• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, junio 15, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Generales

Cuba: Ante la COVID-19, alertas, pero tranquilos, aconseja experto del Minsap

CubasíPorCubasí
marzo 23, 2020
en Generales
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
0
COMPARTIDAS
146
VISTAS
Compartir en Facebook

El doctor José Raúl de Armas Fernández, jefe del departamento de Enfermedades Transmisibles del Ministerio de Salud Pública (Minsap) transmitió al pueblo un mensaje de alerta pero de tranquilidad, ante la epidemia del nuevo coronavirus COVID-19, que ya se ha extendido a más de 170 naciones, incluida Cuba.

  Ante periodistas nacionales y extranjeros, el funcionario del Minsap reiteró este domingo la importancia de cumplir las medidas que se vienen dictando por el sector de la salud y otros organismos de la Administración Central del Estado implicados en este enfrentamiento, entre ellas –dijo-las de distanciamiento social en este momento son primordiales.

   “Si logramos disminuir el flujo de personas a lo mínimo indispensable, si los pobladores solamente salen de sus casas a las labores esenciales, si no acuden a lugares públicos, si tratan de distanciarse lo más posible del resto, estaremos en condiciones de enfrentar esta pandemia de mejor manera”, enfatizó el doctor de Armas Fernández.

  Igualmente el especialista insistió en la cooperación de los jóvenes, pues ellos son muy activos, participan en actividades colectivas como las fiestas, por lo cual llamó a reforzar las medidas de distanciamiento social en este grupo etario.

  Advirtió que ante el más mínimo síntoma respiratorio es importante acudir al médico, porque en sus inicios esta enfermedad no presenta cuadros graves, sino comienza con síntomas casi imperceptibles, una tos que no llama la atención, malestar y fiebre que no alarma.

  En declaraciones a la Agencia Cubana de Noticias el experto aclaró que también la COVID-19 puede ocasionar síntomas gastrointestinales como diarreas, vómitos y nauseas.

  Alertó el galeno que ante cualquier manifestación se debe acudir a los servicios de salud inmediatamente para ser atendido, porque puede derivar en cuadros graves, y para evitar la diseminación de la referida dolencia en su familia y en la comunidad.

   Señaló que en Cuba la progresión de los casos no se comporta de forma exponencial, ha tenido un aumento que corresponde al incremento y efectividad de la vigilancia de los casos que acuden a las áreas de riesgo, además porque se estudian a todas esas personas.

  Precisó que actualmente en los centros de aislamiento y atención creados para la vigilancia clínico- epidemiológica en el país se encuentran ingresados 954 pacientes, de ellos 255 extranjeros y 727 cubanos, y 489 se evalúan como sospechosos.

  También otras 30 mil 773 personas son vigiladas en sus hogares, desde la atención primaria, y el sistema nacional de salud cuenta con todos los recursos técnicos y humanos para enfrentar esta epidemia que se ha extendido a 172 naciones con más de 11 mil fallecidos y una letalidad de 4.15%, significó el experto.

Etiquetas: Coronavirus
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

COVID-19 desafío global: China sueña con volver a la normalidad; España e Italia esperan la etapa peor

Siguiente artículo

Cinco nuevos casos confirmados de COVID-19 en Cuba

Cubasí

Cubasí

Medio de prensa digital cubano fundado el 17 de julio de 2001. Tiene como primer objetivo reflejar una visión, lo más completa posible, de la realidad cubana en la que juega un papel protagónico los logros de las conquistas de la Revolución en las esferas de la cultura, el deporte, la salud, la educación y la economía.

Publicaciones relacionadas

Enfermera en un hospital de campaña en Johannesburgo. Las infecciones en Sudáfrica han aumentado considerablemente en las últimas semanas. Foto: Tomada de ONU Noticias.
Generales

OMS clasifica como “de preocupación” nueva variante del SARS-CoV-2 y la denomina omicron

noviembre 27, 2021
Coronavirus
Generales

Dos fármacos chinos contra COVID-19 entran en ensayos clínicos en humanos

noviembre 24, 2021
Daños en el cerebro por Covid.
Generales

Descubren que el virus causante de la covid-19 provoca la muerte de importantes células del sistema cerebrovascular

octubre 25, 2021
La vacuna contra el coronavirus Sputnik V. / Foto: legion-media.ru
Generales

Se han eliminado todas las barreras para el registro de la Sputnik V en la OMS

octubre 3, 2021
Curmeric
Generales

Cuba desarrolla producto natural preventivo antiCovid-19

octubre 2, 2021
Soberana Plus
Generales

Iniciará el 5 de octubre ensayo clínico con Soberana Plus, confirma Presidente cubano

octubre 2, 2021
Cargar Más
Siguiente artículo

Cinco nuevos casos confirmados de COVID-19 en Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Solución a viviendas, Priorizan madera aserrada y Horarios de transmisión de TV

Solución a viviendas, Priorizan madera aserrada y Horarios de transmisión de TV

octubre 27, 2022
Llaman a dinamizar e incentivar uso del comercio electrónico

Llaman a dinamizar e incentivar uso del comercio electrónico

abril 27, 2023

La cultura del desatino y la incoherencia

noviembre 2, 2023
Parte de casos positivos a la Covid-19 en Cuba

Cuba reporta 8 317 nuevos casos de COVID-19, de ellos 1563 de Pinar del Río

septiembre 8, 2021
Aplican medidas de restricción a dos manzanas en la ciudad de Pinar del Río

Aplican medidas de restricción a dos manzanas en la ciudad de Pinar del Río

septiembre 8, 2020
Mercenarios en Venezuela

Presidente de Venezuela dice que hay dos estadounidenses en grupo mercenario

mayo 5, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados