jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños proclamaron a América Latina y el Caribe como Zona de Paz.

El General de Ejército Raúl Castro en la clausura del evento destacó que en este se había subrayado la trascendencia de la soberanía permanente de los Estados sobre sus recursos naturales y que se disponían a establecer las mejores vías para ejercer ese derecho.

Señaló que expresaron también la firme disposición de trabajar para enfrentar los desafíos del escenario internacional y realizar esfuerzos para impulsar la equidad e inclusión social, erradicar la discriminación, las desigualdades, la marginación, las violaciones de los derechos humanos y las transgresiones al Estado de Derecho.

«Cuba seguirá trabajando arduamente en el seno de la CELAC y, en particular, como miembro del Cuarteto durante el presente año, para dar continuidad al proceso de consolidación de nuestra Comunidad», dijo.

La III Cumbre se realizó los días 28 y 29 de enero de 2015 en San José, Costa Rica, y los debates estuvieron centrados en temas como la erradicación de la pobreza, la seguridad alimentaria, la educación, la cultura, la ciencia y la tecnología, la cooperación Sur–Sur, y la situación internacional.

Raúl Castro también presidió la delegación cubana a la magna cita, la cual estuvo integrada por Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores; Abelardo Moreno Fernández, viceministro de Asuntos Multilaterales de la Cancillería; y la encargada de negocios en Costa Rica, embajadora Nirsia Castro Guevara.

El entonces jefe del Consejo de Estado y de Ministros expresó en su discurso que en el último decenio las políticas económicas y sociales y el crecimiento sostenido permitieron enfrentar la crisis económica global y posibilitaron una disminución de la pobreza, el desempleo y la desigual distribución de ingresos.

«Las profundas transformaciones políticas y sociales llevadas a cabo en varios países de la región han traído la dignidad a millones de familias que han salido de la pobreza», afirmó Raúl Castro.

Añadió que debían superar las brechas estructurales, asegurar educación gratuita y de alta calidad, cobertura universal y gratuita de salud, seguridad social para todos, igualdad de oportunidades, y lograr el ejercicio pleno de todos los derechos humanos por todas las personas.

En Quito, Ecuador, se desarrolló la IV Cumbre, el 27 de enero de 2016. Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en su condición de vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, presidió la delegación cubana.

El dirigente comentó tras la realización del foro que se había consolidado la integración latinoamericana y la concertación política, y de una manera más madura y objetiva, se compartió un debate transparente orientado hacia la acción colectiva.

«Nos hemos dado cuenta de que en las mismas cosas en que ha estado trabajando la CELAC en las cuatro cumbres realizadas hasta el momento, están los paradigmas con los cuales podemos enfrentar toda esa voluntad integracionista y de concertación», aseveró.

Los días 24 y 25 de enero de 2017 se efectuó la V cita de la Comunidad, la cual se llevó a Cabo en Punta Cana, República Dominicana.

El General de Ejército Raúl Castro expresó en este escenario la voluntad de Cuba de continuar negociando los asuntos bilaterales pendientes con Estados Unidos, sobre la base de la igualdad, la reciprocidad y el respeto a la soberanía y la independencia de la isla.

Asimismo, subrayó que resultaba imprescindible establecer cursos de acción comunes y hacer más efectiva la gestión de la Comunidad.

La CELAC constituye un mecanismo intergubernamental de diálogo y concertación política y su membresía incluye a los 33 países de América Latina y el Caribe.

Esta surgió con el compromiso de avanzar en el proceso gradual de integración de la región, y desde su puesta en marcha ha contribuido a profundizar el diálogo respetuoso entre las naciones de la región, en temas como el desarrollo social, la educación, el desarme nuclear, la agricultura familiar, la cultura, las finanzas, la energía y el medioambiente.

Etiquetas: CELAC 2021
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Pinar del Río con 1 640 nuevos casos positivos a la Covid-19 de los 8 517 que reporta Cuba

Siguiente artículo

Inicia en Pinar del Río campaña de frío con metas superiores

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

Dos vidas y un mismo fuego
Cuba

Dos vidas y un mismo fuego

junio 14, 2025
Ciego de Ávila será la Sede del Acto Central Nacional por el 26 de Julio
Cuba

Ciego de Ávila será la Sede del Acto Central Nacional por el 26 de Julio

junio 14, 2025
Constituyen Grupo Multidisciplinario entre estudiantes universitarios y ETECSA
Cuba

Constituyen Grupo Multidisciplinario entre estudiantes universitarios y ETECSA

junio 12, 2025
¿Cuáles son las nuevas actualizaciones de toDus y Picta?
Cuba

¿Cuáles son las nuevas actualizaciones de toDus y Picta?

junio 11, 2025
Expresa Presidente cubano apoyo a Cristina Fernández
Cuba

Expresa Presidente cubano apoyo a Cristina Fernández

junio 11, 2025
Canciller de Cuba denuncia restricciones migratorias de EEUU
Cuba

Canciller de Cuba denuncia restricciones migratorias de EEUU

junio 10, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Cultivos Varios

Inicia en Pinar del Río campaña de frío con metas superiores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Parte de casos positivos a la Covid-19 en Cuba

Pinar del Río reporta 1 423 nuevos casos positivos a la Covid-19 de los 7 628 de Cuba

septiembre 16, 2021
Foto cortesía del entrevistado

El arte de agradecer

abril 11, 2020
Serie Nacional de Béisbol

Comisión Nacional de Beisbol aplica sanciones tras indisciplinas en el juego Sancti Spíritus vs Pinar del Río

mayo 28, 2022
El tiempo hoy en Pinar del Rio

El tiempo: Madrugada muy fría en gran parte del país

febrero 23, 2024
III Liga Élite: Medina se hizo justicia y Vegueros derrotaron a los Alazanes

III Liga Élite: Medina se hizo justicia y Vegueros derrotaron a los Alazanes

marzo 27, 2025
Darán a conocer próximamente información sobre el referendo

Darán a conocer próximamente información sobre el referendo

septiembre 26, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados