• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, agosto 24, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Aplica Cuba nuevas medidas para control sanitario internacional

Prensa LatinaPorPrensa Latina
enero 5, 2022
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Aplica Cuba nuevas medidas para control sanitario internacional
0
COMPARTIDAS
44
VISTAS
Compartir en Facebook

Nuevas medidas de control sanitario internacional entran en vigor hoy en Cuba debido al incremento de los casos de Covid-19 en las últimas semanas y el poder de diseminación de la variante Ómicron del virus SARS-CoV-2.

De acuerdo con el Ministerio de Salud Pública (Minsap) los viajeros procedentes de Sudáfrica, Lesoto, Botswana, Zimbabue, Mozambique, Namibia, Malawi y Eswatini deberán, de manera obligatoria, presentar en el punto de entrada un esquema de vacunación completo.

Además, mostrar el resultado negativo de un PCR-RT (reacción en cadena de la polimerasa), realizado, como máximo, 72 horas antes del viaje y en el punto de entrada se les tomará otra muestra.

Por otro lado, realizarán cuarentena obligatoria, por ocho días, en un hotel destinado al efecto, y el propio viajero asumirá los costos de alojamiento y de transportación.

Al séptimo día, indica el Minsap, les realizarán una nueva toma de muestra que, de resultar negativa, permitirá el alta de la cuarentena en la octava jornada.

Todos los tripulantes y pasajeros de embarcaciones mercantes que deban entrar a Cuba y procedan de puertos extranjeros deberán presentar un esquema de vacunación completo y se les realizará estudio de PCR en el punto de entrada.

Estarán exentas de esas indicaciones las tripulaciones de aviones y de cruceros que permanezcan menos de 48 horas en el territorio nacional y en ambos casos tendrán que presentar su esquema de inmunización.

Asimismo, los pasajeros de cruceros y embarcaciones de recreo presentarán un certificado internacional de vacunación.

Los viajeros extranjeros que arriben a Cuba y formen parte de la matrícula de escuelas internacionales, becas en instituciones nacionales, técnicos y colaboradores foráneos que se albergan, cumplirán en sus respectivos centros una cuarentena de ocho días, al séptimo, les aplicarán un PCR RT.

En el país serán ingresados los viajeros positivos a la enfermedad, y sus contactos irán a centros habilitados para el aislamiento o en el hogar con las condiciones necesarias y garantizando el cumplimiento de esta medida.

Los casos autóctonos confirmados de riesgo o cuando la gravedad de su cuadro lo amerite, serán hospitalizados, mientras sus contactos directos serán aislados en las viviendas o si fuera necesario, institucionalmente por ocho días.

Teniendo en cuenta la alta transmisibilidad de la variante Ómicron y su presencia ya en el país, se suspenden las actividades masivas para evitar aglomeraciones de personas.

El pasado 29 de noviembre se detectó en Cuba el primer caso con Ómicron, correspondiente a un viajero procedente de Sudáfrica.

Declarada como de preocupación por la Organización Mundial de la Salud, la variante ha sido diagnosticada hasta la fecha en 13 provincias y más de 90 pacientes, en su mayoría casos importados, aunque ya se confirman contagios autóctonos.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Pinar del Río: Parte de cierre del día 4 de enero a las 12 de la noche

Siguiente artículo

Pinar del Río: transformación de barrios centró agenda pública y gubernamental en 2021

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

El declive de la amistad
Cuba

El declive de la amistad

agosto 24, 2025
De Mantua a Berklee, el sueño de una trompetista cubana
Cuba

El rostro femenino de una nación

agosto 23, 2025
Pinareños prevén plantar más de 14 000 hectáreas
Cuba

Menores de 13 años con teléfono inteligente: la trampa entre las manos

agosto 22, 2025
Envían desde Valencia cargamento solidario para Cuba
Cuba

Envían desde Valencia cargamento solidario para Cuba

agosto 21, 2025
Foro de Gobernanza de Internet: acto de resistencia regional
Cuba

Foro de Gobernanza de Internet: acto de resistencia regional

agosto 21, 2025
Desde hoy más de un millón de cubanos con incremento de pensiones
Cuba

Desde hoy más de un millón de cubanos con incremento de pensiones

agosto 20, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Pinar del Río: transformación de barrios centró agenda pública y gubernamental en 2021

Pinar del Río: transformación de barrios centró agenda pública y gubernamental en 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Coronavirus

Pinar del Río: Parte de cierre del 16 de junio las 12 de la noche

junio 17, 2021
Coronavirus en Cuba: Parte de cierre del día 10 de enero a las 12 de la noche

Coronavirus en Cuba: Parte de cierre del día 10 de enero a las 12 de la noche

enero 11, 2021
Cuba fortalece estrategia y protocolos frente a la Covid-19

Cuba fortalece estrategia y protocolos frente a la Covid-19

enero 11, 2021
El tiempo hoy en Pinar del Rio

Pinar del Río, tarde cálida y aisladas lluvias

abril 25, 2024
Leuris Pupo.

Pupo es de plata olímpica con tiros rápidos y en mayúscula

agosto 2, 2021
Ofrecerá periódico Guerrillero en Pinar del Río nuevos servicios

Ofrecerá periódico Guerrillero en Pinar del Río nuevos servicios

mayo 30, 2024
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados