• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
martes, agosto 26, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Arturo Curbelo Hernández, se recuerda en Pinar del Río por su legado

Fermín Sánchez BustamantePorFermín Sánchez Bustamante
septiembre 1, 2020
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 1 minutos
A A
0
Arturo Curbelo Hernández, se recuerda en Pinar del Río por su legado
0
COMPARTIDAS
172
VISTAS
Compartir en Facebook

El primero de septiembre de 1901 nació en Pinar del Río, el doctor Arturo Curbelo Hernández, considerado uno de los más eminentes bacteriólogos cubanos de todos los tiempos. Hijo de la capitana del Ejército Libertador Úrsula Hernández Martínez, cuyos grados fueron otorgados por el lugarteniente general Antonio Maceo en la campaña de Pinar del Río.

El doctor Curbelo Hernández con su maestro Reynaldo Márquez descubrió el tifus pinareño, tifus murino o endémico cubano y gracias a ello pudo erradicarse definitivamente.

Para ese entonces también haría los descubrimientos de las Salmonellas habanense y cubense y tendría la certeza de la patogenicidad de la Escherichia coli, conocido este último como Doctrina de La Habana.

Curbelo publicó 11 libros y 260 artículos científicos. Murió el destacado médico el 21 de abril de 1973.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

La actividad ciclónica hasta el 31 de agosto y qué pudiera ocurrir en septiembre

Siguiente artículo

Vuelven las teleclases, para quienes aún no regresan a la escuela

Fermín Sánchez Bustamante

Fermín Sánchez Bustamante

Graduado del Instituto Superior Pedagógico en Pinar del Río, Cuba. Diplomado en Periodismo Internacional.

Publicaciones relacionadas

Lidia abrió el camino en Pinar del Río
Pinar del Río

Lidia abrió el camino en Pinar del Río

agosto 26, 2025
Someterán a discusión anteproyecto del Código de Trabajo
Pinar del Río

Someterán a discusión anteproyecto del Código de Trabajo

agosto 25, 2025
Voluntad de victoria, disciplina y vergüenza deportiva
Pinar del Río

Voluntad de victoria, disciplina y vergüenza deportiva

agosto 25, 2025
El declive de la amistad
Pinar del Río

José Ricardo Falcón Ballart, el más integral de su año  

agosto 24, 2025
De Mantua a Berklee, el sueño de una trompetista cubana
Pinar del Río

Mujer, trabajadora, federada

agosto 23, 2025
Pinareños prevén plantar más de 14 000 hectáreas
Pinar del Río

Pinareños prevén plantar más de 14 000 hectáreas

agosto 22, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Vuelven las teleclases, para quienes aún no regresan a la escuela

Vuelven las teleclases, para quienes aún no regresan a la escuela

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

El General de División Ramón Pardo Guerra, jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil, dialogó con pobladores que serán beneficiados con el proyecto Cuenca Resiliente. / Foto: Januar Valdés Barrios

Cuenca Resiliente, un proyecto que beneficia a todos en Pinar del Río

abril 29, 2022
Central Eléctrica Flotante se interconectará al Sistema Electroenergético Nacional

Central Eléctrica Flotante se interconectará al Sistema Electroenergético Nacional

noviembre 20, 2021
Más de cinco millones de electores votaron en las elecciones

Más de cinco millones de electores votaron en las elecciones

noviembre 27, 2022
Edición Impresa de 08-05-2020

Edición impresa: 08 de mayo 2020

mayo 8, 2020
Niña con perrito

Experiencia de aprendizaje

marzo 20, 2022
Proyecto comunitario A puro corazón

La cultura de los barrios en Pinar del Río: Proyecto comunitario A puro corazón

mayo 18, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados