• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
viernes, julio 18, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada El Mundo

Brasil acoge Foro Social Mundial tras victoria de la democracia

Prensa LatinaPorPrensa Latina
enero 23, 2023
en El Mundo
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
brasil marcha
0
COMPARTIDAS
7
VISTAS
Compartir en Facebook

El Foro Social Mundial (FSM) comienza hoy en Porto Alegre, capital del estado brasileño de Rio Grande do Sul, donde hasta el día 28 habrá más de 150 actividades, entre debates sociales, políticos y culturales.

Según el portal Brasil de Fato, con un formato más estrecho, el evento regional, con carácter mundial, concentrará la mayoría de las actividades en la Asamblea Legislativa de la división territorial.

El evento está a cargo de las centrales sindicales y movimientos populares del estado y Brasil. Para el miércoles, la tradicional Marcha del FSM tomará las calles del centro de Porto Alegre.

La concentración tendrá lugar en Largo Glênio Peres y seguirá hasta la Plaza de la Matriz, donde se cerrará con un acto político-cultural.

«Con la victoria de la democracia en octubre de 2022, Brasil abrió una ventana de oportunidad para sí y para el mundo en la lucha contra el fascismo, el racismo, el patriarcado y las desigualdades», destacaron los organizadores cuando convocaron para la edición 2023.

Precisaron que la de este año marca un cambio de rumbo en el país más grande de América Latina tras la victoria en urnas del presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

«Ese cambio es popular, es democrático, es negro, es indígena, es feminista, es en defensa del medio ambiente y solo será efectiva si hay organización y movilización popular desde el principio», señalaron.

Los organizadores detallaron que, por el escaso tiempo de convocatoria y movilización, esta edición centrará su dinámica en la realización, en asociación con la Asamblea Legislativa de Rio Grande do Sul, de las Actividades Autogestionadas y de las Convergencias.

El sitio recuerda que el FSM nació en 2001 por organizaciones y movimientos sociales que, a partir de una propuesta inicial, se autoconvocaron y movilizaron para un gran encuentro en Porto Alegre, en contraposición al neoliberalismo representado por el Foro Económico Mundial, que ocurría al mismo tiempo en Davos, Suiza.

Apunta Brasil de Fato que los acontecimientos mundiales que sucedieron al primer FSM chocaron con los anhelos de paz de la humanidad y alude a la caída (11 de septiembre de 2001) de las Torres Gemelas en Nueva York, Estados Unidos.

Con las primeras ediciones en Porto Alegre (2001, 2002, 2003 y 2005), el foro recorrió el mundo teniendo encuentros en Mumbai, Caracas, Karashi, Bamako, Nairobi, Belém, Dakar, Túnez y Montreal. Además de ediciones temáticas, regionales y continentales.

De acuerdo con el portal, «el FSM volvió a Brasil tras una fase de intensos debates sobre el futuro de las luchas sociales y del propio proceso, con la perspectiva de servir a los movimientos de resistencia contra el avance de las fuerzas neoliberales y sus embestidas contra las jóvenes democracias en América Latina».

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Pinar del Río: Volver al punto donde llegó el Titán

Siguiente artículo

La Celac y la imperiosa necesidad de “andar en cuadro apretado”

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

Yo estuve en la guerra
El Mundo

Yo estuve en la guerra

junio 27, 2025
Ataque a Radio y TV iraní: La UPEC, como Cuba, condena al agresor
El Mundo

Ataque a Radio y TV iraní: La UPEC, como Cuba, condena al agresor

junio 18, 2025
Pepe Mujica: el presidente que nunca se fue del corazón del pueblo
El Mundo

Pepe Mujica: el presidente que nunca se fue del corazón del pueblo

mayo 13, 2025
Falleció el expresidente uruguayo y líder izquierdista José Mujica
El Mundo

Falleció el expresidente uruguayo y líder izquierdista José Mujica

mayo 13, 2025
El desfile de los principales ganadores
El Mundo

El desfile de los principales ganadores

mayo 10, 2025
Se reúne Díaz-Canel en Rusia con presidente de Venezuela
El Mundo

Se reúne Díaz-Canel en Rusia con presidente de Venezuela

mayo 8, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Celac Argentina 2023

La Celac y la imperiosa necesidad de “andar en cuadro apretado”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Intelectual Abel Prieto respalda actitud coherente de músicos cubanos

Intelectual Abel Prieto respalda actitud coherente de músicos cubanos

febrero 7, 2022
Sting e Indígena Brasil

Sting y entidades indígenas de Brasil piden ayuda a OMS ante Covid-19

mayo 5, 2020
De regreso Planeta Azul en Pinar del Río

De regreso Planeta Azul en Pinar del Río

mayo 24, 2023
Ana María Sabat

Los pollos de mi cazuela

enero 12, 2019
Se forma la tormenta tropical Claudette

Se forma la tormenta tropical Claudette

junio 19, 2021
Niño en New York

Hospitalizan a 15 niños en Nueva York con un síndrome desconocido

mayo 6, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados