• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
miércoles, julio 9, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Autoridades cubanas analizan situación del dengue: Defendamos la vida entre todos

CubadebatePorCubadebate
agosto 3, 2022
en Cuba
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Reunión del Grupo Temporal de Trabajo para la prevención y control de la epidemia de COVID-19, la cual estuvo encabezada por el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez. / Foto: Estudios Revolución

Reunión del Grupo Temporal de Trabajo para la prevención y control de la epidemia de COVID-19, la cual estuvo encabezada por el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez. / Foto: Estudios Revolución

0
COMPARTIDAS
12
VISTAS
Compartir en Facebook

«Vigilancia, ingreso oportuno, personal entrenado, tratamiento adecuado, y cerrar filas en las áreas de mayor riesgo». Tales premisas para el éxito fueron mencionadas este martes, desde el Palacio de la Revolución, por el Ministro de Salud Pública de Cuba (Minsap), José Angel Portal Miranda, al referirse a la situación epidemiológica del Dengue y del Aedes Aegypti en el país.

Su intervención –que hizo énfasis en el valor que tiene el trabajo en equipo, la lucha entre todos si se trata de dar la cara al Dengue— tuvo lugar en la habitual reunión del Grupo Temporal de Trabajo para la prevención y control de la epidemia de COVID-19, la cual estuvo encabezada por el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.

El titular del Minsap hizo un llamado a todos los territorios de país, porque agosto es un mes «de vacaciones, de lluvias, de calor intenso; lo que hace que sea bien compleja la situación para el control vectorial». E hizo hincapié en organizar todos los esfuerzos, a punto de partida de que, como él informó, al cierre de la semana 30 (con fecha del 30 de julio), reportaron transmisión de Dengue 11 provincias, 23 municipios y 33 áreas de Salud.

De tener claridad sobre las zonas donde la situación epidemiológica está siendo más compleja, de determinar bien las áreas de los municipios que presentan transmisión de la enfermedad, y de controlar y administrar con eficiencia cada recurso disponible habló José Angel Portal Miranda, durante el encuentro que también contó desde la presidencia con el Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz, y con el presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, Esteban Lazo Hernández; ambos, miembros del Buró Político.

Entre otros datos de interés, el titular del Minsap enunció que durante la semana 30 la tasa de incidencia de casos sospechosos de Dengue aumentó en un 35,5 por ciento con respecto a la semana anterior. Y apuntó que los territorios con tasas superiores a la nacional —y por tanto con mayores riesgos— son el municipio especial Isla de la Juventud, La Habana, Guantánamo, Camagüey, y Holguín.

En su reflexión sobre los caminos a seguir para avanzar en la lucha contra el Dengue, Portal Miranda hizo referencia a la importancia de estar alertas y no descuidar locales abandonados, solares yermos, túneles, refugios, o tanques elevados, «que todos sabemos constituyen focos generadores» del vector. De igual manera habló de organizar bien los servicios de Salud, de evitar aglomeraciones en policlínicos y en hospitales, y de asumir con eficacia el saneamiento ambiental.

«Hay que llamar a todos al combate», expresó el titular; e hizo mención de las organizaciones de masas, los dúos focales, el trabajo en los centros laborales —que no hay razón para que tengan focos en estos momentos—, así como la disciplina en el trabajo antivectorial.

La COVID-19 bajo la lupa
Durante la reunión del Grupo Temporal de Trabajo para la prevención y control de la epidemia de COVID-19, la habitual videoconferencia hizo posible a las autoridades de cada provincia informar a la dirección del país sobre cómo marcha la epidemia, y sobre otros asuntos de interés.

Sobre el comportamiento del nuevo coronavirus se supo —según detalló José Angel Portal Miranda- que al cierre de la semana 30 la transmisión aumentó en un 199,6 por ciento respecto al mes de junio, al subir a 68,3 el promedio de casos por día, en comparación con los 22,2 de la etapa precedente.

Los mayores niveles de transmisión durante el mes de julio se presentaron en las provincias de La Habana, Holguín, Matanzas, Santiago de Cuba, Camagüey, La Tunas, Sancti Spíritus, Mayabeque y Cienfuegos. Tales territorios concentraron el 79,9 por ciento de los casos diagnosticados a lo largo de la Isla.

Un dato alentador compartió el titular del Minsap durante el encuentro: ya son once las semanas que Cuba ha vivido sin fallecimientos a causa de COVID-19. Se supo, además, que el país acumula 8 529 fallecidos por el nuevo coronavirus (para una letalidad de 0,77 por ciento durante toda la epidemia); y que en el presente año se reportan 206 fallecidos, para una letalidad de 0,15 por ciento.

Sobre el proceso de vacunación contra el nuevo coronavirus, Portal Miranda detalló que, según información que abarca hasta el 31 de julio, la dosis de refuerzo ha sido administrada al 94,3 por ciento de la población vacunable, al tiempo que el esquema completo ya alcanzó la cifra del 99,7 por ciento.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Occidente de Cuba arranca en septiembre tránsito a televisión digital

Siguiente artículo

Capturan a ciudadano avileño que se robó diez motorinas en Sancti Spíritus

Cubadebate

Cubadebate

Medio de información alternativa que alerta sobre campañas de difamación contra Cuba. Publica en exclusiva las Reflexiones de Fidel, también noticias y análisis

Publicaciones relacionadas

Ministerio de Justicia de Cuba rechaza acusaciones de interferencia en asuntos masónicos
Cuba

Ministerio de Justicia de Cuba rechaza acusaciones de interferencia en asuntos masónicos

julio 8, 2025
Díaz-Canel intercambia con primer ministro vietnamita en Cumbre de los BRICS
Cuba

Díaz-Canel intercambia con primer ministro vietnamita en Cumbre de los BRICS

julio 7, 2025
Convoca el Partido Comunista de Cuba a su 9no. Congreso
Cuba

Convoca el Partido Comunista de Cuba a su 9no. Congreso

julio 6, 2025
Evalúa Pleno del PCC la estrategia de Política de Cuadros
Cuba

Evalúa Pleno del PCC la estrategia de Política de Cuadros

julio 5, 2025
Comenzó el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba
Cuba

Comenzó el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba

julio 4, 2025
Cuba reafirma su compromiso con el enfrentamiento al cambio climático
Cuba

Cuba reafirma su compromiso con el enfrentamiento al cambio climático

julio 3, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Capturan a ciudadano avileño que se robó diez motorinas en Sancti Spíritus

Capturan a ciudadano avileño que se robó diez motorinas en Sancti Spíritus

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Partido Comunista de Cuba evalúa gestión en contexto actual

Partido Comunista de Cuba evalúa gestión en contexto actual

diciembre 9, 2022
Los primeros en abrir el marcador fueron los de de Armando Johnson en el mismo inning de apertura, al fabricar dos carreras. / Foto: Joel García.

Out 27: Nos comimos las uñas, pero vencimos a curazao 8-7

diciembre 9, 2022
juego-de-ajedres-guerrillero-Pinar-del-Rio-650x365-1

Jaque mate a la desidia

junio 2, 2023
Pinar del Río, calor con chubascos y lluvias

Pinar del Río, calor con algunos chubascos

mayo 23, 2025
Concurso de literatura infantil Chicuelo

Concurso de literatura infantil Chicuelo

abril 1, 2024
Desmienten rumores sobre expedición de pasaporte de Cuba

Mantiene vigencia moratoria sobre retorno de cubanos residentes de visita en el exterior

marzo 15, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados