• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, julio 14, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Contratación agropecuaria y entrega de tierras, asuntos pendientes en Pinar del Río

Evelyn Corbillón DíazPorEvelyn Corbillón Díaz
abril 11, 2022
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Producción agropecuaria, Pinar del Río

Fotos: Januar Valdés Barrios.

0
COMPARTIDAS
71
VISTAS
Compartir en Facebook

A un año de la aprobación de las 63 medidas para dinamizar la producción agropecuaria, Pinar del Río aún presenta dificultades en los procesos de contratación y de entrega de tierras en usufructo, aspectos analizados hoy por Jorge Luis Tapia Fonseca, vice primer ministro cubano.

Si las empresas estatales contrataran directamente con los productores, no existirían intermediarios y se bajarían los precios, aseveró durante el debate con campesinos de experiencia, directivos del sistema de la Agricultura, representantes de entidades e instituciones y las máximas autoridades del Partido y el Gobierno en el occidental territorio.

En la provincia quedan por contratar, por ejemplo, poco más de cinco millones de litros de leche correspondientes a cerca de un millar de productores, situación que evidencia falta de exigencia a los tenentes de ganado y da al traste con los esfuerzos del país por abastecer de ese alimento a grupos vulnerables.

Asimismo, tampoco se logra el ciento por ciento de contratación en los cultivos varios, lo cual incide en el abastecimiento de puntos de venta a la población y la entrega a centros asistenciales.

Tapia Fonseca insistió en la urgencia de agilizar los trámites para la entrega de tierras en usufructo, sobre todo teniendo en cuenta que están pendientes 997 solicitudes; en tanto enfatizó en la necesidad de revisar la explotación de cada hectárea.

No podemos darnos el lujo de aplazar las entregas cuando la prioridad es producir alimentos, apuntó Rodolfo Gonzalo Rodríguez, viceministro primero de la Agricultura.

Rogelio Ortúzar, de la Cooperativa de Créditos y Servicios 26 de Julio y con gran experiencia en la producción de tabaco, se refirió a la importancia de trabajar campesino a campesino para conocer sus problemas, preocupaciones y aumentar los rendimientos agrícolas.

De cara a la implementación del “paquete” concebido para incentivar las producciones en el país, también descuella la creación de colectivos agropecuarios estatales, de los cuales Pinar del Río cuenta con 131.

Los obreros de esas estructuras deben conocer las fichas de costos, los gastos, las utilidades- remarcó el vice primer ministro-; tener sentido de pertenencia con su trabajo para ser los verdaderos dueños de sus producciones.

Yoel Hernández Acosta, director general de la Empresa Integral y de Tabaco Consolación del Sur, explicó que aspiran a crear más de 40 colectivos; mientras en la Unidad Empresarial de Base Plan Café ya disponen de uno, dotado de 18 casas rústicas de cultivo.

Tapia Fonseca resaltó el rol de los gobiernos municipales en el acompañamiento a las cooperativas que se encuentran por debajo de su potencial, pues “la mejor estrategia de desarrollo de un territorio radica en resolver los problemas vinculados a la producción de alimentos”.

Recomendó, igualmente, incrementar las operaciones mediante el comercio electrónico para evitar impagos a los productores.

Yamilé Ramos Cordero, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y primera secretaria del PCC en el territorio, dijo que ha faltado
agilidad e integración de factores para atender las deficiencias.

Debemos desterrar de nuestros discursos que hemos sido lentos, pues las medidas están diseñadas para en un corto tiempo aumentar las producciones
agropecuarias, añadió.

Víctor Fidel Hernández, delegado de la Agricultura en Pinar del Río, expuso que como parte de la Banca de Fomento Agrícola se han financiado 52 millones de pesos a unos 38 productores.

La provincia cuenta con 28 mercados agropecuarios de nuevo tipo, la mayoría de ellos remozados para ofrecer nuevas prestaciones a la población a partir
de la administración de empresas.

En ese empeño, el sistema de la Agricultura se enfrenta al desafío de producir más para garantizar un suministro sistemático, esencia fundamental de las medidas aprobadas por el Gobierno cubano en 2021, en aras de la producción de alimentos.

visita agropecuaria en Pinar del Rio
Contratación agropecuaria y entrega de tierras, asuntos pendientes en Pinar del Río
visita agropecuaria en Pinar del Rio 2
Contratación agropecuaria y entrega de tierras, asuntos pendientes en Pinar del Río
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

En Pinar del Río chequea vice primer ministro medidas para la producción agropecuaria

Siguiente artículo

Cuba prosigue esfuerzos por retorno de médicos secuestrados

Evelyn Corbillón Díaz

Evelyn Corbillón Díaz

Graduada de Periodismo en la Universidad de Pinar del Río. Corresponsal de la Agencia Cubana de Noticias (ACN) en Pinar del Río.

Publicaciones relacionadas

RESPONSABILIDAD PARENTAL
Pinar del Río

RESPONSABILIDAD PARENTAL

julio 14, 2025
Veintiséis de Julio, presente el legado de los moncadistas
Pinar del Río

Pinar del Río: llevar la salud hasta el territorio

julio 13, 2025
Ese tren sigue repleto de pasajeros
Pinar del Río

Nuevos maestros iniciarán su vida laboral en septiembre

julio 12, 2025
Ese tren sigue repleto de pasajeros
Pinar del Río

Apuestan por las plantas medicinales

julio 12, 2025
Pinar del Río, ¿Cenicienta?
Pinar del Río

Pinar del Río, ¿Cenicienta?

julio 11, 2025
Avicultura pinareña en el camino de la recuperación
Pinar del Río

Avicultura pinareña en el camino de la recuperación

julio 11, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Cuba prosigue esfuerzos por retorno de médicos secuestrados

Cuba prosigue esfuerzos por retorno de médicos secuestrados

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Coronavirus en Cuba

Cuba reporta 22 nuevos casos positivos a la COVID-19, ningún fallecido y 26 altas médicas

mayo 29, 2020
FIFA organiza un partido para recaudar fondos contra la COVID-19

FIFA organiza un partido para recaudar fondos contra la COVID-19

mayo 18, 2020
Unicef más de 30 años acompañando a Cuba

Unicef más de 30 años acompañando a Cuba

noviembre 27, 2022
Joe Biden afirma incapacidad de Trump

Biden apuntó a la «incapacidad» de Trump

mayo 1, 2021
Serie Nacional de Béisbol

60 SNB: informan sobre positivo a la COVID-19 en Pinar del Río

enero 6, 2021
Regresa la risa a Cuba con Festival del Humor Aquelarre 2024

Regresa la risa a Cuba con Festival del Humor Aquelarre 2024

junio 30, 2024
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados