, de Consolación del Sur, recibirán próximamente el Premio del Barrio, en el aniversario 65 de la creación de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR), a celebrase el próximo 28 de septiembre.
Con anterioridad, a la familia de Manuel Márquez Trujillo, en Los Palacios, se le concedió este galardón, que entregan anualmente los CDR a personalidades, colectivos y organismos con una destacada trayectoria y labor a favor de los barrios y de la comunidad.
En la celebración provincial por la efeméride, Gerardo Hernández Nordelo, integrante del Comité Central del Partido y coordinador nacional de los CDR, entregó el reconocimiento a los municipios vanguardias nacionales: Mantua, Viñales y Guane, este último, territorio sede del acto. Resultaron destacados La Palma y Los Palacios.
Yoel Valdés Miranda, coordinador de la organización en Pinar del Río, destacó el papel del sistema de vigilancia como un batallón de defensa y combatividad ante cada manifestación que afecte al sistema socialista.
Pinar del Río llegó a este aniversario con 22 Destacamentos Mirando al Mar (DMM) activos en nueve de los 11 municipios de la provincia, los que se destacan por el estrecho vínculo con Guardafronteras.
Según informó Yohanis Povea Álvarez, secretaria de Vigilancia, prevención e ideológica de los CDR, el municipio de Sandino sobresale por la labor de los DMM. Además, afirmó que hasta el mes de agosto del presente año hay un crecimiento (30) del delito en la comunidad con respecto a igual periodo del año anterior.
Pinar del Río, que cuenta actualmente con cerca de 390 885 cenderistas, tiene un plan de 1 240 donaciones de sangre mensuales, y al cierre de agosto culminaron con 8 044 donaciones, para un 93, 6 por ciento.
Yurisleidys Álvarez Álvarez, secretaria de Organización de los CDR en la provincia, dijo que el movimiento de patios y parcelas se incrementó en Pinar del Río, con buena aceptación en los barrios.
También explicó que en saludo al aniversario 65 se desarrollaron diferentes actividades en los municipios como el ejercicio nacional de vigilancia revolucionaria, los mítines de repudio contra la agresión de Estados Unidos a Venezuela y la realización de barrio debates sobre temas importantes como las drogas y el embarazo en la adolescencia.
Entre otras acciones desarrollan encuentros con integrantes de los DMM, con jóvenes y fundadores de la organización e integrantes de los Destacamentos Juveniles.
Realizan, igualmente, trabajos voluntarios y productivos para el embellecimiento de las zonas y cuadras, actividades para el ahorro energético, minifestivales de materias primas, maratones desde el barrio por la paz y actos de reconocimiento y entrega de medallas y distinciones en todos los municipios.