• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, septiembre 8, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cultura

Contar la vida desde el rap

Dainarys Campos MontesinoPorDainarys Campos Montesino
diciembre 31, 2022
en Cultura
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0
Daily Sinnombre es actualmente la única mujer rapera de Pinar del Río

Foto: cortesía de la entrevistada

0
COMPARTIDAS
40
VISTAS
Compartir en Facebook

Cuando era adolescente, Dailin Thaimi Abadia Herrera sentía que tenía aptitudes para las artes plásticas, pero no fue hasta un poco después que descubrió su verdadera vocación y se convirtió, en el mundo del hip hop, en Daily Sinnombre.

Al principio reconoce que lo hacía por rebeldía. Expresaba su postura ante lo que le molestaba, especialmente los estereotipos que impone la sociedad hacia quienes hacen rap o rock and roll.

Actualmente, con 33 años y graduada de Administración y Economía de la Salud, es la única mujer rapera de Pinar del Río, y con una formación completamente autodidacta, desde la filial provincial de la Asociación Hermanos Saíz defiende el arte joven cubano.

EN EL NOMBRE DE MUCHOS

“Antes pensaba que debía hablar de lo que me afectaba, sin importar lo demás. Uno va madurando, aprendiendo. Digo que mi obra carece de un nombre porque en mis canciones puedo contar un pasaje de la vida de cualquier persona y de cualquier tema”.

Sus primeras influencias llegaron en el preuniversitario, cuando escuchaba a Vico C, Nach y la moña norteamericana. Llegó incluso a formar un dúo con una amiga y luego vinieron varios proyectos que llevaba a la par de sus estudios y su trabajo en el policlínico Raúl Sánchez.

Poco a poco encontró su camino y decidió hacer carrera en solitario, y aunque no se considera feminista, su obra está marcada, de manera particular, por defender los derechos de las féminas.

“No me considero feminista. No totalmente. Fui formada, como muchos, bajo una educación machista, patriarcal, por eso no llego a los extremos.

“Todo pasa por el entendimiento. Siempre habrá limitantes para uno y otro sexo y eso lo dejo claro en mis canciones.

“Sí, defiendo en mis temas el respeto a la mujer, a que se oiga su voz. En un principio me enfocaba en eso solamente, pero he aprendido que hay más, que puedo hablar de todo: del ladrón, de la prostituta, del que tiene dinero, del que no, del asesino, del cristiano…”.

LIBRAR TUS PROPIAS BATALLAS

El hecho de ser mujer negra, homosexual y rapera ha sido para Daily un campo de batalla difícil de librar en sus inicios. Por aquel entonces el escenario servía como válvula de escape para liberar todos sus miedos.

“Cuando era niña no quería ser negra. Decía que mi mamá era blanca. Ahora se usa la palabra bullying, y en la escuela sufrí eso. Ahora amo mi color”.

Tampoco fue fácil ganar un espacio en el gremio del rap, pues por el hecho de ser mayoritariamente masculino en ocasiones se estigmatiza y discrimina a la mujer.

“Con el tiempo ellos han aprendido a respetar, a digerir, pero como mujer hay que luchar por construirte tu lugar y también ese respeto, entonces decidí ganármelo”.

¿Cuánto te ha limitado ser lesbiana en ese contexto?

“El límite me lo puse yo por miedo al qué dirán, a cómo reaccionaría mi familia, mis antiguos compañeros de trabajo.

“Mi mayor temor siempre fueron mis padres. Me demoré como 11 años para decírselo y cuando lo hice me sorprendieron, sobre todo mi papá. En estos momentos somos una familia feliz. Tengo una relación de casi un año y convivimos muy bien todos.

“A partir de que ellos lo supieron y lo asimilaron, no me importó más nada. Al ponerme límites sentía que era hipócrita en mis textos cuando exhortaba a las personas a mostrarse como son realmente. Ya no me escondo, eso fue igualmente una manera de liberarme de esa carga, porque es bien pesada”.

BEBER DE LA MEJOR SAVIA

Daily no solo cultiva el rap y el spoken word, también ha hecho teatro callejero y con él un espectáculo singular.

“Hice teatro de calle un tiempo con el grupo Tecma. Fui parte del proyecto Noria y aprendí mucho del performance, del teatro hip hop, de acercamiento al público, y a trabajar con el diafragma. Hacía rap en zancos, era un espectáculo que gustaba mucho, pero tuve un accidente que me dañó la rodilla y no pude hacerlo más”.

En los años que estuvo en el grupo Tecma realizó singulares performances, incluso rapeaba montada en zancos
En los años que estuvo en el grupo Tecma realizó singulares performances, incluso rapeaba montada en zancos / Foto: cortesía de la entrevistada

Al hablar de hip hop es inevitable preguntar por sus referentes en el género y menciona exponentes cubanas del spoken word con quienes ha participado en festivales y eventos como Luz de Cuba o raperas extranjeras como la española Mala Rodríguez, pero destaca el nombre de Lourdes Suárez (La Cimarrona), fallecida en 2020.

“Fue quien más me ayudó a conocer exponentes femeninos del rap, a participar en eventos y a aprender y crecer en este mundo. Me enseñó a hacer performance, la verdad me nutrí mucho de su experiencia”.

Esta rapera además ha encontrado inspiración en los escritos de Georgina Herrera. “Ella es como una luz, tiene la capacidad de con sus textos envolver, de que entiendas lo que dice y lo lleves a la práctica. Es como la psicóloga de la literatura”.

De igual forma habla de Linda Gilsa, su mejor amiga y una de las personas que más la ha ayudado:

“A pesar de ser muy joven es una escritora con gran calidad y madurez. Me ha regalado textos para que los interprete, pero es mi mayor crítica cuando tengo dudas en algo, entonces me ayuda a perfeccionarlo”.

Daily Sinnombre piensa en el futuro y trabaja para presentar un proyecto de beca que le permita grabar un disco. “Es un video sobre violencia femenina. Esperamos que funcione y que llegue. Lo otro es alcanzar la profesionalización, pero es un poco difícil cuando se audiciona el rap+.

“La AHS nos apoya en todo, pero en la ciudad los espacios son pocos. Incluso, hasta la trova pasa trabajo para tener oportunidades”.

Sin embargo, Daily Sinnombre es de las que permanece y no se cansa de luchar, de las que apuesta por defender el género más allá de la mera denuncia feminista, homofóbica o racial, más bien lo hace desde la reflexión, el entendimiento y los valores humanos. Se convierte, desde el rap, en la voz de todos.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Recetas para un nuevo año

Siguiente artículo

La hija de Toña y Angelito

Dainarys Campos Montesino

Dainarys Campos Montesino

Licenciada en Estudios Socioculturales. Ha trabajado como traductora de la versión en inglés del Periódico Guerrillero.

Publicaciones relacionadas

Regresa el «Pedro Junco» y trae nuevos aires a Pinar del Río
Cultura

Regresa el «Pedro Junco» y trae nuevos aires a Pinar del Río

septiembre 5, 2025
Escuela Profesional de Arte en Pinar del Río abrió sus puertas a más de 300 talentos 
Cultura

Escuela Profesional de Arte en Pinar del Río abrió sus puertas a más de 300 talentos 

septiembre 5, 2025
Erika Lorena: vivencias premiadas
Cultura

Erika Lorena: vivencias premiadas

agosto 31, 2025
Nersys nuestra y de toda Cuba
Cultura

Nersys nuestra y de toda Cuba

agosto 29, 2025
“Nersys Felipe y la Radio: unas breves miradas sonoras”
Cultura

“Nersys Felipe y la Radio: unas breves miradas sonoras”

agosto 28, 2025
De Mantua a Berklee, el sueño de una trompetista cubana
Cultura

De Mantua a Berklee, el sueño de una trompetista cubana

agosto 23, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Yamilé Ramos Cordero, primera secretaria del Partido en la provincia

La hija de Toña y Angelito

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

UNE

Unión Eléctrica: Se pronostican afectaciones durante todo el día y la noche de este lunes

junio 13, 2022
Rubén Remigio Ferro, presidente del Tribunal Supremo Popular. Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.

Diputados cubanos aprueban nueva Ley del Código Penal

mayo 15, 2022
Mirar los números sin complacencia

Mirar los números sin complacencia

septiembre 5, 2020
Buen inicio para Vegueros

Buen inicio para Vegueros

marzo 29, 2024
Ariel Torres Amador

Emprendedores

marzo 2, 2024
Concurso de literatura infantil Chicuelo

Concurso de literatura infantil Chicuelo

abril 1, 2024
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados