• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, junio 22, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Generales

Cuba, EE.UU. y Suiza, el crimen de los respiradores para la Covid-19

CubasíPorCubasí
abril 26, 2020
en Generales
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Respiradores Covid-19
0
COMPARTIDAS
80
VISTAS
Compartir en Facebook

El bloqueo estadounidense contra Cuba ignora límites morales, a estas alturas nada que haga Washington para agredir a la isla debería sorprender, pero el crimen de los respiradores suizos abre un capítulo de crueldad inédito.

‘Doble esfuerzo para Cuba. El país está actualmente movilizado contra el coronavirus dentro de sus fronteras y mucho más allá, y también debe enfrentar el fortalecimiento del bloqueo impuesto por Washington y sus efectos extraterritoriales’, publicó el diario suizo Le Courrier.

En un artículo, la periodista Laura Hunter explicó a los helvéticos lo que a la Casa Blanca y a la gran prensa le gustaría pasara inadvertido: las empresas suizas IMT Médical AG y Acutronic Médical Systems AG, entre las líderes mundiales en la fabricación de respiradores de alta tecnología, recibieron la orden de no venderlos a la mayor de las Antillas.

Alegando las sanciones comerciales, financieras y económicas estadounidenses, se negaron a suministrar esos equipos esenciales para el tratamiento a pacientes graves de la Covid-19, al ser adquiridas hace dos años por la sociedad norteamericana Vyaire Medical Inc, precisó.

Le Courrier contactó a IMT Médical AG y Acutronic Médical Systems AG sin recibir respuesta, ya que su departamento de Comunicaciones, el único con autoridad para pronunciarse, fue reubicado hacia Estados Unidos.

El gobierno cubano denunció el nuevo acto inhumano y reiteró que no impedirá que la personas necesitadas de ese recurso clave en cuidados intensivos tengan la oportunidad de sobrevivir al letal patógeno.

También el diario Tribune de Géneve se hizo eco del tema de los respiradores, al señalar que ‘el hostigamiento del gobierno de Estados Unidos contra Cuba no parece tener límites’.

La publicación destacó la solidaridad de la isla y advirtió que no representa amenaza alguna para otro país.

‘Las brigadas médicas cubanas siempre son las primeras en decir presente ante las urgencias humanitarias, ayer en Haití después de un terremoto o para combatir el ébola en África Occidental; hoy los profesionales de la salud cubanos aportan en 59 países sus conocimientos en la lucha contra la Covid-19’, subrayó.

LA SOLIDARIDAD SUIZA

Diversas organizaciones suizas condenaron de manera enérgica esta semana las nuevas acciones del bloqueo impuesto al país caribeño y denunciaron que su aplicación en el actual escenario global de una pandemia desafía el Derecho Internacional.

En un comunicado, la Asociación Cuba-Suiza, MediCuba-Suiza, MediCuba-Europa, ALBA-Suiza, Solifonds, AMCA, Centrale Sanitaire Suisse Romande y Medico International Schweiz expusieron que la isla, al igual que casi todas las naciones del planeta, moviliza sus recursos y esfuerzos para lidiar con la Covid-19.

‘Ahora más que nunca necesita medicinas, alimentos, combustible, equipos médicos y divisas, y si bien cuenta con un sistema de salud efectivo y de experiencia en la lucha contra epidemias (no es casual que brigadas médicas cubanas estén desplegadas en Europa), el bloqueo de Estados Unidos supone una gran carga y amenaza la vida de muchas personas’, afirmaron.

Además de la decisión impuesta a las empresas suizas de no vender los respiradores, las organizaciones rechazaron el cerco vigente en los bancos suizos para las transacciones relacionadas con la mayor de las Antillas, pese a que el gobierno helvético se opone oficialmente a esa medida y mantiene vínculos históricos de amistad y cooperación con Cuba.

Esta situación ha escalado a un nivel superior de arbitrariedad, ya que los bancos suizos bloquean transferencias entre bancos nacionales por el simple hecho de que aparezca la mención a Cuba en una transacción, deploraron.

Los grupos de solidaridad repudiaron que en días recientes se impidiera la transferencia de dinero colectado para apoyar el combate a la Covid-19 en la isla.

Una acción de esta naturaleza resulta inaceptable y viola los derechos y las libertades de los ciudadanos suizos, sentenciaron.

Las organizaciones resaltaron la ayuda de Cuba a varios países azotados por la pandemia y aseguraron que es más urgente que nunca que Estados Unidos escuche el reclamo universal de poner fin al bloqueo.

Igualmente demandaron a Suiza que conforme a su tradición humanitaria y diplomática, adopte medidas para garantizar la compra por el país caribeño de equipos clave en el combate a la Covid-19 e impedir que los bancos frenen los donativos.

‘Más aún, exigimos a Suiza que no sea cómplice de esta política estadounidense ilegal y criminal’, subrayaron.

Etiquetas: Coronavirus
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

China confirma 11 casos de coronavirus sin ninguna muerte

Siguiente artículo

Cuba trabaja para mejorar la inmunidad de las personas ante la COVID-19

Cubasí

Cubasí

Medio de prensa digital cubano fundado el 17 de julio de 2001. Tiene como primer objetivo reflejar una visión, lo más completa posible, de la realidad cubana en la que juega un papel protagónico los logros de las conquistas de la Revolución en las esferas de la cultura, el deporte, la salud, la educación y la economía.

Publicaciones relacionadas

Enfermera en un hospital de campaña en Johannesburgo. Las infecciones en Sudáfrica han aumentado considerablemente en las últimas semanas. Foto: Tomada de ONU Noticias.
Generales

OMS clasifica como “de preocupación” nueva variante del SARS-CoV-2 y la denomina omicron

noviembre 27, 2021
Coronavirus
Generales

Dos fármacos chinos contra COVID-19 entran en ensayos clínicos en humanos

noviembre 24, 2021
Daños en el cerebro por Covid.
Generales

Descubren que el virus causante de la covid-19 provoca la muerte de importantes células del sistema cerebrovascular

octubre 25, 2021
La vacuna contra el coronavirus Sputnik V. / Foto: legion-media.ru
Generales

Se han eliminado todas las barreras para el registro de la Sputnik V en la OMS

octubre 3, 2021
Curmeric
Generales

Cuba desarrolla producto natural preventivo antiCovid-19

octubre 2, 2021
Soberana Plus
Generales

Iniciará el 5 de octubre ensayo clínico con Soberana Plus, confirma Presidente cubano

octubre 2, 2021
Cargar Más
Siguiente artículo
Donante de Plasma

Cuba trabaja para mejorar la inmunidad de las personas ante la COVID-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Arroceros en Pinar del Río.

Inician arroceros en Pinar del Río cosecha de la campaña de frío

marzo 24, 2022
Asamblea de Balance del Partido de San Juan y Martínez

Los incumplimientos en la mira de los militantes sanjuaneros

noviembre 28, 2021
Construyen en Pinar del Río planta de polvo de moringa

Construyen en Pinar del Río planta de polvo de moringa

abril 10, 2021
Los jóvenes también contribuyen con la producción de alimentos

Universidad de Pinar del Río se mantendrá muy activa durante este verano

julio 24, 2020
Cuba rechaza hostil y calumniosa referencia de EEUU: Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores

Cuba rechaza hostil y calumniosa referencia de EEUU: Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores

diciembre 3, 2023
Roxana exhibe orgullosa la buena salud de las zanahorias que ya se venden en “El Vial” / Foto: Jaliosky Ajete Rabeiro

En “El Vial” de Pinar del Río van por más

febrero 22, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados