• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, septiembre 7, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Avanza en Pinar del Río programa de desarrollo tabacalero

Yolanda Molina PérezPorYolanda Molina Pérez
agosto 20, 2021
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
La mecanización agrícola tributa a la calidad, eficiencia y disminuye la demanda de fuerza de trabajo en el cultivo del tabaco. Foto: Pedro Paredes Hernández.

La mecanización agrícola tributa a la calidad, eficiencia y disminuye la demanda de fuerza de trabajo en el cultivo del tabaco. / Foto: Pedro Paredes Hernández.

0
COMPARTIDAS
85
VISTAS
Compartir en Facebook

“Ningún productor perderá un centavo, estamos liquidando la campaña por los precios vigentes y cuando se aprueben los nuevos, al calor de la Tarea Ordenamiento, haremos el pago retroactivo”, aseguró Gonzalo Rodríguez Pérez, director agrícola del grupo empresarial Tabacuba en reciente visita a la provincia.

Destacó que también se precisan detalles sobre las pólizas de seguro y los créditos bancarios de cara a la venidera campaña, para la cual  aseguran el paquete tecnológico, con énfasis en los productos fitosanitarios de inicio, indispensables para que haya una buena siembra.

Los volúmenes acopiados de la cosecha precedente oscilan entre el 75 y el 80 por ciento y esperan quedar muy cerca del cumplimiento de lo planificado.

Sobre el programa de desarrollo para el sector comentó que consta de cuatro etapas hasta el 2030. El propósito rector es la introducción acelerada de tecnología avanzada que permita incrementar los rendimientos y la calidad de la hoja.

También se persigue lograr que todo el tabaco tapado, el Virginia y las vegas finas tengan riego por goteo, así como trabajar en el mejoramiento de los suelos y en la generalización de la mecanización agrícola, que reduce el uso de fuerza laboral e impacta positivamente sobre indicadores de eficiencia. Ya varias empresas del país avanzan mucho en este campo y la de Consolación del Sur es una de ellas.

Cuba posee 18 variedades comerciales, otras cuatro en fase de prueba y se prosigue en la investigación para que cada día lleguen al campo plantas que ofrezcan mayor potencial productivo; resistencia a plagas, enfermedades y al cambio climático.

En la búsqueda de más rendimientos y eficiencia se prioriza la adquisición de casas de cura controlada, para poseer la infraestructura que garantice que todas las hojas de tabaco tapado y de Virginia se procesen en las mismas.

Apuntó que están conscientes de que queda mucho por hacer, pero satisfechos y seguros de ir por buen camino con lo alcanzado hasta el momento y que hay disponibilidad de materia prima para satisfacer los compromisos comerciales en el mercado internacional y el interno.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Convocan al salón de artes visuales 20 de Octubre

Siguiente artículo

¿Qué es la mucormicosis u hongo negro?

Yolanda Molina Pérez

Yolanda Molina Pérez

Licenciada en Periodismo de la Universidad de Oriente.

Publicaciones relacionadas

Inicia este domingo en Pinar del Río la campaña de frío en los cultivos varios
Pinar del Río

Inicia este domingo en Pinar del Río la campaña de frío en los cultivos varios

septiembre 6, 2025
En defensa de los oídos
Pinar del Río

En defensa de los oídos

septiembre 6, 2025
Chequean obras hidráulicas en la provincia Pinar del Río
Pinar del Río

Chequean obras hidráulicas en la provincia Pinar del Río

septiembre 5, 2025
Una pinareña que es parte de la historia
Pinar del Río

Una pinareña que es parte de la historia

septiembre 4, 2025
Una nueva oportunidad de aprender abrió sus puertas
Pinar del Río

Una nueva oportunidad de aprender abrió sus puertas

septiembre 3, 2025
Homenaje a Fidel en inicio del curso escolar en Pinar del Río
Pinar del Río

Homenaje a Fidel en inicio del curso escolar en Pinar del Río

septiembre 1, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Mucormicosis u hongo negro

¿Qué es la mucormicosis u hongo negro?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Un año duro para la vivienda en La Palma, provincia Pinar del Río

Un año duro para la vivienda en La Palma, provincia Pinar del Río

marzo 13, 2023
Fermín Quiñones, Presidente de la Asociación Cubana de las Naciones Unidas (ACNU). / Foto: Prensa Latina.

Bloqueo de EE.UU. atenta contra derechos humanos en Cuba

diciembre 10, 2020
Cárnico de Guane

Incrementan líneas de producción en matadero de Guane

mayo 4, 2020
Arnaes Odelín avanzó hasta la tercera ronda del torneo.

Judocas cubanos debutan con discreción en el Grand Slam de Antalya

abril 1, 2022
Convocan a posgrados con perfiles agrícolas en Universidad de Pinar del Río

Convocan a posgrados con perfiles agrícolas en Universidad de Pinar del Río

enero 4, 2024
En Minas de Matahambre, brigadas de la Empresa de Acopio y Beneficio de Tabaco asumen la construcción de módulos de madera con núcleo rígido para damnificados / Foto: Januar Valdés Barrios / Periódico Guerrillero

Cierra la Vivienda a menos del 20 por ciento de recuperación

diciembre 31, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados