• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, septiembre 8, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Crónica sobre la pandemia

Fermín Sánchez BustamantePorFermín Sánchez Bustamante
enero 12, 2022
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Crónica sobre la pandemia
0
COMPARTIDAS
85
VISTAS
Compartir en Facebook

No había entrado al cementerio desde el mes de julio de 2020, hacía dos años de enterrar a varios familiares que infelizmente pasaron al mundo del silencio. Dos primos, dos tíos y un cuñado fueron los infortunados, ninguno por COVID-19. No obstante, esto permitió un encuentro con familiares que solo se ven cuando hay desgracia, pues la sangre llama al cumplido desde los tiempos ancestrales hasta nuestros días.

El caso más doloroso fue el de la joven prima, quien pereció en un fatal accidente en la Autopista. El esposo no encontraba el consuelo ni la resignación al abrazar la fría bóveda humedecida con su llanto, porque de sus ojos brotaban ríos de amargura.

Mientras, algunos de los dolientes se discurrían a visitar las tumbas de otros familiares para aliviar el dolor reprimido durante este tiempo, pues las visitas estaban limitadas por los dos años de pandemia que han desolado muchos corazones.

Esta enfermedad ha sido terrible para el mundo, ha dejado huellas de tristeza en numerosas personas; secuelas a los que la han padecido y todavía sufrimos de lamentos psicológicos por los que discurrimos.

La variante genética Ómicron de la COVID-19 nos tiene en jaque, pues es extremadamente contagiosa aunque menos complicada hasta para los que tienen comorbilidades, pues las vacunas y el refuerzo creados por científicos cubanos muestran su efectividad.

Han disminuido los decesos por la pandemia en todo el territorio, aunque se ve un aumento de casos por esta variante en un sinnúmero de países. Las formas graves de Alfa, Gamma, Beta y Delta siguen bajo supervisión, aunque se están transmitiendo a niveles mucho más bajos.

Esta dolencia respiratoria grave surgió en la ciudad de Wuhan, China, y se logró el aislamiento del virus SARS-CoV-2 el siete de enero de 2020. La enfermedad evolucionó con una agresividad y expansión inusual en el mundo y fue declarada por la Organización Mundial de la Salud como pandemia el 30 de enero, por lo que ya se cumplirán dos años.

La variante Delta Plus en el año que concluyó tuvo una mutación en la proteína de espiga que el virus utiliza para entrar en las células humanas e hizo estragos entre amigos y conocidos.

Asombrado se quedaba uno en cada noticia impactante de muerte impensada. Hasta que la realidad dio la connotación de la seriedad con que había que asumir los hechos y las medidas sanitarias implementadas.

En mi centro de trabajo nos aislamos de inmediato pero no dejamos de laborar ni de practicar la solidaridad. El director desde el inicio de la pandemia aplicó las medidas correspondientes para preservar la salud de todos; no obstante, por un contacto que hubo en una familia de un trabajador se vio precisado a estar una semana aislado con otros colegas sin salir del centro para que no dejara de editarse el periódico semanario.

También asumió cargar el ataúd del padre de un compañero que falleció con la enfermedad, al igual que otros colegas que lo hicimos con otro familiar, con susto y cumpliendo las medidas sanitarias porque sabíamos la reacción en cadena que se desataría en caso de contagios y las consecuencias que traería.

Esta vez la solidaridad fue reclamante, otra vez estuve en el camposanto a depositar en el sepulcro al familiar de un amigo mientras él desgarraba sentimientos de amargura en una sala de ingreso con el espantoso padecimiento.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Canciller cubano denuncia inequidad en enfrentamiento a pandemia

Siguiente artículo

Avanza dosis de refuerzo en Consolación del Sur

Fermín Sánchez Bustamante

Fermín Sánchez Bustamante

Graduado del Instituto Superior Pedagógico en Pinar del Río, Cuba. Diplomado en Periodismo Internacional.

Publicaciones relacionadas

Gustavo Sierra: gloria de la Salud
Pinar del Río

Gustavo Sierra: gloria de la Salud

septiembre 8, 2025
Cuando el agua no regresa a la tierra en Pinar del Río
Pinar del Río

Cuando el agua no regresa a la tierra en Pinar del Río

septiembre 7, 2025
Inicia este domingo en Pinar del Río la campaña de frío en los cultivos varios
Pinar del Río

Inicia este domingo en Pinar del Río la campaña de frío en los cultivos varios

septiembre 6, 2025
En defensa de los oídos
Pinar del Río

En defensa de los oídos

septiembre 6, 2025
Chequean obras hidráulicas en la provincia Pinar del Río
Pinar del Río

Chequean obras hidráulicas en la provincia Pinar del Río

septiembre 5, 2025
Una pinareña que es parte de la historia
Pinar del Río

Una pinareña que es parte de la historia

septiembre 4, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Avanza dosis de refuerzo en Consolación del Sur

Avanza dosis de refuerzo en Consolación del Sur

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Los trabajadores de la planta en una jornada de trabajo normal / Foto: Ariel Torres Amador

Alternativas que rinden frutos en Pinar del Río

septiembre 3, 2020
Liga Élite: líder Agricultores recibe al alicaído Ganaderos

Liga Élite: líder Agricultores recibe al alicaído Ganaderos

diciembre 13, 2022
Prevención ante todo

Prevención ante todo

julio 11, 2025
El presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, participó en la reunión de balance del Minrex. Foto: Estudios Revolución

Presidente cubano encabeza reunión de balance del Minrex

febrero 21, 2024
El Argeliers Léon: guardián de la música de Pinar del Río y de Cuba

El Argeliers Léon: guardián de la música de Pinar del Río y de Cuba

abril 14, 2023
De la red y otros detalles para leer

De la red y otros detalles para leer

junio 20, 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados