• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, octubre 19, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

BioCubaFarma informó sobre disponibilidad de medicamentos fabricados por la industria nacional

Eduardo Martínez Díaz, presidente de BioCubaFarma, aseguró recientemente, en entrevista a Cubadebate, que, a partir de ingresos obtenidos en el transcurso del año por el Grupo Empresarial, algunos medicamentos que hoy se encuentran en falta deben tener una mejoría en el último trimestre del año y también a comienzos del 2024

GranmaPorGranma
septiembre 11, 2023
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
BioCubaFarma informó sobre disponibilidad de medicamentos fabricados por la industria nacional

Un grupo de medicamentos se encuentran actualmente en ciclo productivo, mientras que otros fármacos están financiados, pendientes del arribo de la materia prima para su fabricación. Foto: Ricardo López Hevia

0
COMPARTIDAS
56
VISTAS
Compartir en Facebook

Un grupo de medicamentos de los que produce la industria biofarmacéutica nacional para el cuadro básico del sistema de salud se encuentran actualmente en ciclo productivo, mientras que otros fármacos están financiados, pendientes del arribo de la materia prima para su fabricación, según confirmó el Grupo Empresarial BioCubaFarma.

En una nota difundida a través de sus redes oficiales, la Dirección de BioCubaFarma detalló sobre un grupo de medicamentos que han estado afectados durante varios meses y que, una vez que pudieron financiar sus materias primas y recursos necesario para la producción, y estos arribaron al país, ya se encuentran en el ciclo productivo para su posterior distribución.

Se trata, de acuerdo con el listado publicado, de los fármacos Clonazepan 1 mg tabletas; Glibenclamida 5 mg tabletas; Latanoprost 0,005% colirio; Salazosulfapiridina 0,5 g tabletas; Metformina 500 mg tabletas; Carvedilol 6,25 mg tabletas; Propanolol 40 mg tabletas; Montelukast 5 mg tabletas; Metildopa 250 mg tabletas; Sertralina 50 mg tabletas; Lamotrigina 100 mg tabletas; Azatioprina 50 mg tabletas; Triamcinolona en crema; Clobetasol en ungüento; Jalea para ultrasonido; y Dipirona infantil en supositorios.

Precisaron que también arribó el material de envase de los Anticonceptivos orales; a partir de lo cual se reanudará en este mes paulatinamente la producción de Estracip, Aminor, Etinor y Trienor.

Igualmente, arribaron los insumos para la producción de vendas enyesadas, lo que permitirá reanudar la producción y recuperar la estabilidad en las entregas de este producto.

En cuanto a los medicamentos financiados que están pendientes de arribo al país de las materias primas y materiales necesarios para comenzar el ciclo productivo, la publicación indicó que se trata de Amiodarona 200 mg tabletas; Alopurinol 100 mg tabletas; Atenolol 25 mg tabletas; Clobazan 20 mg tabletas; Cortisona 25 mg tabletas; Terazosina 5 mg tabletas; Pentoxifilina 400 mg tabletas; Risperidona 3 mg tabletas; Haloperidol 1.5 mg tabletas; Fenitoina 50 mg tabletas; Verapamilo 80 mg tabletas; Valproato de Sodio en jarabe; Azitromicina 500 mg tabletas; Omeprazol 20 mg cápsulas; Aerosoles de Salbutamol y Fluticasona; Loraradina; y Sulfadiazina de Plata.

También están financiados todos los Citostáticos que tenían afectación: Vinblastina bulbo, Gencitabina bulbo, Paclitaxel bulbo, Clorhidrato de Irinotecan 20 mg/ml, Oxaliplatino 100 mg bulbo, Carboplatino 450 mg bulbo, Cisplatino50 mg bulbo, Doxorrubicina 50 mg bulbo.

Además, se financiaron las materias primas que intervienen en la formulación del Polivit/Nutriforte y el Truabin.

Aseguró la nota que se continúa trabajando intensamente para lograr los ingresos de las exportaciones que han realizado y llevar a cabo nuevas exportaciones que les permitan garantizar el ciclo de reaprovisionamiento.

«Precisamente, uno de los problemas que más hemos tenido es la ruptura de ese ciclo, debido a retrasos en los ingresos y las demoras para poder pagar a los proveedores, principalmente por la negativa de muchos bancos para trabajar con nosotros», señalaron en la publicación.

Pese a las dificultades, la Dirección del Grupo Empresarial aseguró que en BioCubaFarma se trabaja intensamente, acompañados por los dirigentes de nuestro país, para mejorar la situación.

A su vez, reconocen que, «a pesar de los ingentes esfuerzos y variantes que intentamos, no hemos podido acercarnos a lo que aspiramos, la cantidad de medicamentos afectados es grande. Lo que sí podemos afirmar con seguridad es que se buscan muchas alternativas, y de forma permanente se realizan acciones para tener acceso a las materias primas en el mercado internacional, y mejorar los niveles de producción».

Eduardo Martínez Díaz, presidente de BioCubaFarma, aseguró recientemente, en entrevista a Cubadebate, que, a partir de ingresos obtenidos en el transcurso del año por el Grupo Empresarial, algunos medicamentos que hoy se encuentran en falta deben tener una mejoría en el último trimestre del año y también a comienzos del 2024.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Almeida, vivo en el canto enérgico de «vencer o morir»

Siguiente artículo

Darle a la tierra en Pinar del Río el valor que merece

Granma

Granma

Órgano oficial del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.

Publicaciones relacionadas

Inauguran 1er. Festival Internacional Granma-Rebelde
Cuba

Inauguran 1er. Festival Internacional Granma-Rebelde

octubre 18, 2025
Un solo corazón en dos trincheras
Cuba

Un solo corazón en dos trincheras

octubre 18, 2025
El fin de un encuentro, guía para asumir nuevos retos
Cuba

El fin de un encuentro, guía para asumir nuevos retos

octubre 18, 2025
Efectuada reunión del Consejo de Defensa Nacional
Cuba

Efectuada reunión del Consejo de Defensa Nacional

octubre 16, 2025
Una revista de Cuba socialista y de ese mundo mejor posible
Cuba

Una revista de Cuba socialista y de ese mundo mejor posible

octubre 15, 2025
Desde Cuba, las voces de la izquierda
Cuba

Desde Cuba, las voces de la izquierda

octubre 14, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Darle a la tierra en Pinar del Río el valor que merece

Darle a la tierra en Pinar del Río el valor que merece

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Intervención sanitaria

Marcha con éxito la intervención sanitaria en Cuba

mayo 15, 2021
La tecnología de túneles o casas de producción de posturas están listas para la presente campaña tabacalera.

Comenzó en Pinar del Río riega de semilleros de tabaco

septiembre 9, 2021
Escoge la felicidad

Consultoría online: Bienestar psicológico en tiempos de distanciamiento físico

abril 6, 2020
Inicia el domingo proceso asambleario de balance del PCC en Pinar del Río

Inicia el domingo proceso asambleario de balance del PCC en Pinar del Río

noviembre 19, 2021
Presa La Juventud en Pinar del Río, más que agua

Presa La Juventud en Pinar del Río, más que agua

noviembre 13, 2024
Consejo de Estado aprueba seis decretos leyes

Consejo de Estado aprueba seis decretos leyes

julio 14, 2024
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados