• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
jueves, julio 17, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Comienza este miércoles congreso de arquitectos e ingenieros

ACNPorACN
enero 17, 2023
en Cuba
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
9 congreso arquitectos
0
COMPARTIDAS
16
VISTAS
Compartir en Facebook

El IX Congreso de la Unión Nacional de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción de Cuba (UNAICC) comienza este miércoles en el Palacio de Convenciones de La Habana y se extenderá hasta el viernes con la asistencia de 350 delegados e invitados.

Las deliberaciones del encuentro serán en cuatro comisiones, la primera de las cuales tratará sobre las estrategias de la organización en la conceptualización del modelo económico y social del país, confirmó su comité organizador.

Agregó que la segunda debatirá en torno a jóvenes profesionales y la tercera acerca del desempeño de sus sociedades especializadas:

Arquitectura, Ingeniería Civil, Ingeniería Hidráulica, Ingenierías Mecánica, Eléctrica e Industrial, y las Geociencias y la Química, todas aplicadas a la construcción.

El impacto social de esta agrupación y su funcionamiento interno serán las últimas, cada una de ellas integradas por profesionales de una considerable cantidad de provincias, según sus patrocinadores que argumentaron el interés por participar de colectivos internacionales.

Pusieron de ejemplo el Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores, y la Unión Panamericana de Asociaciones de Ingenieros (UPADI)

Con más de 13 mil afiliados en la actualidad, la UNAICC surgió el tres de diciembre de 1983, en homenaje a Armando Mestre Martínez, asaltante del Cuartel Moncada y expedicionario del Granma en 1953 y 1956, respectivamente.

Paulatinamente, reconoce a sus profesionales y obras construidas por un sistema de estímulos, que incluyen Premio a la Vida y la Obra, Distinción de Profesional de Alto Nivel, Diploma por años de trabajo en su dirección, Reconocimiento a los Mejores Graduados, Medalla de Oro por la Excelencia Constructiva, Diploma a la Personalidad Ilustre, Asociado de Honor y Presidente de Honor.

Sus principales órganos son la Asamblea General, el Comité Nacional y la Junta Directiva Nacional, que está integrada por un presidente, seis vicepresidentes, los cinco presidentes de las sociedades especializadas y los presidentes de las juntas directivas provinciales y de municipios especiales.

La actual presidenta es la Arquitecta Mercedes Iraidy Elesther Savigne

El I Congreso de la UNAICC sesionó en el Palacio de Convenciones de La Habana los días dos y tres de diciembre de 1983, al igual que el II, del 22 al 23 de junio de 1989; y el III en el Teatro Heredia, de Santiago de Cuba, del 30 al 31 de mayo de 1995.

El IV en el Teatro Terry, del 25 al 26 de marzo de 1999; el V en el Teatro Nacional de La Habana, del 13 al 15 de marzo de 2003; el VI en el Centro de Convenciones de Cojímar (La Habana) en diciembre de 2007; y el VII y el VIII en el Palacio de Convenciones de La Habana en diciembre de 2012 y en enero de 2018, en ese orden.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

¿Qué visitar en Pinar del Río? Guerrillero te invita a conocer el Centro de Buceo María la Gorda

Siguiente artículo

Díaz-Canel resalta papel de la creación para el futuro de Cuba

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

Marrero Cruz presenta actualización sobre objetivos y resultados de programa gubernamental para corregir distorsiones y reimpulsar la economía
Cuba

Marrero Cruz presenta actualización sobre objetivos y resultados de programa gubernamental para corregir distorsiones y reimpulsar la economía

julio 16, 2025
Aprueban incremento de pensiones para jubilados a partir de septiembre
Cuba

Aprueban incremento de pensiones para jubilados a partir de septiembre

julio 16, 2025
Díaz-Canel: “Sabemos que nuestros problemas se han agudizado, pero la Revolución no deja a nadie atrás”
Cuba

Díaz-Canel: “Sabemos que nuestros problemas se han agudizado, pero la Revolución no deja a nadie atrás”

julio 16, 2025
Inicia hoy Quinto Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular
Cuba

Inicia hoy Quinto Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular

julio 16, 2025
Informan sobre tratamiento laboral de este domingo 25 de diciembre
Cuba

Libera el Buró Político a titular de Trabajo y Seguridad Social

julio 16, 2025
La Revolución no tiene que sentir vergüenza de los problemas, porque tiene vocación humanista para enfrentarlos
Cuba

La Revolución no tiene que sentir vergüenza de los problemas, porque tiene vocación humanista para enfrentarlos

julio 16, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Marti-3

Díaz-Canel resalta papel de la creación para el futuro de Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

José Martí: el alma eterna de Cuba

José Martí: el alma eterna de Cuba

enero 28, 2025
Copa Airlines de Panamá anuncia reinicio de vuelos en agosto

Copa Airlines de Panamá anuncia reinicio de vuelos en agosto

junio 25, 2020
Alerta, septiembre es uno los meses más lluviosos en Cuba

Pinar del Río, lluvias y vientos algo fuertes

noviembre 8, 2024
Apicultura en Pinar del Río

Apicultura en Pinar del Río responde con producción ininterrumpida

septiembre 9, 2020
Juan A. Martínez de Osaba y Goenaga

Tom Lasorda

agosto 19, 2021
Ariel Torres Amador

Inclusión a la carta

noviembre 12, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados