• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, agosto 18, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Convertir la agilidad en soluciones

Dainarys Campos MontesinoPorDainarys Campos Montesino
octubre 21, 2022
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Convertir la agilidad en soluciones

Foto: Grupo Empresarial de Comercio

0
COMPARTIDAS
33
VISTAS
Compartir en Facebook

“Lograr más agilidad en el levantamiento y diagnóstico de los daños, además del funcionamiento eficaz de las oficinas de trámites son los primeros pasos para resolver la mayor cantidad de casos damnificados por Ian”.

Así expresó en conferencia de prensa José Luis Hernández León, subdirector técnico de la Dirección Provincial de la Vivienda en Pinar del Río, a la vez que significó la importancia de establecer prioridades en el proceso.

Informó que hasta la fecha, de las 62 485 planillas asentadas en el registro de las oficinas de trámites, solo el 59 por ciento compraba materiales en las tiendas de Comercio.

Con el levantamiento aún sin concluir, hasta el pasado 18 de octubre se contabilizaban en la provincia 106 128 viviendas damnificadas, de ellas 13 213 correspondían a derrumbes totales y 12 848 a parciales. Mientras que en el caso de los techos se incluían más de 25 000 totales y cerca de 54 000 de manera parcial.

Advirtió Hernández León que en los casos identificados, la prioridad sigue siendo los vulnerables y aquellos que están aún en centros de evacuación y en casas de amigos y familiares.

“Además, los técnicos evalúan los totales y parciales de techo, que son los primeros a intervenir para que no se agraven, y también por el volumen de recursos que llevan. Igualmente, hay que resolver las facilidades temporales para las viviendas que son derrumbes totales y para ello hay recursos en los puntos de venta”.

Puntualizó que la provincia ha recibido 1 799 toneladas de cemento y 80 000 tejas de asbesto cemento, entre otros materiales que posibilitan un alto grado de solución, de ahí la importancia de la agilidad en las oficinas de trámites, por lo que es preciso que las personas acudan al lugar.

Dijo que existen 100 módulos de madera que se ubicarán, fundamentalmente, en el consejo popular La Coloma para dar respuesta inmediata a un número de derrumbes totales. Asimismo, de la Empresa Agroforestal Macurije se cargan otros 115 que serán distribuidos en el resto del territorio.

“Estos módulos representan 13 metros cúbicos de madera para hacer viviendas tipología cuatro, de núcleo rígido y de permanencia considerable. Son casas proyectadas por la Enpa que se concentrarán en casos vulnerables y críticos de esos asentamientos.

“También, se trazan directrices para identificar locales a los que se les pueda cambiar el uso y convertir en viviendas, eso daría inmediatez en resolver los problemas y ahorro de recursos”, concluyó.

Etiquetas: Huracán Ian
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Unión Eléctrica prevé afectación de 785 MW en horario pico

Siguiente artículo

Apoyan brigadas sistema de Acueducto en Pinar del Río

Dainarys Campos Montesino

Dainarys Campos Montesino

Licenciada en Estudios Socioculturales. Ha trabajado como traductora de la versión en inglés del Periódico Guerrillero.

Publicaciones relacionadas

El camino de la exclusión o la empatía
Pinar del Río

María Elena de las flores

agosto 18, 2025
Sin subestimar la tormenta
Pinar del Río

Sin subestimar la tormenta

agosto 17, 2025
Celebra la FMC en Pinar del Río su cumpleaños 65
Pinar del Río

Celebra la FMC en Pinar del Río su cumpleaños 65

agosto 16, 2025
Nuevo esquema impulsaría producción apícola en Pinar del Río
Pinar del Río

Nuevo esquema impulsaría producción apícola en Pinar del Río

agosto 15, 2025
Jornada 13 de Agosto: juventud, arte y memoria en honor a los Hermanos Saíz
Pinar del Río

Jornada 13 de Agosto: juventud, arte y memoria en honor a los Hermanos Saíz

agosto 13, 2025
Fidel en Pinar del Río: el hombre que sembró futuro entre montañas
Pinar del Río

Fidel en Pinar del Río: el hombre que sembró futuro entre montañas

agosto 13, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Los matanceros nos descansan en Pinar del Río, trabajan de sol a sol para llevar el agua hasta La Coloma

Apoyan brigadas sistema de Acueducto en Pinar del Río

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Mesa Redonda

El gobierno de Estados Unidos es el verdadero organizador y promotor de la provocación montada para noviembre

octubre 26, 2021
Edición Impresa 7 de febrero del 2025

Nuevos sistemas de riego con energía solar

febrero 9, 2025
Decretan Fase de Alerta Ciclónica para las provincias occidentales y la Isla de la Juventud

Defensa Civil decreta fase de alarma ciclónica para Pinar del Río, Artemisa y el Municipio Especial Isla de la Juventud

septiembre 26, 2022
Base naval de Guantánamo.

Biden tiene la intención de cerrar la cárcel de la Base Naval de Guantánamo antes de terminar su mandato

febrero 13, 2021
Asamblea-Guerrillero-Pinar-del-Rio-Cuba

Declaran como día no laborable el viernes 28 de julio

julio 23, 2023
Destacan valor del Interferón de Cuba en lucha contra Covid-19

Destacan valor del Interferón de Cuba en lucha contra Covid-19

septiembre 7, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados