• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
sábado, julio 26, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cultura

Antología poética Madera dura: reverencia a la mujer afrodescendiente

Claudia Ledesma HernándezPorClaudia Ledesma Hernández
julio 25, 2025
en Cultura
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Antología poética Madera dura: reverencia a la mujer afrodescendiente
0
COMPARTIDAS
8
VISTAS
Compartir en Facebook

El texto será presentado hoy a los lectores pinareños

Pinar del Río celebra hoy el Día de la Mujer Afrodescendiente con la presentación del libro Madera Dura, antología que reúne la visión de poetisas de Brasil y de Cuba sobre racialidad, género, cimarrojane y otros asuntos de la herencia africana.

La cita cultural está prevista para las 6:00 p.m. en la sede del Comité Provincial de la Uneac, y según ha anunciado esta institución, contarán con el acompañamiento musical de la trovadora Yamira Díaz, el dúo Fábula y Vocal Universo.

Publicado por el sello vueltabajero Cauce, en colaboración con la editorial brasileña Avant  Garde, Madera Dura cuenta con la edición del experimentado Nelson Simón González, por la parte cubana, y de Marleidi Lins, por la extranjera.

Suman valores al proyecto las ilustraciones de la artista mexicana Alma Patiño y el prólogo de la doctora en Ciencias Filosóficas Maydi Estrada Bayona, quien es una de las coordinadoras de la Articulación Afrofeminista Cubana.

En el preámbulo de la obra, la investigadora apunta que los corpus de ideas de las artistas que aparecen en la selección constituyen evidencia de cómo la poesía en claves africanas ha sido un lenguaje de la re-existencia.

Mientras, a juicio de Yenicet Pupo de la Paz, directora de Cauce Editorial, se trata de “un espacio de la literatura cubana que se ha trabajado mucho y que ha tomado fuerza en el movimiento intelectual.

“La antología abre un diálogo entre dos países, cuya cultura ha sido muy permeada por la diáspora africana, lo cual se ha reflejado en una mujer resiliente, que ha tenido que cargar con el peso de la deuda de la esclavitud y otras que han quedado”, apuntó.

Sobre las poetisas cubanas que aparecen en el proyecto, adelantó que referentes de la literatura nacional de la talla de Georgina Herrera, Soleida Ríos y Aurora Martínez convergen con voces jóvenes como las de Ismaray Pozo, Linda Gilsa y Lisandra Carrodegua, por solo mencionar algunas.

Madera Dura fue mostrado por primera vez al lector cubano en formato plaquette, en la pasada Feria del Libro y, recientemente, formó parte de las propuestas presentadas en la Feria del Libro de la Diversidad, en el estado brasileño de Piauí.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Ilia y Noel: la “química” de bailar en pareja

Siguiente artículo

Creció delegación cubana para Panamericanos de Asunción 2025

Claudia Ledesma Hernández

Claudia Ledesma Hernández

Licenciada en Periodismo

Publicaciones relacionadas

Buenas nuevas de la Enseñanza Artística
Cultura

Buenas nuevas de la Enseñanza Artística

julio 26, 2025
Ilia y Noel: la “química” de bailar en pareja
Cultura

Ilia y Noel: la “química” de bailar en pareja

julio 25, 2025
Más conciertos de música popular bailable este fin de semana en Pinar del Río
Cultura

Más conciertos de música popular bailable este fin de semana en Pinar del Río

julio 25, 2025
Estrenarán «Mijaín» en el IX Festival de Cine de Verano
Cultura

Estrenarán «Mijaín» en el IX Festival de Cine de Verano

julio 22, 2025
La promoción de la lectura en las zonas rurales y su impacto
Cultura

La promoción de la lectura en las zonas rurales y su impacto

julio 19, 2025
Bienal de Fotografía inaugura hoy su décima edición
Cultura

Bienal de Fotografía inaugura hoy su décima edición

julio 18, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Buenas nuevas de la Enseñanza Artística

Creció delegación cubana para Panamericanos de Asunción 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

La cosecha de manzanilla es una de las labores más complejas de la finca. / Foto: Tania Pérez Mollinedo

Garantía de la medicina natural en Pinar del Río

febrero 9, 2022
Durante un intercambio previo al reinicio del curso, Oscar se asegura de tener a todos los factores preparados.

Una sala para redescubrir a Fidel

septiembre 19, 2022
Consejo Mundial por la Paz condenó agresividad de EEUU contra Cuba

Consejo Mundial por la Paz condenó agresividad de EEUU contra Cuba

noviembre 12, 2024
Victoria para tres cubanos en Copa del Mundo de Boxeo de Colonia 2023

Victoria para tres cubanos en Copa del Mundo de Boxeo de Colonia 2023

octubre 29, 2023
Informe sobre la liquidación del presupuesto del Estado 2024 destaca ajustes fiscales y mejora estructural

Informe sobre la liquidación del presupuesto del Estado 2024 destaca ajustes fiscales y mejora estructural

julio 17, 2025
Coronavirus

Ingresado por la COVID-19 evoluciona satisfactoriamente

mayo 15, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados