• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, junio 15, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Atentos todos a la higiene en Pinar del Río

Heidy Pérez BarreraPorHeidy Pérez Barrera
agosto 30, 2023
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Atentos todos a la higiene en Pinar del Río

Foto EUROPA PRESS

0
COMPARTIDAS
41
VISTAS
Compartir en Facebook

Ante situaciones hidrometeorológicas como las que vive Pinar del Río en las últimas horas, es necesario velar por la calidad del agua de consumo, una medida sanitaria de vital importancia según consideraciones de Andrés Villar Bahamonde, director del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología en Vueltabajo. 

Al alcance de la población, se encuentra en cada farmacia el hipoclorito al 0,1 por ciento, sustancia que debe ser preparada a razón de tres a cuatro gotas por cada litro de agua y luego de media hora, está lista para el consumo.

Otra de las medidas que refiere el especialista es el uso de las tabletas de desinclor y aquatabs, utilizadas para la desinfección, purificación y tratamiento del líquido, las mismas fueron distribuidas en todos los territorios donde el agua no es clorada, dígase aquella que procede de pozos de la agricultura. 

También se conoció que los inspectores sanitarios estatales trabajan en la certificación de las pipas, las cuales requieren de una cloración adecuada para el consumo de la población. 

Asimismo, se les orientó a los centros de elaboración de la provincia que expiden comidas, sobre todo a aquellos que se encuentran en las zonas más afectadas, sobre la producción de alimentos rápidos, o sea, preparar solo lo que se consumirá en el día, destacó Villar Bahamonde. 

foto portada.

Al término de estos días de lluvia, comenzarán las acciones de manera urgente con el tratamiento adulticida, en las manzanas que tengan transmisión de dengue, en estos momentos no se puede hacer, puesto que la humedad inactiva el producto. 

mosquito dengue pinar del rio guerrillero 750x422 1
Foto EUROPA PRESS

Se le recomienda a quienes tengan síntomas de fiebre o signos febriles inespecíficos, acudir a los servicios médicos de salud. 

Respecto al tema, es válido informar que la provincia mantiene tres municipios con transmisión de la enfermedad, ellos son San Juan y Martínez, Consolación del Sur y Pinar del Río, este último en el área de salud Hermanos Cruz.

El director del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología dijo que “en los días anteriores al evento meteorológico, existía una tendencia al control, pero las condiciones hidrológicas no son nada favorables, ya que las lluvias pudieran considerarse como fertilizantes para el mosquito”. 

Como municipios de alto riesgo de la enfermedad, se encuentran San Luis, Guane, Los Palacios y Viñales, mientras que el resto son de bajo riesgo, no obstante, hay que mantener las medidas producto a las intensas lluvias en toda la geografía pinareña. 

El Dr. Andrés dijo que en este minuto no registran ninguna situación epidemiológica relacionada con enfermedades de transmisión hídrica o brotes alimentarios, para ello, se ha contado con el acompañamiento en los centros de evacuación de los médicos, enfermeras e inspectores sanitarios, quienes custodian la salud de la gente.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Pinar del Río chubascos y lluvias que disminuirán en la tarde

Siguiente artículo

En Consolación del Sur chequean afectaciones tras el paso de Idalia

Heidy Pérez Barrera

Heidy Pérez Barrera

Licenciada en Periodismo en la Universidad de Pinar del Río, Hermanos Saíz Montes de Oca.

Publicaciones relacionadas

Ser padre sin manual
Pinar del Río

Ser padre sin manual

junio 15, 2025
Dos vidas y un mismo fuego
Pinar del Río

El salvador anónimo en Pinar del Río

junio 14, 2025
Homenaje a los juristas en su día en Pinar del Río
Pinar del Río

Homenaje a los juristas en su día en Pinar del Río

junio 13, 2025
Curso escolar en etapa final en Pinar del Río
Pinar del Río

Curso escolar en etapa final en Pinar del Río

junio 13, 2025
Anuncia ETECSA fallas en servicios de voz y datos en la red móvil
Pinar del Río

Nota informativa de ETECSA

junio 13, 2025
Tabaco va por más
Pinar del Río

Tabaco va por más

junio 12, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
En Consolación del Sur chequean afectaciones tras el paso de Idalia

En Consolación del Sur chequean afectaciones tras el paso de Idalia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Torricheli

octubre 8, 2023
COVID- 19: cuando en un gesto puede ir la vida

COVID- 19: cuando en un gesto puede ir la vida

abril 29, 2020
Tahimi Alvariño, su historia de amor con festival de La Habana

Tahimi Alvariño, su historia de amor con festival de La Habana

diciembre 2, 2022
Presidente de Cuba desea pronta recuperación a homólogo de México

Presidente de Cuba desea pronta recuperación a homólogo de México

enero 25, 2021
Cubanismos

Cubanismos

enero 30, 2021
Politécnico Pedro Téllez en Pinar del Río: donde se aprende a ser útiles

Politécnico Pedro Téllez en Pinar del Río: donde se aprende a ser útiles

mayo 4, 2024
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados