• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
viernes, junio 20, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinión

Casarse no es el premio

Ariel Torres AmadorPorAriel Torres Amador
enero 18, 2025
en Opinión
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
1
0
COMPARTIDAS
27
VISTAS
Compartir en Facebook

Recientemente, en una cena durante el pasado fin de año, escuché algo que me movió a la reflexión inmediata. Tales palabras o frase costumbrista me atravesaron la sien cual cuchillada vil.

Era de esperar, nadie de los presentes, ni invitados ni anfitriones, se dieron por aludidos ante el comentario en cuestión.

Todo transcurría de maravilla: la recepción, los aperitivos, bebidas van y bebidas vienen al ritmo solo de la petición a cabalidad de los distintos comensales.

Tras intercambios de temas diversos, puntos de vista contrarios y acuerdos en puntos medios, se comenzó a montar la mesa para el festín de la noche, previo a las campanadas que anunciarían el fin del 2024.

Todos los platillos exquisitos, imposible poner pegas a tan maravillosa degustación y deglución. 

“Mis felicitaciones al chef”, voceó alguien. La respuesta no se hizo esperar… “Pues feliciten a Greicy, ella fue quién preparó e hizo casi todo”, diría entonces el anfitrión principal y padre de la joven muchacha.

Ella, tímida, solo reaccionó con una sonrisa noble y un rostro enrojecido.

“Oh, entonces ya te puedes casar… 

Tras esta frase, todos en la casa sonrieron cual fiesta o bendición, pues pareciera que, por el mero hecho de saber manejarse a la perfección en la cocina, la joven tendría como premio la posibilidad de acceder a un hombre.

Por supuesto, habrá quienes me critiquen, pero tal frase me incomodó muchísimo, pues soy de los que creen que los tiempos han cambiado y que, sin importar sexo o edad, nunca es tarde para aprender trabajos, oficios, adquirir habilidades, ganar destreza en cualquier campo posible.

¿Por qué aún pensamos entonces de forma obtusa y nuestra mente nos juega a veces malas pasadas, al pensar que una mujer solo debe entregarse a las labores domésticas? Quizás hasta me crucifiquen, pero no por trabajar jornadas duras y descarnadoras una dama pierde su femineidad. 

Ahora me vienen a la mente grandes féminas que rompieron hitos en su tiempo y época: Amelia Earhart, por ejemplo, quien fuera la primera aviadora en volar sola a través del océano; o JoAnn Morgan, Katherine Johnson y Dorothy Vaughan, mujeres todas que fueron capaces de llevar al hombre a la luna gracias a sus cálculos matemáticos, y tantísimas otras que quizás jamás tocaron un condimento.

Quizás la frase de aquella noche fue en broma o solo sirvió de comentario inocente para hacer reír o elogiar a la muchacha…; sin embargo, bromas aparte, de forma personal no creo que solo a eso deban aspirar nuestras pequeñas damas.

A criterio personal del escriba, en caso de que la providencia diera por retoño una niña, créame amigo lector, que lo mejor que puede hacer es enseñarle de electricidad, mecánica, plomería, albañilería, carpintería, y cuánto saber pudiera usted modestamente enseñar.

Al final de la jornada, el conocimiento es lo único que nadie puede ni podrá despojarnos. Bien reconozco que no es tan fácil cambiar, evolucionar… pero pienso que debemos intentarlo. 

Y si quienes nos rodean aún no han podido deshacerse de tales manejos, nos corresponde entonces, a nosotros, romper esa cadena, y hacerles ver que no hay un único camino hacia la realización personal de una mujer, mucho menos que pasa a través de la cocina. 

Es cierto que vivimos en tiempos convulsos, difíciles. Pero lo anterior no significa que necesariamente debamos vivirlos con mente estrecha. Dicho esto, deberíamos pensar más en obviar estereotipos y juegos de roles que encapsulan y aprisionan las mentes de los infantes, por aquello de que si eres macho toma una pistola, y si eres hembra… un jueguito de cocina, para cuando seas grande, pues… te puedas casar.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Quiénes fueron y otros temas de interés

Siguiente artículo

De nuestro idioma

Ariel Torres Amador

Ariel Torres Amador

Licenciado en Periodismo en la Universidad de La Habana, Cuba

Publicaciones relacionadas

Opinión

Que nunca sea el único recurso

junio 14, 2025
Opinión

Diálogo

junio 14, 2025
Opinión

Inteligencias artificiales: ¿Amigas o enemigas?

junio 4, 2025
Opinión

Entre vacíos e impunidad

mayo 24, 2025
Opinión

El síndrome del “segundo día”

mayo 17, 2025
Opinión

Padres… y padres

mayo 10, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
De nuestro idioma

De nuestro idioma

Comments 1

  1. Gualterio Cruz Nunez says:
    4 meses ago

    La cubana que no sepa cocinar que se despida del marido, al final se va con la querida.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

México fue el único país de América Latina que no rompió relaciones con la Cuba revolucionaria cuando fuimos expulsados de la OEA por mandato imperial, dijo el mandatario. Foto: @GobiernoMx

La solidaridad de México ha despertado en nuestro pueblo el agradecimiento más profundo

septiembre 16, 2021
Equipo Cuba de boxeo entrena en Academia de Boxeo pinareña

Equipo Cuba de boxeo entrena en Academia de Boxeo pinareña

septiembre 29, 2023
Con retraso campaña de frío en Pinar del Río

Con retraso campaña de frío en Pinar del Río

septiembre 26, 2023
Condena unánime al bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

Reunión Interparlamentaria Cuba-México condena bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

abril 2, 2022
SesVIII Período Ordinario de Sesiones del Parlamento cubano

Continúa hoy VIII Período Ordinario de Sesiones del Parlamento cubano

diciembre 22, 2021

El bien público de servir

agosto 17, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados