• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
martes, julio 15, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cultura

“Crecer en las Artes” desde la infancia

Yanetsy AristePorYanetsy Ariste
junio 23, 2021
en Cultura
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0
Diana Bárbara.

Diana Bárbara.

0
COMPARTIDAS
267
VISTAS
Compartir en Facebook

La COVID-19 determinó que el proyecto sociocultural CreArte (Crecer en las artes) limitara su espacio real, pero no su ímpetu. Desde mayo de 2020, convocó a los talleres virtuales vía Whatsapp Ilustrando sueños desde casa, en función de la creación artística y el desarrollo de valores éticos en niños y adolescentes, con el acompañamiento de las principales instituciones culturales de la provincia.

Su coordinador, Juan Silvio Cabrera, explica que “los talleres fueron organizados por temáticas según los intereses de los propios participantes y en correspondencia con importantes fechas de la vida cultural del país y del mundo. Ello hizo posible que se sumaran niños y adolescentes no solo de Pinar del Río sino también de otras provincias y de países como México, Argentina, España, Canadá e Italia. 

“En el transcurso de este año, los talleres virtuales han promovido un intenso intercambio cultural, artístico y socioafectivo entre los participantes, con resultados significativos en términos de aprendizaje y desarrollo personal”, dijo.

Lizt Daniela y su obra, Mi Martí.
Lizt Daniela y su obra, Mi Martí.

Para Lizt Daniela Rodríguez Acosta, de siete años, este mayo le trajo por segunda ocasión el primer premio del concurso nacional De donde crece la palma, auspiciado por el Centro Nacional de Casas de Cultura y el Consejo Nacional de Artes Plásticas. Ella expresa que es un concurso “muy bonito” porque está dedicado a Martí; y de él le encantan Los zapaticos de rosa, los Versos sencillos y La muñeca negra. El año pasado ganó con un retrato de La muñeca negra y este con una pintura sobre Martí.

“Estoy contenta con mi premio porque me gusta que a los demás les guste lo que hago. Cuando pinto siento alegría y me divierto mucho dibujando, haciendo tacos (para grabado), creando bellas obras. Mis amigos disfrutan mis dibujos como yo los de ellos, porque los creamos juntos”.

Así también la Galería de afiches Feminismo antiimperialista para cambiar el mundo, organizada en el marco del primero de mayo en colaboración con el portal Capire, presenta afiches creados por 24 personas y colectivos en 12 partes del mundo, e incluye la obra de Trinidad Quintana Perlingieri.

Desde Argentina, la adolescente de 14 años comenta a Guerrillero: “¡Soy una soñadora de CreArte! Me siento muy bien comunicándome con mis amigos; compartiendo dibujos, pinturas, disfrutando del juego de adivinar título y autor de las obras. Festejamos mucho cuando ganamos en los concursos. Siempre sentimos que todos ganamos. Me ayuda a pasar mejor la pandemia. Deseo viajar a Cuba para abrazarles”.

Recientemente, el proyecto también sumó lauros en el II concurso virtual de dibujo Pintar el mundo en casa, auspiciado por el Centro de Estudios y Servicios Ambientales (CESAM) de Villa Clara. Resultaron ganadores Haley Valdés Falcón (primer premio) y Kevin Muñoz Gómez (tercer premio) y las menciones recayeron en Alexander Cándano Arencibia, Trinidad y Lizt Daniela.

Nuestro mundo perfecto de Haley Valdés Falcón.
Nuestro mundo perfecto de Haley Valdés Falcón.
Jardín de colores de Alexander Cándano.
Jardín de colores de Alexander Cándano.
Vivas y Libres, de Trinidad Quintana
Vivas y Libres, de Trinidad Quintana.

Al certamen, Alexander presentó su obra Jardín de colores, como homenaje al medio ambiente. “En esta etapa de aislamiento social me gusta pintar con diversidad de colores, para que nuestros sentimientos se llenen de luz y amor. El mundo está lleno de colores (así lo veo yo) y todos debemos cuidar y amar la naturaleza”, comenta.

Sobre las posibilidades del proyecto, asegura: “en CreArte los jóvenes, niños y adolescentes podemos manifestar mediante dibujos y poesías nuestras creaciones e inspiraciones a través de las convocatorias, e interactuar con los demás integrantes del grupo de forma virtual y así nos mantenemos ocupados en tiempos de pandemia”.

Por otra parte, CreArte aplaudió el primer premio (categoría 15 a 17 años) de Diana Bárbara Cabrera Díaz; y las menciones de Andy Muñoz y Kevin Muñoz Gómez, en el concurso Mi acción por el planeta, convocado por la oficina de Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en Cuba, en ocasión del Día Mundial del Medio Ambiente.

Diana asegura que en el proyecto han aprendido además de las técnicas de las artes plásticas a profundizar en temas de interés como el medio ambiente, la familia, los amigos, la pandemia; desde las artes plásticas, la literatura o desde la música. “CreArte es una fuente de creatividad y de buenas relaciones; lo mismo en los talleres con los profesores Néstor Montes de Oca y Odeybis Gato Lima, que ahora en los talleres virtuales. Nos sentimos como una familia de amigos y creadores”.

En tanto, los hermanos Kevin y Andy, de La Habana, se presentaron con un audiovisual y una pintura, respectivamente. Kevin mostró cómo hacer libros ecológicos, a partir de las enseñanzas aprendidas en uno de los talleres con una profesora de Chile sobre libros cartoneros con materiales reciclados. Andy, creó una pintura sobre la importancia de los alimentos naturales para la salud y la necesidad de sembrar las semillas de esos frutos para que no falten árboles.

Al decir de la especialista del Consejo Provincial de las Artes Plásticas, Yania Collazo, “cada uno de los ambientes que promueve CreArte fluye en dirección al bienestar y las raíces fértiles. Hoy, que constituyen prioridad los cuidados que de cualquier origen podamos proporcionar a nuestro enfermo planeta, en la atención de los niños –el futuro de cualquier empresa- radica la esperanza de un porvenir de concientización y saneamiento físico y espiritual”.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Cuba y el mundo se pronunciarán nuevamente hoy contra el bloqueo

Siguiente artículo

El arroz nuestro de cada día en Pinar del Río

Yanetsy Ariste

Yanetsy Ariste

Escritora y periodista. Lic. en Historia del Arte en la Universidad de La Habana.

Publicaciones relacionadas

Ese tren sigue repleto de pasajeros
Cultura

Ese tren sigue repleto de pasajeros

julio 12, 2025
Ediciones Loynaz presenta un texto esencial para la historia reciente del teatro cubano
Cultura

Ediciones Loynaz presenta un texto esencial para la historia reciente del teatro cubano

julio 11, 2025
Donde nace una historia, nacen mil caminos
Cultura

Donde nace una historia, nacen mil caminos

julio 7, 2025
Convocan al encuentro y concurso de radialistas La Vuelta Abajo
Cultura

Convocan al encuentro y concurso de radialistas La Vuelta Abajo

julio 3, 2025
Danzare para todos en Pinar del Río
Cultura

Danzare para todos en Pinar del Río

julio 3, 2025
Nuevo impulso a la cuentística en Pinar del Río
Cultura

Taller para Pequeños Titiriteros este verano en Pinar del Río

junio 27, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Pinar del Río cuenta con la cosechadora más grande y única de su tipo en el país, con una capacidad de alrededor de 110 toneladas diarias.

El arroz nuestro de cada día en Pinar del Río

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Moinelo ya está listo para la contienda

Mijaín buscará ampliar la leyenda

diciembre 29, 2023
Judoca cubano Iván Silva se despide rápido de Tokio 2020

Judoca cubano Iván Silva se despide rápido de Tokio 2020

julio 28, 2021
Niurka González recibe la Orden Caballero de las Artes y las Letras Foto: Twitter/@FranceACuba.

Flautista cubana Niurka González recibe la Orden Caballero de las Artes y las Letras Francesas

marzo 20, 2022
Fondo Cubano de Bienes Culturales Filial Pinar del Río

Convoca el FCBC a ronda de negociaciones para sus artesanos y artistas

junio 10, 2021
Raico Santos es uno de los mejores bateadores de Cuba en la actualidad. No tenerlo de titular en el choque ante Venezuela fue uno de los errores de la conducción del equipo cubano en el Preolímpico de las Américas. / Foto tomada de Trabajadores

Cuba venció a Colombia por nocaut

junio 2, 2021
Pinar del Río se corona campeón nacional de voleibol femenino tras barrer a La Habana en la final

Pinar del Río se corona campeón nacional de voleibol femenino tras barrer a La Habana en la final

marzo 22, 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados