• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, junio 16, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Multimedia Fotogalerías

Arroz con ciencia

Tania Pérez MollinedoPorTania Pérez Mollinedo
diciembre 25, 2024
en Fotogalerías
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Arroz con ciencia

Foto/ Tania Pérez

0
COMPARTIDAS
32
VISTAS
Compartir en Facebook

La ampliación de áreas arroceras, la diversificación de cultivos y la integración de la ciencia en la búsqueda de nuevas variedades de arroz y otros granos, además de la elaboración de medios biológicos en aras de paliar el déficit de productos químicos, son de las acciones más significativas que llevan a cabo varias entidades en el municipio de Los Palacios en la provincia Pinar del Río.

Por ejemplo, el 45 por ciento del área que Cuba destina a la siembra de arroz se cubre con cultivares producidos en la Unidad Científico Tecnológica de Los Palacios. Desde su fundación, allí se han identificado cerca de 30 variedades del grano, y aunque no están todas registradas, pues requiere de un proceso largo y complejo, continúan enfocados en el mejoramiento genético de los materiales, lo que complementan con la cooperación internacional.

En Los Palacios también se fomenta un proyecto de cooperación con Vietnam, basado fundamentalmente en la siembra de unas 5 000 hectáreas de arroz.

Agroindustria 1
Foto/ Tania Pérez
Agroindustria 2
Foto/ Tania Pérez
Agroindustria 3
Foto/ Tania Pérez
Agroindustria 4
Foto/ Tania Pérez
Agroindustria 5
Foto/ Tania Pérez
Agroindustria 6
Foto/ Tania Pérez
Agroindustria 7
Foto/ Tania Pérez
Agroindustria 8
Foto/ Tania Pérez
Agroindustria 9
Foto/ Tania Pérez

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Ondinas cubanas con las mejores brazadas

Siguiente artículo

“A tempo” en concierto

Tania Pérez Mollinedo

Tania Pérez Mollinedo

Publicaciones relacionadas

Museo Provincial, una joya a atesorar
Fotogalerías

Museo Provincial, una joya a atesorar

mayo 31, 2025
El camino de la alegría
Fotogalerías

El camino de la alegría

abril 18, 2025
Pasión por la velocidad
Deportes

Pasión por la velocidad

abril 15, 2025
La variada flora de un hermoso lugar en Pinar del Río
Fotogalerías

La variada flora de un hermoso lugar en Pinar del Río

marzo 13, 2025
Estamos de feria
Fotogalerías

Estamos de feria

marzo 7, 2025
La mujer es eso, magia
Fotogalerías

La mujer es eso, magia

marzo 6, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
“A tempo” en concierto

“A tempo” en concierto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Reporta Cuba mil seis nuevos casos con la Covid-19

Reporta Cuba mil seis nuevos casos con la Covid-19

abril 21, 2021
Al filo de los premios Oscar, la Academia ya tiene sus primeros finalistas

Al filo de los premios Oscar, la Academia ya tiene sus primeros finalistas

diciembre 25, 2023
Producción local de materiales, desafío de Pinar del Río

Producción local de materiales, desafío de Pinar del Río

diciembre 24, 2023
Felicitó Díaz-Canel al pueblo y al Presidente de China, por el Nuevo Año Lunar

Felicitó Díaz-Canel al pueblo y al Presidente de China, por el Nuevo Año Lunar

febrero 12, 2024
aliuska-los-palacios-guerrillero-pinar-del-rio-cuba-750x571-1

Un palacio para la autonomía en Pinar del Río

julio 18, 2023
Hospital Pediátrico Centro Habana

Cuba autoriza el uso de su vacuna Soberana 02 en la población pediátrica

septiembre 4, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados