• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, junio 9, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada El Mundo

Biden recibe críticas por mal manejo de crisis migratoria

Prensa LatinaPorPrensa Latina
abril 18, 2022
en El Mundo
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Biden recibe críticas por mal manejo de crisis migratoria
0
COMPARTIDAS
15
VISTAS
Compartir en Facebook

El analista estadounidense Glenn C. Altschuler condenó el mal manejo del presidente Joe Biden de la crisis migratoria en la frontera sur con México, donde se reportan cifras récords de llegadas de indocumentados.

De acuerdo con el experto en estos temas, la decisión de rescindir del Título 42, una política antiinmigrante de la era de Donald Trump (2017-2021) impuesta al inicio de la pandemia de Covid-19, ocurrió en un momento en que el gobierno no sabe cómo va a enfrentar el creciente arribo de personas a sus puntos fronterizos.

Biden recibió muchas presiones por parte de republicanos y demócratas, tanto para mantener como para levantar la norma que prohíbe la entrada de personas con la excusa de impedir la propagación de una enfermedad contagiosa.

Recientemente, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades anunciaron que, dado al descenso de casos de la Covid-19, así como las hospitalizaciones y las muertes a causa de la enfermedad provocada por el coronavirus SARS-CoV-2, la política sería cancelada a finales de mayo.

Se derogará sin que la administración tenga un plan para organizar el flujo migratorio y garantizar que se respeten los derechos humanos de los indocumentados, que se espera que lleguen en masa en los próximos meses de primavera y verano, comentó Altschuler en un artículo publicado por The Hill.

Dicho esto, agregó, la decisión y el momento de poner fin al Título 42 demuestran que la administración, que ha estado plagada de luchas internas, es políticamente sorda en el tema de la inmigración.

El Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos afirmó que se espera un «acontecimiento migratorio masivo» en los próximos meses, con cifras diarias que aumentarán de siete mil a 18 mil arribos a la frontera.

Bajo la excusa del Título 42 la administración de Trump expulsó a 400 mil personas, mientras el gobierno de Biden elevó esa cifra a 1,2 millones.

La decisión de levantar esa medida llegó mientras los republicanos convirtieron la inmigración en un tema emblemático en las campañas hacia las elecciones de mitad de mandato, previstas para noviembre próximo.

Según Altschuler, el gobernante demócrata no explica adecuadamente a los votantes estadounidenses el enfoque de su administración en materia de inmigración.

Para frenar la caída en picada de su popularidad, el gobernante demócrata debe trazar una estrategia que ayude a que el proceso migratorio sea más humano y seguro, como tanto prometió durante su campaña en 2020, dijo el experto.

Debe, además, cambiar su discurso y resaltar sus potencialidades: indicar que durante décadas los republicanos en el Congreso se negaron a abordar una reforma migratoria integral que resuelva la situación de los inmigrantes no autorizados.

Biden debe agregar que la construcción de un muro fronterizo no resolvió ningún problema y enumerar las políticas aplicadas por su administración que, según el Instituto de Política Migratoria, tienen un impacto significativo.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Pinar cae y sigue sin entrar en zona de clasificación

Siguiente artículo

Cuba mantiene tendencia baja de Covid-19

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

Pepe Mujica: el presidente que nunca se fue del corazón del pueblo
El Mundo

Pepe Mujica: el presidente que nunca se fue del corazón del pueblo

mayo 13, 2025
Falleció el expresidente uruguayo y líder izquierdista José Mujica
El Mundo

Falleció el expresidente uruguayo y líder izquierdista José Mujica

mayo 13, 2025
El desfile de los principales ganadores
El Mundo

El desfile de los principales ganadores

mayo 10, 2025
Se reúne Díaz-Canel en Rusia con presidente de Venezuela
El Mundo

Se reúne Díaz-Canel en Rusia con presidente de Venezuela

mayo 8, 2025
Rusia financiará proyectos de inversión en Cuba por mil millones de dólares
El Mundo

Rusia financiará proyectos de inversión en Cuba por mil millones de dólares

mayo 8, 2025
Elegido el cardenal Prevost como nuevo Papa, León XIV
El Mundo

Elegido el cardenal Prevost como nuevo Papa, León XIV

mayo 8, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Cuba - Covid19

Cuba mantiene tendencia baja de Covid-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

El Valle más atractivo de Cuba

El Valle más atractivo de Cuba

febrero 13, 2022
Presidente de Cuba reitera fracaso de administración Trump

Presidente de Cuba reitera fracaso de administración Trump

enero 16, 2021
En el Ballet Nacional de Cuba, esencias de identidad (+ Video)

En el Ballet Nacional de Cuba, esencias de identidad (+ Video)

octubre 26, 2023
Ariel Martínez, en los entrenamientos de la preselección del equipo Cuba que asistirá al Clásico Mundial de Beisbol.

Inicia entrenamiento rumbo al Clásico de Beisbol

enero 17, 2023
Ingeniero Ernesto Velarde, jefe del proyecto que fabricará ventiladores pulmonares de emergencia, laborando en su área de trabajo en el Centro de Neurociencias, en La Habana, Cuba. / Foto: Xinhua/Joaquín Hernández.

Cuba alista 500 ventiladores pulmonares de factura nacional

julio 13, 2020
 Una final soñada en Pinar del Río. Vegueros el mejor equipo

 Una final soñada en Pinar del Río. Vegueros el mejor equipo

julio 18, 2024
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados