• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
martes, julio 1, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Cuba denuncia bloqueo estadounidense en foro de partidos en Rusia

Prensa LatinaPorPrensa Latina
diciembre 1, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Cuba denuncia bloqueo estadounidense en foro de partidos en Rusia
0
COMPARTIDAS
23
VISTAS
Compartir en Facebook

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, denunció el bloqueo estadounidense contra la isla, al intervenir hoy en la videoconferencia internacional de partidos por el 20 aniversario de la fundación de Rusia Unida.

En su mensaje al evento organizado desde esta capital con el tema «Desafíos globales del siglo XXI: dimensión interpartidaria», el mandatario advirtió que Cuba no es el país más afectado por la crisis que afecta al planeta, gracias a un sistema de justicia social que pone al ser humano en el centro de sus políticas.

“Pero si somos, sin dudas, los más castigados”, aseguró el también primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, en referencia a la hostilidad de la política de Washington contra su país.

“Ninguna nación en desarrollo carga, como nosotros, con las condiciones que impone un bloqueo económico de más de 60 años, reforzado y recrudecido con 243 medidas aplicadas por la administración de Donald Trump y mantenidas por el actual gobierno de Estados Unidos”, dijo.

El jefe de Estado cubano subrayó que los efectos negativos de estas medidas resultan más evidentes y demoledores en el contexto de la pandemia de la Covid-19.

Señaló que el bloqueo constituye la más clara y masiva violación de los derechos humanos de todo un pueblo y el principal obstáculo para el desarrollo económico y social de Cuba y, por ende, para la implementación plena de la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Manifestó que en 63 años de Revolución, la isla muestra logros indiscutibles como sistemas de salud y educación de acceso público y universal, con una cobertura médica del 100 por ciento de su población y una tasa de alfabetización del 99 por ciento.

En tal sentido, resaltó el desarrollo de su comunidad científica y su industria biotecnológica y farmacéutica, reconocidas a nivel internacional, además de la existencia de un sistema de trabajo y seguridad social que ampara a todos los ciudadanos del país, en especial a los más vulnerables.

Nada de eso parece meritorio para el adversario histórico de la nación cubana que insiste en castigarla por el ejemplo de soberanía e independencia, enfatizó el presidente de la nación caribeña.

Díaz-Canel calificó de inaceptable que la Casa Blanca ignore, por 29 años, el llamado de la comunidad internacional en la Asamblea General de las Naciones Unidas a poner fin al bloqueo contra Cuba y persista, de manera infructuosa, en la aplicación de esa política, la cual consideró criminal y genocida.

Explicó que al no lograr sus propósitos mediante esa política, “en los últimos meses enfrentamos una nueva operación concertada desde Washington, dirigida a desestabilizar el orden interno y la paz en la nación y a generar la imagen de un Estado fallido”.

Indicó que en medio de ese complejo escenario, el país enfrentó un nuevo rebrote de la Covid-19, manteniendo una tasa de infestados y fallecidos por debajo de la media en Las Américas y en el Mundo.

El presidente cubano significó que en estos momentos Cuba es el primer país de Latinoamérica y del llamado Tercer Mundo con tres vacunas y dos candidatos vacunales en desarrollo, y el primero a nivel internacional en iniciar la vacunación de su población infantil de 2 a 18 años.

Informó que más del 80 por ciento de los cubanos ya tiene el esquema completo de inmunización y para finales de este año este proceso habrá abarcado a toda la nación.

Dijo que Cuba no renunciará a sus planes de desarrollo, ni a los principios de solidaridad internacional, como lo demostraron las 57 brigadas médicas que combatieron la Covid-19 en 40 países y territorios del mundo, por lo que mantiene su disposición de cooperar con vacunas y protocolos médicos con “todos los necesitados del planeta”.

Destacó que el pasado 15 de noviembre la isla caribeña celebró la reapertura de las fronteras, el retorno del turismo internacional y el reinicio del curso escolar, con la mayoría de sus niños protegidos con el esquema de vacunación completo, todo con vacunas nacionales.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Desmienten rumores sobre expedición de pasaporte de Cuba

Siguiente artículo

Incrementa Cuba estudios y protocolos para enfrentar las secuelas de la COVID-19

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

Pantallas encendidas, padres apagados
Cuba

Pantallas encendidas, padres apagados

julio 1, 2025
Amabilidad: ¿necesidad o alternativa?
Cuba

Amabilidad: ¿necesidad o alternativa?

junio 28, 2025
Más allá del silencio: una lucha por la vida
Cuba

Más allá del silencio: una lucha por la vida

junio 26, 2025
Delegación de Cuba fortalecerá nexo con Djibouti en educación
Cuba

Delegación de Cuba fortalecerá nexo con Djibouti en educación

junio 25, 2025
Comunidad internacional recibe con alivio y cautela alto el fuego entre Irán e Israel, caen los precios del petróleo
Cuba

Comunidad internacional recibe con alivio y cautela alto el fuego entre Irán e Israel, caen los precios del petróleo

junio 24, 2025
Educación, fe y conciencia: el legado de Luz
Cuba

Educación, fe y conciencia: el legado de Luz

junio 22, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Incrementa Cuba estudios y protocolos para enfrentar las secuelas de la COVID-19

Incrementa Cuba estudios y protocolos para enfrentar las secuelas de la COVID-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Los ultras de extrema derecha: Una de las mayores amenazas para la Unión Europea

Los ultras de extrema derecha: Una de las mayores amenazas para la Unión Europea

noviembre 16, 2023
Díaz-Canel rinde tributo al Comandante en Jefe durante visita a Santiago de Cuba 

Díaz-Canel rinde tributo al Comandante en Jefe durante visita a Santiago de Cuba 

diciembre 10, 2024
Día cálido y aisladas lluvias en Pinar del Río

Día cálido y aisladas lluvias en Pinar del Río

mayo 8, 2023
Anisley García

Anisley García liderará clavados cubano en Cali 2021

octubre 13, 2021
Unión Eléctrica pronostica una afectación de 1 179 MW en el pico nocturno

Unión Eléctrica pronostica una afectación de 1 179 MW en el pico nocturno

noviembre 29, 2022
ARCHIVO - En esta foto de archivo del 6 de enero de 2021, la policía del capitolio trata de contener a la turba que intenta ingresar al edificio del Congreso en Washington. (AP Foto/Jose Luis Magana, File)

Nueva demanda contra Trump y aliados por asalto al Capitolio

marzo 6, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados