• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
sábado, julio 5, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Generales

Arribaron a Panamá médicos de Cuba para combatir la Covid-19

Prensa LatinaPorPrensa Latina
diciembre 24, 2020
en Generales
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Médicos cubanos que arribaron a Panamá
0
COMPARTIDAS
120
VISTAS
Compartir en Facebook

En la mañana de hoy arribaron a Panamá 10 brigadas de profesionales cubanos de la salud para colaborar con la atención a contagiados por la Covid-19, en el momento más crítico de la pandemia en esta nación.

A la terminal aérea capitalina de Tocumen acudieron Lydia Margarita González, embajadora de Cuba en esta nación centroamericana, y Nadja Porcell, directora general de Salud del Ministerio de Salud (Minsa), quienes les dieron la bienvenida a los 231 integrantes del contingente médico antillano Henry Reeve, especializado en asistir a víctimas de desastres naturales y graves epidemias.

Las autoridades sanitarias istmeñas anunciaron esta semana que ante la crítica situación y la falta de especialistas recurrieron a la ayuda externa de profesionales de Cuba y Estados Unidos, países que aportarán la mayor cantidad del personal experto, además de México, Colombia y Venezuela, según la fuente.

Ayer el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, informó que esta semana llegarían los primeros especialistas extranjeros, quienes laborarán temporalmente en lugares críticos de la capital, la vecina provincia de Panamá Oeste y la occidental Chiriquí, al tiempo que confirmó la ayuda de la Organización Panamericana de la Salud en la certificación de los currículos de los especialistas foráneos.

La Gaceta Oficial, por su parte, publicó este miércoles la resolución del Ejecutivo que autorizó al Minsa a firmar el Acuerdo de Cooperación para la Respuesta de Emergencia con su homólogo de Cuba por ‘tres meses prorrogables’.

El documento consignó que serán 10 equipos integrados por ‘médicos, enfermeras y asistentes capacitados para hacer frente a desastres y graves epidemias, de modo que presten servicios en diferentes territorios y centros de atención de salud comunitaria y hospitalaria en Panamá’.

El doctor Carlos Pérez encabeza el grupo, después de cumplir con éxito similar misión en la norteña región italiana de Lombardía, donde 52 profesionales isleños de la salud permanecieron desde marzo hasta mayo pasados, cuando esa zona vivía ‘un momento de inaudita incertidumbre y peligro’, según Stefania Bonaldi, alcaldesa del municipio de Crema.

En la terminal aérea José Martí, en La Habana, despidieron a los galenos el ministro cubano de la Salud, José Ángel Portal; la viceministra del ramo, Regla Angulo, y el embajador de Panamá en Cuba, Reinaldo Rivera

Hasta ayer Panamá acumuló tres mil 664 fallecidos y 220 mil 261 contagiados, desde que se reportó el primer caso el 9 de marzo pasado, pero en noviembre se inició un agresivo incremento de los contagios que desbordó la capacidad hospitalaria, lo cual obligó a improvisar salas en centros de convenciones, gimnasios y carpas.

Etiquetas: Coronavirus
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Brasil recibe 2,1 millones de dosis vacuna china antiCovid-19

Siguiente artículo

Cuba refuerza medidas contra Covid-19 en terminales aéreas

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

Enfermera en un hospital de campaña en Johannesburgo. Las infecciones en Sudáfrica han aumentado considerablemente en las últimas semanas. Foto: Tomada de ONU Noticias.
Generales

OMS clasifica como “de preocupación” nueva variante del SARS-CoV-2 y la denomina omicron

noviembre 27, 2021
Coronavirus
Generales

Dos fármacos chinos contra COVID-19 entran en ensayos clínicos en humanos

noviembre 24, 2021
Daños en el cerebro por Covid.
Generales

Descubren que el virus causante de la covid-19 provoca la muerte de importantes células del sistema cerebrovascular

octubre 25, 2021
La vacuna contra el coronavirus Sputnik V. / Foto: legion-media.ru
Generales

Se han eliminado todas las barreras para el registro de la Sputnik V en la OMS

octubre 3, 2021
Curmeric
Generales

Cuba desarrolla producto natural preventivo antiCovid-19

octubre 2, 2021
Soberana Plus
Generales

Iniciará el 5 de octubre ensayo clínico con Soberana Plus, confirma Presidente cubano

octubre 2, 2021
Cargar Más
Siguiente artículo
Aeropuerto cubano

Cuba refuerza medidas contra Covid-19 en terminales aéreas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

diaz-canel-mozambique-Guerrillero-Pinar-del-Rio-Cuba-2-750x500-2

Recibe Asamblea de Mozambique a Miguel Díaz-Canel

agosto 26, 2023
Concurso “Planeta Azul” este fin de semana

Concurso “Planeta Azul” este fin de semana

mayo 16, 2024
Gallos vuelven a picar

Gallos vuelven a picar

marzo 24, 2022
Maykel Blanco

Maykel Blanco está “enfocado”

septiembre 8, 2021
Comisión Nacional de Seguridad Vial advierte sobre ocurrencia de accidentes de tránsito y sus consecuencias

Comisión Nacional de Seguridad Vial advierte sobre ocurrencia de accidentes de tránsito y sus consecuencias

enero 27, 2021
Convocó el presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez a trabajar con rapidez para recuperarnos de las afectaciones provocadas por el paso del huracán Idalia

Convocó el presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez a trabajar con rapidez para recuperarnos de las afectaciones provocadas por el paso del huracán Idalia

agosto 29, 2023
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados