• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
miércoles, septiembre 10, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Amplían aplicación del Heberprot- P en Pinar del Río

Evelyn Corbillón DíazPorEvelyn Corbillón Díaz
enero 31, 2024
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Amplían aplicación del Heberprot- P en Pinar del Río
0
COMPARTIDAS
62
VISTAS
Compartir en Facebook

Pinar del Río extiende la aplicación del fármaco cubano Heberprot- P, a personas que no padecen diabetes mellitus y requieren su uso ante úlceras complejas.

   Lisvany Acosta Díaz, coordinador provincial de los productos y programas estratégicos del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), explicó que el año pasado fueron beneficiados con ese medicamento unos mil 350 pacientes, de los cuales 44 no eran diabéticos.

   Este será un calendario con muchos retos, sobre todo para el uso del Heberprot- P en lesiones complejas y menos complejas, y por personas postradas no diabéticas que necesitan el fármaco; de ahí la importancia de contar con los profesionales capacitados para ello, apuntó.

   Con notables resultados a nivel nacional, el Programa de atención integral a pacientes con úlcera del pie diabético y uso del Heberprot- P tiene entre sus proyecciones en este occidental territorio continuar disminuyendo el índice de amputaciones y repercutir en la calidad de vida de los pacientes diabéticos y no diabéticos, a partir de acciones de salud que han dado resultado en la provincia, dijo a la Agencia Cubana de Noticias.

   De 2007 a la fecha han sido beneficiados con el producto, único de su tipo en el mundo, 14 mil 774 pinareños.

   Gracias, en buena medida, al quehacer de la atención primaria de salud, mediante las pesquisas realizadas a los hogares para la detección y tratamiento temprano de las lesiones.

   En ese sentido, Acosta Díaz destacó el trabajo del médico y la enfermera de la familia, de los profesionales del servicio de rehabilitación, las consultas de pie de riesgo creadas en 2014 y las interconsultas con especialistas en Angiología en la proyección comunitaria.

   El Heberprot- P, desarrollado por el CIGB para el tratamiento de las úlceras del pie diabético, disminuye el riesgo de amputación de los miembros inferiores y también se aplica durante el proceso de rehabilitación en pos de la incorporación del paciente a la sociedad.

   Se estima que el 15 por ciento de los diabéticos desarrollará úlceras en algún momento de su vida, de acuerdo con especialistas.

   Según el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, el Heberprot- P está basado en factor de crecimiento epidérmico humano, recombinante- con el cual la institución tiene una larga tradición productiva-, estimula la proliferación de fibroblastos, queratinocitos y células endoteliales de vasos que contribuyen a sus propiedades cicatrizantes.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

José Martí: desde Pinar del Río se le rinde homenaje

Siguiente artículo

Día invernal en Pinar del Río

Evelyn Corbillón Díaz

Evelyn Corbillón Díaz

Graduada de Periodismo en la Universidad de Pinar del Río. Corresponsal de la Agencia Cubana de Noticias (ACN) en Pinar del Río.

Publicaciones relacionadas

Empresas locales contribuyen a la reparación del mayor hospital de Pinar del Río
Pinar del Río

Empresas locales contribuyen a la reparación del mayor hospital de Pinar del Río

septiembre 10, 2025
Finaliza proceso de digitalización de asientos registrales en Pinar del Río
Pinar del Río

Finaliza proceso de digitalización de asientos registrales en Pinar del Río

septiembre 9, 2025
Gustavo Sierra: gloria de la Salud
Pinar del Río

Gustavo Sierra: gloria de la Salud

septiembre 8, 2025
Cuando el agua no regresa a la tierra en Pinar del Río
Pinar del Río

Cuando el agua no regresa a la tierra en Pinar del Río

septiembre 7, 2025
Inicia este domingo en Pinar del Río la campaña de frío en los cultivos varios
Pinar del Río

Inicia este domingo en Pinar del Río la campaña de frío en los cultivos varios

septiembre 6, 2025
En defensa de los oídos
Pinar del Río

En defensa de los oídos

septiembre 6, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
El tiempo hoy en Pinar del Rio

Día invernal en Pinar del Río

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Las personas naturales o jurídicas con derechos sobre los bienes hallados, interesadas en ejercerlos, deberán acudir a las Capitanías de referencia.

Encuentran un grupo de embarcaciones en las costas cubanas

diciembre 1, 2020
Día del Bibliotecario Cubano

Celebran hoy Día del Bibliotecario Cubano

junio 7, 2021

Si vivieras

septiembre 24, 2023
Jóvenes cubanos en el Pico Turquino.

Realiza la AHS jornada homenaje a Fidel y a los hermanos Saíz

agosto 11, 2020
Mujer de la Radio en Pinar del Río

Mujer de la Radio en Pinar del Río

agosto 17, 2023
COVID-19 en Cuba

Cuba reporta 910 nuevos casos de COVID-19 en un día, la cifra más alta desde el inicio de la pandemia

enero 30, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados